Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa sequía está destruyendo la vida de miles en Australia

La sequía está destruyendo la vida de miles en Australia

  • 6 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Reuters - Foto por Mike Wilson / Unsplash
Según el Departamento de Industrias Primarias, Nueva Gales del Sur sufre de sequía en un 95%; provocando cambios drásticos en la agricultura y estilos de vida.

Desde el nivel del suelo, la sequía de Australia se ve como una olla de polvo marrón sin rasgos distintivos, pero desde el aire se transforma en un arte de color y textura a medida que la tierra se agrieta bajo un sol abrasador.

Las pistas circulares de arado seco se asemejan a los círculos concéntricos en pinturas de puntos aborígenes que hablan de una mitología antigua, el ganado hambriento haciendo fila para alimentarse parece una pintura abstracta y sus sombras negras que se extienden por la tierra una imagen surrealista.

Problemática

Pero para el granjero Ash Whitney, no hay tal belleza, solo sangre, sudor y lágrimas mientras lucha por alimentar a su ganado, cortando las ramas secas de los árboles de Kurrajong, un último recurso durante las peores sequías.

“He estado aquí toda mi vida, y esta sequía parece que durará un buen tiempo”, dijo Whitney, cuya propiedad cerca de la ciudad de Gunnedah está en las llanuras de Liverpool, una zona generalmente fértil que ahora se ha marchitado al haber recibido la precipitación promedio más baja en casi 30 años.

La sequía está arrasando partes del este de Australia, haciendo que los agricultores luchen por salir adelante y preguntándose sobre su futuro.

Conoce más: Calor en el invierno: Australia y el cambio climático

El ganadero Tom Wollaston, nacido hace 70 años en la misma casa donde vive hoy, teme por lo que esta sequía significará para sus hijos, que pretenden hacerse cargo de las 2,300 hectáreas de propiedad cuando Tom ya no esté.

“Parece que no puedo hacer nada más aparte de alimentarme y mantener las cosas en funcionamiento, y la sequía parece estar un paso por delante todo el tiempo. Lucharemos, pero pone a todos en tensión”, dijo Wollaston.

Su esposa, Margo, dice que las sequías tienen un impacto muy negativo no solo en su familia, sino también en toda la comunidad agrícola de la localidad cercana de Tamworth, en el noroeste de Nueva Gales del Sur (NSW).

“Encuentro que las sequías se parecen un poco al cáncer; de alguna manera te devora, y se vuelve más seco y seco, más severo y más severo, e impacta en tu vida mucho más. Trato realmente de mantener la casa y el jardín limpios y verdes porque eso mantiene la cabeza en el espacio correcto por la noche”.

Futuro

May McKeown, de 79 años, y su hijo Jimmie viven en una propiedad cerca de la ciudad de Walgett, en el noroeste de Nueva Gales del Sur. Dijeron que están extremadamente preocupados por su futuro ya que casi no haya llovido desde 2010.

“Mi bisabuelo se estableció en esta tierra en 1901 y nunca tuvo que sacar el ganado de los potreros”, dijo señalando hacia el oeste. “Pero hemos tenido que moverlos a todos y acercarlos a la granja para que podamos alimentarlos más fácilmente”.

La granja ha obtenido pocos ingresos en los últimos años y cuando se agoten en pocos meses, el aumento de los precios del heno los dejará en una situación financiera que su familia nunca ha tenido que enfrentar en más de 100 años, comentó.

Te sugerimos: La Tierra lleva 400 meses más calientes de lo normal

Una cuarta parte de la producción agrícola de Australia por valor se cultiva en Nueva Gales del Sur y el gobierno estatal ha ofrecido más de 41,000 millones de dólares australianos en fondos de emergencia a los agricultores. Anunció el último tramo de A$500 millones el 30 de julio.

La Oficina Australiana de Meteorología dijo que partes de Australia experimentaron el segundo verano más cálido (diciembre-febrero) registrado y acaban de pasar por uno de los otoños más secos y cálidos (marzo-mayo) en el registro.

Nueva Gales del Sur sufre de sequía en un 95%, según el Departamento de Industrias Primarias, y también indicó que no terminará pronto.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1096200cookie-checkLa sequía está destruyendo la vida de miles en Australiayes

Sigue leyendo
“Bosque de Niebla” es el primer documental en compensar las emisiones causadas por su producción mediante el uso de créditos de reducción de carbono de la ONU.

Este documental es carbono neutro

  • 6 agosto, 2018
  • comments
Con una red eléctrica destruida por el huracán Irma, la isla insiste en producir más electricidad a partir de fuentes renovables y así evitar tanto desastre.

Huracán retrasó el desarrollo verde de las Islas V...

  • 6 agosto, 2018
  • comments

Compartir

25
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales