Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEste verano ha roto récords en energía solar en Europa

Este verano ha roto récords en energía solar en Europa

  • 21 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Underworld/ Shutterstock
Solo en el Reino Unido, se batió el récord de producción semanal entre el 21 y el 28 de junio, produciendo 533 gigavatios-hora, sustituyendo al gas.

Podrían romperse más el próximo año a medida que se intensifique su despliegue con las nuevas instalaciones proyectadas. Este año se han registrado nuevos máximos de generación solar en toda Europa al tener temperaturas anormalmente altas durante todo el verano.

Récords

En el Reino Unido, la energía solar batió el récord de producción semanal entre el 21 y el 28 de junio, produciendo 533 gigavatios-hora de energía. El aumento de la producción hizo que la energía solar sustituyera al gas como la fuente de energía número uno del país, según el organismo europeo de la industria fotovoltaica SolarPower Europe.

En julio, la energía solar también alcanzó un nuevo récord en Alemania, con 6,.17 teravatios-hora de producción, según SolarPower Europe. Más al norte, Dinamarca registró 361 horas de sol en mayo. Esto aumentó al 33% la producción de energía solar, rompiendo récords anteriores. Y en Holanda, en un soleado mes de julio se generó un 75% más de energía solar que en el mismo mes del año pasado.

Conoce más: Portugal crece en energía solar

“En toda Europa, los récords se han sucedido”, dijo James Watson, CEO de SolarPower Europe, en una nota de prensa.

“Uno de los efectos secundarios de la ola de calor de este año ha sido una cantidad récord de producción de electricidad solar”, dijo. “En un país tras otro, la energía solar ha marcado nuevos récords de generación”.

El director de política de SolarPower Europe, Aurelie Beauvais, dijo que la energía solar a gran escala paralizó las plantas de energía térmica.

“En Francia y Alemania, las centrales de carbón y nucleares tuvieron que ser desconectadas porque ya no podían usar los enormes volúmenes de agua necesarios para enfriar sus centrales, lo que provocaba un suministro intermitente”, dijo.

Clima y capacidad solar

La energía solar mantuvo estable las redes eléctricas de Europa a medida que la producción de estas plantas térmicas fallaba, afirmó. Aunque la principal razón del récord solar en Europa de este verano se debe al clima excesivamente caluroso y seco, que a su vez se dice está relacionado con el calentamiento global, también es cierto que Europa tiene ahora más capacidad solar que nunca.

El mercado solar europeo ha crecido un 28.4% en 2017, según datos de SolarPower Europe. Lo que elevó la capacidad total instalada a 107 gigavatios.

El crecimiento de la capacidad por sí solo puede haber sido la causa de la mayoría de los récords establecidos este verano, dijo Josefin Berg, director de investigación y análisis para el almacenamiento de energía solar y de energía en IHS Markit.

“Si se instala más, se obtiene más producción, ¿verdad?”

Te sugerimos: La energía solar podría ayudar a ahorrar agua en el Medio Oriente

Además, el clima caluroso perjudica el rendimiento fotovoltaico en lugar de mejorarlo, dijo. En el punto álgido de la ola de calor de julio, incluso partes del Círculo Polar Ártico vieron aumentar la temperatura por encima de los 30ºC.

En la práctica, la directora de comunicaciones de SolarPower Europe, Kristina Thoring, dijo:

“En Holanda, fue el aumento de la capacidad de producción, combinado con el clima notablemente soleado, lo que dio lugar a un nuevo récord solar”.

Nuevos registros, nuevas posibilidades

Cualquiera que sea la causa, parece que el próximo verano podría traer nuevos registros récords solares para toda Europa. Con unos costes que alcanzan un mínimo histórico de 43.30€ ($50.35) por megavatio hora en la última licitación solar de Alemania, en diciembre de 2017, y la Comisión Europea poniendo fin a cinco años de barreras comerciales en los paneles solares asiáticos, la industria está preparada para un mayor crecimiento.

“Europa ha estado en una fase de transición en los últimos dos años”, dijo Thoring. “Estamos entrando en la siguiente fase de crecimiento, ya que la Unión Europea ha acordado una serie de legislaciones positivas que significarán un mayor despliegue de la energía solar”. “Es probable que el crecimiento de la capacidad instalada se traduzca en nuevos récords de generación de energía solar en toda Europa”.

Te podría interesar: La energía solar ya es más barata que el gas en el sur de EE. UU.

Alemania por sí sola va a sumar más de 2 gigavatios de capacidad este año. También se espera que las instalaciones francesas superen la barrera de los gigavatios este año. La potencia solar total instalada en toda Europa podría aumentar a 116 gigavatios este año y 129 gigavatios en 2019.

Alemania superará los 45 gigavatios de energía solar este año, y el próximo año Italia y Francia alcanzarán los 20 gigavatios y 10 gigavatios, respectivamente.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

1253400cookie-checkEste verano ha roto récords en energía solar en Europano

Sigue leyendo
100,000 personas viven en Kiribati, que desde 1989 está en alerta por el nivel del océano. Un documental cuenta su historia y lo que hacen para evitar lo peor.

Kiribati podría ser el primer país tragado por el ...

  • 21 septiembre, 2018
  • comments
La organización considera que las respuestas frente al fenómeno radican en la acción colectiva y la capacidad de los sistemas actuales para adaptarse.

Adapt Chile: promoviendo soluciones ante el cambio...

  • 21 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

9
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Temporada de huracanes 2023 será casi normal

Temporada de huracanes 2023 será casi normal 26 mayo, 2023

Más Noticias

La temporada de huracanes 2023 será casi normal. Temporada de huracanes 2023 será casi normal
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono. Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Montevideo se está quedando sin agua.
    Uruguay: Montevideo se está quedando sin agua
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Los lagos del mundo se están secando.
    Los lagos más grandes del mundo se están secando
    • 19 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales