Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa economía mundial podría crecer $26 trillones si nos enfocamos en la acción climática

La economía mundial podría crecer $26 trillones si nos enfocamos en la acción climática

  • 5 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Business Insider - Foto por Carolina Pimenta / Unsplash
Informe sostiene que una acción más rápida sobre el cambio climático podría agregar más de $2 billones al año a la economía mundial en la próxima década.

La acción climática podría agregar más de $2 billones al año a la economía mundial en la próxima década, según un nuevo informe que busca disipar la creencia de que atacar los problemas ambientales frenará el crecimiento económico.

Conoce más: “La acción climática podría evitar más de 15 millones de muertes prematuras”

El informe de la Comisión Mundial sobre la Economía y el Clima (GCEC) sostiene que los políticos y tomadores de decisiones del mundo están “subestimando significativamente los beneficios de un crecimiento más limpio e inteligente para el clima”. La economía mundial podría aumentar en tamaño en $26 trillones en 2030, si se toman medidas más ambiciosas.

Argumentos

Ex jefes de gobierno, líderes empresariales y economistas son parte del equipo de GCEC, y han argumentado que el mundo se encuentra en una encrucijada, por lo que necesita comprometerse totalmente con un crecimiento futuro sostenible, o ver que la tierra sufra aún más.

“Todavía hay una percepción de que avanzar hacia un camino de bajas emisiones de carbono sería costoso”, dijo Helen Mountford, autora principal del informe, en una entrevista con Reuters.

Te sugerimos: Las mujeres deben ser el epicentro de la mitigación climática

Entre las ideas presentadas en la revisión, respaldada por la directora ejecutiva del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, está la creación de alrededor de 65 millones de nuevos empleos en todo el mundo para el año 2030, todos enfocados en las industrias sostenibles.

“La historia de crecimiento del siglo 21 desbloqueará oportunidades sin precedentes y ofrecerá una economía global fuerte, sostenible e inclusiva”, según el informe. “Los beneficios de la acción climática son mayores que nunca, mientras que los costos de la inacción continúan aumentando. Es hora de un cambio decisivo hacia una nueva economía climática”.

Prioridades

El informe de GCEC les pide a los gobiernos que prioricen cuatro áreas clave de sostenibilidad en los próximos años para garantizar que el impulso económico que se cree que es posible se materialice realmente. Estas son:

  • “Aumentar los esfuerzos en la fijación de precios del carbono y pasar a la divulgación obligatoria de los riesgos financieros relacionados con el clima”.
  • “Acelerar la inversión en infraestructura sostenible”.
  • “Aprovechar el poder del sector privado y desatar la innovación”.
  • “Construir un enfoque centrado en las personas que compartan las ganancias de manera equitativa y garantizar que la transición sea justa”.

Te podría interesar: No cumplir con el Acuerdo de París nos hace perder el 10% del PIB

El lanzamiento del informe se produce pocos meses después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su intención de retirar a los Estados Unidos del Acuerdo de París.

En ese momento, Trump citó las “cargas financieras y económicas draconianas” que quedarían en América debido al acuerdo. Él cree, por ejemplo, que alejarse del uso de combustibles fósiles paralizará la industria minera del carbón y costará 2.7 millones de empleos en Estados Unidos para el año 2025.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en Business Insider, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1153500cookie-checkLa economía mundial podría crecer $26 trillones si nos enfocamos en la acción climáticayes

Sigue leyendo
Según la agencia oficial de noticias Xinhua, el país evacuó a 127,000 personas en la provincia sureña de Guangdong debido a las fuertes lluvias.

China evacua a más de 100,000 personas por lluvias

  • 5 septiembre, 2018
  • comments
Reserva de agua caliente, 50 metros debajo de la Cuenca de Canadá, podría causar una fusión significativa de hielo si se libera.

El agua caliente bajo el hielo del Ártico es una b...

  • 5 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

37
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales