Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa infraestructura de Latinoamérica no está lista para el cambio climático

La infraestructura de Latinoamérica no está lista para el cambio climático

  • 15 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CAF - Foto por Daniel Apodaca / Unsplash
El CAF ha publicado una guía con medidas de adaptación para disminuir y prevenir los daños ocasionados por el clima en las carreteras de América Latina.

Una nueva guía publicada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) propone una serie de medidas de adaptación a corto, medio y largo plazo para disminuir y prevenir los daños ocasionados por el clima en las carreteras de América Latina, y con ello lograr una mayor eficiencia de las inversiones en infraestructura.

La mayoría de países de América Latina enfrentan serios desafíos institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima, hecho que pone en riesgo tanto la seguridad como la sostenibilidad de los sistemas viales de la región, y que muy probablemente se verá agravado por los efectos negativos del cambio climático.

Guía de buenas prácticas

Ante esta situación, el CAF ha publicado una guía de buenas prácticas para la adaptación de las carreteras al clima, que propone medidas de adaptación a corto, medio y largo plazo que incluyen herramientas de gestión ambiental, planificación y gestión del riesgo originado en la variabilidad climática.

El documento contempla tanto las carreteras de nueva construcción como la red vial en servicio, y propone medidas basadas en dos pilares: la planificación estratégica, que implica crear marcos institucionales, legales y sociales adecuados; y medidas específicas que incluyen buenas prácticas de ingeniería para el diseño y construcción de infraestructuras más resilientes.

Conoce más: El Caribe se suma a la revolución de transporte verde

Para mejorar la situación actual, la publicación propone tres líneas de acción complementarias:

  • Revisión de los criterios que se aplican para la toma de decisiones durante la evaluación de las inversiones, donde deberían incluirse variables que tengan en cuenta la incidencia de las nuevas condiciones del clima y la complejidad geológica.
  • Creación de fondos que permitan implementar las medidas de adaptación al clima en proyectos de carreteras, y no sólo trabajar en líneas destinadas a atender las emergencias por desastres naturales.
  • Generación de más conocimiento sobre el impacto del cambio climático y su incidencia sobre la infraestructura vial.

“Para tener carreteras seguras y resilientes al clima, en los próximos años será imprescindible definir estrategias transversales que permitan adaptar nuestras infraestructuras al clima durante todo su ciclo de vida, y promover el uso de buenas prácticas en los proyectos de carreteras”, explicó Antonio Silveira, Vicepresidente de Infraestructura de CAF.

La publicación también alerta que si la planificación y el diseño de las carreteras continúa realizándose ateniendo tan solo a las prácticas habituales de ingeniería en la región y a los datos históricos existentes, es muy probable que no sea posible dar respuesta a los eventos climáticos que vienen sucediéndose en los últimos años y que, previsiblemente, se repetirán en el futuro.

Situación heterogénea entre países

Según la guía, la situación actual en América Latina y el Caribe presenta una cierta heterogeneidad entre los países que la conforman. Mientras que algunos han comenzado a desarrollar planes de adaptación, otros se encuentran en fases muy incipientes, aunque se reconoce, de manera generalizada, la necesidad de actuar en este ámbito en todos los estados.

Las entidades multilaterales están desplegando ambiciosos programas de ayuda para la adaptación a la variabilidad y cambio climáticos, aunque la aplicación a las infraestructuras carreteras es relativamente reciente y las experiencias existentes son limitadas.

Te sugerimos: Costa Rica construirá tren eléctrico

A escala nacional, no suele existir una coordinación eficiente entre diferentes autoridades de los gobiernos, y esto se traslada a las relaciones nacionales y subnacionales. Según la guía, este será uno de los grandes retos de los próximos años, junto con la transferencia de información y el establecimiento de contactos en la región.

Ciclo de los proyectos viales resilientes

La guía de buenas prácticas plantea un procedimiento de trabajo basado en una serie de escalones que deberán concluir en carreteras resilientes al clima y seguras para el transporte de personas y mercancías.

  1. Compromiso institucional que permita establecer políticas, planes, asignaciones presupuestarias, así como realizar acciones de fortalecimiento institucional para garantizar que los gobiernos estén preparados para liderar el cambio conceptual que inevitablemente debe producirse.
  2. Generación de planes específicos de adaptación de las carreteras al clima.
  3. Creación de un entorno colaborativo de trabajo por la adaptación al clima, que incluya al sector público y privado, academia, medios de comunicación y sociedad en su conjunto.
  4. Implantación y monitoreo de medidas de adaptación al clima

Este texto apareció originalmente en CAF, puedes encontrar el original aquí.

1287400cookie-checkLa infraestructura de Latinoamérica no está lista para el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
El país busca reorganizar su sistema de transporte y comenzar a descarbonizar su economía con un moderno tren eléctrico que recorrerá las principales ciudades.

Costa Rica construirá tren eléctrico 

  • 15 octubre, 2018
  • comments
Región lucha contra problemas climáticos, pero es cuestión de presupuesto, entereza política y participación ciudadana, lo que evitaría un destino catastrófico.

Miami estará bajo al agua pronto y lo primero que ...

  • 15 octubre, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales