Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCosta Rica construirá tren eléctrico 

Costa Rica construirá tren eléctrico 

  • 12 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por AFP en Diario El Mundo - Foto por Incofer
El país busca reorganizar su sistema de transporte y comenzar a descarbonizar su economía con un moderno tren eléctrico que recorrerá las principales ciudades.

Costa Rica busca reorganizar su sistema de transporte y comenzar a descarbonizar su economía con un moderno tren eléctrico que recorrerá las principales ciudades del país, anunció recientemente el gobierno.

El tren eléctrico, en su etapa final, tendrá un recorrido de 73 kms en tres líneas con capacidad para movilizar 250,000 pasajeros por día, precisó la primera dama Claudia Dobles, una arquitecta que tiene a su cargo los proyectos de reorganización urbana del país.

Conoce más: Costa Rica pavimentará con plástico reciclado

“El tren eléctrico va a ser nuestro primer medio de transporte masivo con energías limpias”, dijo Dobles en la apertura de un Congreso Nacional de Movilidad Urbana, en San José.

El gobierno espera iniciar en las próximas semanas la licitación del proyecto de factibilidad del tren, que deberá estar completado a finales de 2019, para comenzar su construcción en 2021, según Dobles.

Reorganización urbana

Este tren, que tendrá estaciones intermodales integradas a otros medios de transporte, será el eje de la estrategia para transformar la movilidad urbana de Costa Rica, afectada por la congestión vehicular y las emisiones de carbono por la dependencia de combustibles fósiles.

Por ello, Dobles explicó que la modernización del sistema de autobuses, con una flotilla eléctrica, será “tan o más importante que el tren eléctrico”.

Su modernización incluye carriles exclusivos para buses y un sistema de pago electrónico que permita reducir los costos y el tiempo de la transacción con dinero. La reorganización urbana contempla el desarrollo de proyectos de vivienda cerca de los centros urbanos que disminuya el desplazamiento a los centros de trabajo.

Te sugerimos: Costa Rica inaugura su primera estación para vehículos eléctricos

Asimismo, incluye políticas para que los dueños de vehículos de combustión los sustituyan por automóviles eléctricos. Otro componente es el desarrollo de infraestructura que facilite el uso de bicicletas como medio de transporte urbano.

Dobles destacó que Costa Rica dispone de una matriz eléctrica limpia, con casi 100% de su generación proveniente de fuentes renovables, lo que facilitará la transición a un modelo de transporte sin emisiones.

El gobierno del presidente Carlos Alvarado se propuso iniciar a descarbonizar la economía de Costa Rica, un país que se precia de ser un paraíso ambiental.

“Es un proyecto muy ambicioso, nuestra economía está sumamente relacionada con la economía del carbono. La transición a una economía sin carbono implica muchísimos retos y estamos decididos a hacerlo”, sostuvo Dobles.


Este texto fue escrito por AFP y apareció originalmente en el Diario El Mundo, puedes encontrar el original aquí.

1286900cookie-checkCosta Rica construirá tren eléctrico yes

Sigue leyendo
La UNISDR fijó el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres para crear conciencia en todo el planeta.

ONU: Nadie está a salvo de las catástrofes natural...

  • 12 octubre, 2018
  • comments
El CAF ha publicado una guía con medidas de adaptación para disminuir y prevenir los daños ocasionados por el clima en las carreteras de América Latina.

La infraestructura de Latinoamérica no está lista ...

  • 12 octubre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales