¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCosta Rica pavimentará con plástico reciclado

Costa Rica pavimentará con plástico reciclado

  • 13 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Cameron Offer / Unsplash
El país incluirá plástico de botellas recicladas en sus mezclas asfálticas para la construcción y reparación de vías, una iniciativa pionera en Latinoamérica.

Costa Rica incluirá plástico procedente de botellas recicladas en sus mezclas asfálticas para la construcción y reparación de vías, en una iniciativa pionera en Latinoamérica que podría convertirse en una alternativa para la sostenibilidad ambiental.

La iniciativa “Asfalto Verde” es un proyecto liderado por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), la compañía Coca-Cola, la Fundación ALIARSE (promotora de alianzas público-privadas) y la Municipalidad de Desamparados, en San José, quienes implementarán un plan piloto para ensayar una mezcla asfáltica única con residuos.

Otros países como Inglaterra, India y Canadá han experimentado con esta técnica, sin embargo, Costa Rica es líder en Latinoamérica con componentes propios, explicaron los impulsores del proyecto.

Conoce más: Australia está pavimentando calles con tóner de impresora reciclados

La técnica consiste en la adición de polímeros (plásticos) a las mezclas asfálticas convencionales con el fin de mejorar sus características, como la resistencia al deterioro por factores climatológicos y por el peso vehicular. Por cada tonelada de mezcla asfáltica se utilizarán 1,000 botellas.

“Desde hace unos años estamos trabajando en el proyecto, el cual consiste en tomar un material de residuo e incluirlo a la mezcla asfáltica (…) Llegamos a confirmar que el plástico es bastante noble y compite con productos comerciales que se añaden a las mezclas asfálticas”, dijo en conferencia de prensa el coordinador de la Unidad de Materiales y Pavimento del Lanamme, José Pablo Aguilar.

Reciclaje de residuos

Las primeras pruebas de calidad y funcionamiento serán realizadas en un plantel de la Municipalidad de Desamparados, donde 500 metros serán asfaltados con la mezcla modificada con plástico y otros 500 metros con asfalto normal.

Los expertos de Lanamme explicaron que la fórmula es única en el mundo, ya que es resistente a la malformación, el agrietamiento y la humedad, entre otros factores críticos, lo que la diferencia con las mezclas de otros países.

“Este proyecto dará un material de mayor calidad, aumentando la vida útil del asfalto y a su vez estos modelos sostenibles permiten que la Municipalidad de Desamparados, continúe siendo un referente nacional en el tema de manejo responsable de residuos valorizables”, destacó el alcalde de Desamparados, Gilberth Jiménez.

Para las autoridades, la iniciativa trae beneficios desde el punto de vista económico con el ahorro en materiales, así como en la calidad debido a que mejora la durabilidad de las calles, además de la reducción de la huella de carbono al reciclar un producto que se convertiría en desecho, extrayendo menos materiales de la naturaleza.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El Atlas Mundial de la Desertificación muestra cómo el crecimiento de la población y consumo están ejerciendo una fuerte presión sobre los recursos naturales.

Atlas: El 75% del suelo está degradado

  • 13 julio, 2018
  • comments
Pesca, contaminación plástica marina y seguridad energética son algunos de los temas que se tratarán en la reunión del G7 el 19 y 21 de septiembre.

Cambio climático y océanos en la próxima reunión d...

  • 13 julio, 2018
  • comments

Compartir

167
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático