Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHuracán Florence provoca la evacuación de 1 millón de personas

Huracán Florence provoca la evacuación de 1 millón de personas

  • 12 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por AFP
Los estados de Washington D. C. y Virginia declaran estado de emergencia. El ciclón, de categoría 4, impactará en estos días en Carolina del Norte y del Sur.

El huracán Florence amenaza con provocar inundaciones “catastróficas”, según las autoridades, a medida que se acerca velozmente a la la costa este de Estados Unidos. El ciclón, de categoría 4 en una escala de 5, tocará tierra probablemente este jueves, afectando principalmente a Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

Las autoridades han dado la orden de evacuación a un millón y medio de posibles perjudicados en los tres Estados. Maryland y la ciudad de Washington han declarado este martes situación de emergencia. Los técnicos han advertido de que la tormenta tropical será “extremadamente peligrosa” cuando azote la costa sureste del país. Por su parte, el presidente Donald Trump aseguró que su Administración está “totalmente preparada” para responder.

Tiempo tormentoso

Con vientos máximos de 215 kilómetros por hora, el huracán Florence puede que alcance la máxima categoría en la escala de Saffir Simpson. Su robustecimiento ha sido continuo, pero está previsto que se debilite cuando llegue a la frontera de Carolina del Norte y del Sur.

“Esta tormenta va a impactar de manera directa”, advirtió Jeff Byard, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), aludiendo a los daños masivos, inundaciones y cortes de energía. Byard instó a los residentes en que deben evacuar, señalando que Florence es “la tormenta más fuerte” en esta zona del país “en décadas”.

Trump se dirigió a los posibles afectados a través de Twitter: “¡Estén preparados, tengan cuidado y estén a SALVO!”. La posición del mandatario es optimista respecto a la capacidad de respuesta.

Conoce más: La temporada de huracanes 2018 podría ser aún peor que la de 2017

Según un probable patrón de trayectoria, el centro de Florence se moverá por el suroeste del Atlántico entre Bermudas y las Bahamas y se acercará a la costa de Carolina del Norte o del Sur en estos días. Los expertos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) prevén que el ciclón se intensifique aún más y se mantenga como un huracán “extremadamente peligroso”.

“El tamaño de Florence es asombroso”, advirtió el director del CNH, Ken Graham, y agregó que “podría cubrir de nubes fácilmente varios Estados. Esto no es solo un evento costero”, puntualizó. Byard, de la FEMA, advirtió de que será “una recuperación a largo plazo. No va a ser una tormenta de la que nos recuperemos en unos días”.

Amenaza

La amenaza de inundaciones en el interior se extenderá durante los próximos días en algunas zonas de Tennessee, Georgia, Virginia Occidental, Ohio, Pensilvania, además de los Estados ya mencionados. La situación de emergencia declarada en las potenciales zonas afectadas, ratificada por el presidente, permite liberar fondos federales.

Trump dijo que había hablado con los respectivos gobernadores y que “el gobierno federal está listo para asistir”. “El huracán Florence tiene el potencial de causar inundaciones catastróficas, especialmente en las zonas costeras” lamentó Ralph Northam, gobernador de Virginia.

La oficina de Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte, reconoció que ya se están sintiendo los efectos de Florence. La costa del Estado presenta fuertes marejadas, corrientes y oleaje.

“Todos en Carolina del Norte deben mantenerse atentos a Florence y prepararse para su impacto más avanzada la semana”, advirtió Cooper. “No queremos arriesgar una sola vida en Carolina del Sur”, dijo el gobernador Henry McMaster en una rueda de prensa donde ordenó la evacuación completa del litoral.

El despacho de Ralph Northam, gobernador de Virginia, calificó el huracán como “el más importante en décadas” para el Estado, y advirtió de la posibilidad de “inundaciones catastróficas, fuertes vientos y posiblemente amplios cortes de energía”. “La mayor amenaza de los huracanes no son los vientos fuertes, sino que las inundaciones son la consecuencia más mortífera de estas tormentas”, agregó.

Te sugerimos: Los huracanes están durando más de lo normal

Trump canceló un mitin programado en Jackson, Mississippi, por seguridad. La ciudad es una de las posibles víctimas de los vientos y agua que arrastra Florence.

Septiembre es el mes más activo para los huracanes en el Atlántico. Actualmente hay otros dos huracanes circulando pero que aún no suponen una amenaza: Isaac, que está camino de atravesar las Antillas Menores (que incluyen a Barbados y Santa Lucía) y Helen, categoría 2, que se encuentra al sur de las islas de Cabo Verde, en la costa noroeste africana.


Este texto apareció originalmente en el diario El País, puedes encontrar el original aquí.
1206900cookie-checkHuracán Florence provoca la evacuación de 1 millón de personasyes

Sigue leyendo
Junto con el guacamayo azul que inspiró la película “Río” en 2011, hay otras ocho especies de aves que han dejado de existir, según BirdLife International.

Deforestación causa extinción de la guacamaya azul

  • 12 septiembre, 2018
  • comments
Datos de la ONU, indican que el hambre afligió a 821 millones de personas el año pasado, afectando las regiones de África, Asia y gran parte de Sudamérica.

“Niveles mundiales de hambre aumentan debido...

  • 12 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Posible crímen ecológico en Polonia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río 16 agosto, 2022

Más Noticias

Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales