Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMéxico y el cambio climático

México y el cambio climático

  • 16 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Excélsior en Primera Plana Noticias - Foto por Guillermo Arias vía Getty Images
Según un documento del INECC, solo entre 2001 y 2013, los afectados por los fenómenos meteorológicos se estiman en 2.5 millones de mexicanos.

De acuerdo con mediciones científicas, el incremento de la temperatura, acompañado del aumento de días cálidos extremos y disminución de días gélidos extremos y heladas en México, han llevado hacia al aumento de ciclones de categoría tres o más y sequías más severas que en conjunto afectan al 90% del territorio nacional, advirtió el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

En un comunicado, recordó que México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático, por sus características geográficas, condiciones socioeconómicas y su grado de susceptibilidad o incapacidad para enfrentar sus impactos.

Efectos negativos

Según el documento Compromisos de mitigación y adaptación ante el cambio climático para el periodo 2020-2030, en México, el cambio climático ha causado pérdidas humanas y elevados costos económicos y sociales.

Tan sólo entre 2001 y 2013, los afectados por los fenómenos meteorológicos se estiman alrededor de 2.5 millones de personas, mientras que los costos económicos sumaron 338.35 mil millones de pesos.

Además, las consecuencias negativas se incrementan por condiciones sociales como la pobreza en diversos sectores de la población y por la degradación ambiental que afecta a sus comunidades, lo que aumenta su vulnerabilidad.

“Vamos muy de prisa y nos falta velocidad”, dijo Amparo Martínez Arroyo, directora general del INECC.

Esfuerzos

Desde su fundación en 2013 por mandato de la Ley General de Cambio Climático, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático ha coordinado, llevado a cabo y apoyado numerosos estudios y proyectos de investigación científica; evaluado planes sobre desarrollo sustentable y seguido los avances de la política climática en diversas partes de la república.

Conoce más: México incentiva la participación en temas de cambio climático

Al igual que ha desarrollado acciones para la adaptación en diversos municipios, instalado laboratorios y proporcionado información a diversas instituciones nacionales e internacionales.

“Todos estos esfuerzos se han hecho en equipo con la academia, los sectores público y privado, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones internacionales y comunidades en las 32 entidades federativas del país. Falta mucho más para lograr en México una sólida evaluación, mitigación, adaptación, crecimiento verde y salud ambiental”, comentó.

Comentario

El ganador del Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, expuso en una cátedra a estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de Química de la UNAM lo siguiente:

“México puede y debe seguir jugando un papel importantísimo en los acuerdos internacionales para enfrentar este problema (cambio climático) a los que somos particularmente vulnerables”.

“México tiene que ser el líder de los países en desarrollo para asegurarnos que el resto del planeta colabore y que se cumplan”, agregó (24 Horas México, 2018).


Este texto fue escrito por Excélsior y apareció originalmente en Primera Plana Noticias, puedes encontrar el original aquí.
1109400cookie-checkMéxico y el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
El precio del carbono en el esquema de comercio de emisiones del bloque llegó a 18 euros por tonelada, el triple del nivel de hace un año.

Precio por emisiones de carbono llega a su máxima ...

  • 16 agosto, 2018
  • comments
Según un estudio, entre 1982 y 2016, el número de "olas de calor marinas" se duplicó. Períodos prolongados de calor pueden dañar arrecifes de coral y peces.

Las olas de calor bajo el mar se han duplicado

  • 16 agosto, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales