fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMéxico incentiva la participación en temas de cambio climático

México incentiva la participación en temas de cambio climático

  • 25 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por José Manuel Gil Cruz - Foto por adaptacioncambioclimatico.mx
Foro Adaptación Cambio Climático - México

México ha sido una nación pionera y un referente a nivel internacional en cuanto a la lucha contra el cambio climático se refiere. De hecho, fue la primera nación latinoamericana y la segunda en el mundo en contar con una Ley General sobre el tema. El trabajo por hacer aún es largo, pero se sigue trabajando por incluir cada vez más la agenda climática-ambiental en la sociedad. Prueba de ello son los eventos que se mencionarán a continuación.

Oportunidades de un futuro bajo en carbono

El pasado 12 de abril, se llevó a cabo el Seminario “Oportunidades de un futuro bajo en carbono”, en el que se convocó a expertos y emprendedores con la finalidad de analizar los retos existentes hacia la transición de una economía baja en carbono en nuestro país. Tal evento contó con la participación del Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de la República Mexicana y actual director de la Comisión Global sobre Economía y Clima.

La temática del evento estuvo enfocada en tres ejes rectores: 1) La actual coyuntura para empresarios y las posteriores áreas de oportunidad como resultado de las modificaciones en el marco regulatorio; 2) Las políticas públicas de reducción de emisiones y su influencia en la solución de problemas dentro de la agenda nacional; 3) El papel de la sociedad civil y la ciudadanía en la promoción del desarrollo sustentable. Dentro de las reflexiones finales se estableció que es de suma importancia que se logre trabajar de manera transversal para lograr resultados de mayor alcance en la sociedad en cuanto a temas de sustentabilidad se refiere.

Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Asimismo, el 18 y el 19 de abril tuvo lugar el Segundo Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático en el Senado de la República, el cual contó con el patrocinio de la Comisión Especial de Cambio Climático, y fue organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y organismos de cooperación tales como la el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante los dos días de debate, se compartió información sobre la vulnerabilidad que tienen los ecosistemas y la población en general ante los efectos del cambio climático. La mecánica existente propició un intercambio de experiencias que busca generar nuevas visiones que fomenten la toma de decisiones en materia de adaptación, enfocándose en temas particulares tales como equidad de género, financiamiento, gestión del agua, resiliencia urbana, seguridad alimentaria y turismo. Los retos identificados son la generación de capacidades, la transparencia y la mejora en el acceso a la información.

Ecofest

Por otra parte, el 19 y 20 de mayo se dio la décima edición del Ecofest en la Ciudad de México, el cual es considerado el festival sustentable más importante de la región latinoamericana. Tuvo como objetivo el informar a la población sobre la oferta verde que existe y concientizar sobre los efectos del cambio climático y el fomento del reciclaje. Todo ello se llevó a cabo por medio de diversos talleres, conferencias y actividades culturales y deportivas, contando así, con un evento en el que podían participar familias enteras y con temáticas para todas las edades. Es así, que tales eventos nos invitan a la reflexión y a la participación, dado que nos encontramos en un momento clave para la acción y el cuidado de nuestro planeta.

Sigue leyendo
El Ministerio de Agroindustria de la Nación oficializó para la provincia de Córdoba la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario.

Región argentina entra en estado de emergencia por...

  • 25 mayo, 2018
  • comments
El cambio climático reduce los nutrientes de un cereal que alimenta a 2,000 millones de personas.

La contaminación está arruinando el arroz

  • 25 mayo, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático