Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTrump busca facilitar la emisión de metano

Trump busca facilitar la emisión de metano

  • 11 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Hill - Foto por koushik das / Unsplash
Nueva propuesta debilita el requisito de que las compañías deben monitorear y reparar cualquier fuga de metano, permitiendo más contaminación del aire.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está lista para revertir las regulaciones existentes sobre el gas metano, informó The New York Times.

La propuesta debilitaría un requisito de la era del ex presidente Barack Obama de que las compañías deben monitorear y reparar cualquier fuga de metano, según documentos revisados por el medio. Se prevé que esto permita una mayor contaminación del aire y fugas de gas.

Conoce más: Trump propone limitar objetivos de reducción de gases contaminantes

La regla propuesta sería el tercer paso importante que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha realizado este año para cambiar la manera en que se regulan los contaminantes del aire.

Desde enero, la agencia ha tomado medidas para revertir dos reglas principales de la era de Obama que tenían como objetivo regular las emisiones de los tubos de escape de los automóviles y la contaminación por carbono de las centrales eléctricas de carbón.

Regulaciones y Metano

Mientras que el metano solo representa alrededor del 10% de los gases de efecto invernadero, según la EPA, la regla del metano fue clave para el impulso de la administración Obama para disminuir los impactos del cambio climático.

El metano, un componente primario del gas natural, puede ser un humo peligroso. Los dos contribuyentes más importantes de metano son las filtraciones de los sistemas de gas natural y la cría de ganado.

En julio, la EPA firmó otra regla que eximía a los agricultores de informar sobre las emisiones de metano del ganado. La norma provino de la legislación recién aprobada que eximía a los agricultores de tener que informar las emisiones derivadas de los desechos animales y otros contaminantes.

Te sugerimos: Las emisiones de metano de la ganadería son más altas de lo que pensábamos

La Oficina de Administración de Tierras del Departamento del Interior anunció en febrero que también buscaría reemplazar una regulación del ex presidente Obama que limitaría la cantidad de metano que se permite emitir al aire a través de la perforación.

El subproducto generalmente ocurre debido a la ventilación o la quema del combustible. El medio indicó que se espera que la versión final de la norma sea lanzada en los próximos días.


Este texto apareció originalmente en The Hill, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1204400cookie-checkTrump busca facilitar la emisión de metanoyes

Sigue leyendo
Los "días de calor" pronto podrían convertirse en algo habitual y las escuelas en EE. UU. se verían obligadas a cerrar temprano, lo cual ya está sucediendo.

Habrán días donde no se podrá asistir a clases por...

  • 11 septiembre, 2018
  • comments
Junto con el guacamayo azul que inspiró la película “Río” en 2011, hay otras ocho especies de aves que han dejado de existir, según BirdLife International.

Deforestación causa extinción de la guacamaya azul

  • 11 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

19
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento 18 mayo, 2022

Más Noticias

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
    Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
    • 18 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales