Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl agua caliente bajo el hielo del Ártico es una bomba de tiempo

El agua caliente bajo el hielo del Ártico es una bomba de tiempo

  • 5 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CBC - Foto por L.W. / Unsplash
Reserva de agua caliente, 50 metros debajo de la Cuenca de Canadá, podría causar una fusión significativa de hielo si se libera.

Una reserva de agua cálida del océano, debajo de la superficie de la Cuenca del Canadá, podría derretir una porción significativa del hielo marino de la región si ascendiera, según un nuevo estudio.

El estudio, publicado en Science Advances por investigadores de la Universidad de Yale y la Institución Oceanográfica Woods Hole, analizó las temperaturas en la Cuenca del Canadá de los últimos 30 años. La cuenca en el Océano Ártico se encuentra al norte de Alaska y partes de Yukón y los Territorios del Noroeste.

Conoce más: El hielo más fuerte del Ártico se rompe por primera vez en registro

Por lo general, tiene una capa cálida de agua a unos 50 metros debajo de la superficie, una característica previamente conocida en el Ártico occidental.

Calor actualmente atrapado debajo de la superficie en la región ártica. Fuente: Universidad de Yale

El agua caliente generalmente flota, porque es más liviana que el agua fría. Pero en la cuenca, el agua caliente no flota porque está aislada y la salinidad la hace lo suficientemente pesada como para hundirse. El agua más fría y fresca se encuentra arriba, cerca del hielo marino.

El estudio encontró que en los últimos 30 años la cantidad de calor en la capa cálida se ha duplicado.

Áreas periféricas

Los científicos creen que el agua caliente proviene de los bordes de la cuenca, lugares como el mar del norte de Chukchi, donde cada verano el hielo marino se derrite y se retira.

“Eso deja un montón de agua expuesta directamente a los rayos solares”, dijo Mary-Louise Timmermans, la autora principal del estudio.

Según los científicos, el agua en los bordes de la cuenca se calienta. Luego, es empujada hacia las profundidades de las capas superficiales y hacia el interior del Océano Ártico debido a los vientos en el sentido de las agujas del reloj.

El agua caliente se queda

A diferencia de otros océanos, donde las capas más profundas tienden a tener temperaturas más frías, se sabe que el Ártico tiene un subsuelo más cálido, dijo el coautor John Toole. Pero el aumento sostenido de la temperatura en esta capa cálida fue una sorpresa.

Toole llama a la capa de calentamiento “una bomba de tiempo”.

“Ese calor no va a desaparecer”, dijo. “Eventualmente…va a tener que salir a la superficie e impactará en el hielo”.

Timmermans dijo que la capa cálida no representa una amenaza inmediata para el hielo marino.

“Ese calor está muy aislado del área de la superficie”, comentó.

Te sugerimos: Parte del océano Ártico está cambiando al clima del Atlántico

La cantidad de calor difundido desde el agua caliente al agua fría de arriba es relativamente pequeña ahora, dijo. Para que el calor afecte rápidamente a las otras capas y al hielo superpuesto, tendría que pasar algo para mezclar las aguas separadas, como un fuerte viento.

“Pero la entrada de viento está mayormente amortiguada por la capa de hielo marino que se encuentra sobre la parte superior”, dijo.

Otra posibilidad sería si las aguas saladas finalmente se volvieran tan cálidas que, a pesar de su salinidad, dejaran de hundirse y comenzaran a mezclarse con las aguas frescas y frías de arriba, señaló el informe.

Pero la pequeña cantidad de difusión de calor ascendente puede tener un efecto menos dramático, pero aún importante, calentando ligeramente la capa superior, lo que podría desacelerar la congelación cada año.

“Es realmente difícil decir hasta qué punto está sucediendo ahora”, dijo Timmermans. “Esa influencia puede aumentar en el futuro”.


Este texto apareció originalmente en CBC, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1156900cookie-checkEl agua caliente bajo el hielo del Ártico es una bomba de tiempono

Sigue leyendo
Informe sostiene que una acción más rápida sobre el cambio climático podría agregar más de $2 billones al año a la economía mundial en la próxima década.

La economía mundial podría crecer $26 trillones si...

  • 5 septiembre, 2018
  • comments
Según las autoridades, por los vientos huracanados que superaron los 210 kilómetros por hora, siete personas han fallecido y unas 200 han resultado heridas.

Tifón Jebi golpea a Japón y deja cientos de afecta...

  • 5 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

38
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales