Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEasyBrick, ladrillos hechos de tapas de gaseosas recicladas

EasyBrick, ladrillos hechos de tapas de gaseosas recicladas

  • 10 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Easybrick
Cada ladrillo ecológico está elaborado con 330 tapas de botellas plásticas recicladas, por lo que su diseño contribuye a un sistema de construcción sustentable.

Una familia de Tigre, Argentina, diseñó ladrillos de plástico reciclado para construir casas. La idea surgió hace cuatro años con la intención de ayudar a la gente que tiene menos recursos.

La idea es sencilla pero innovadora, un ladrillo fabricado de tapas de botellas de plástico, fácil de montar y que contribuye a la reducción de basura plástica.

Propuesta

EasyBrick es un ladrillo fabricado a base de residuo plástico reciclado, concretamente de 330 tapones de gaseosa reciclados. Estos ladrillos pesan menos de 1 kg, entre 900 gr y 1 Kg. Por sus paredes conforman tres capas de aire, eso lo hace totalmente aislante térmico.

En el proceso de fabricación le agregan retardante de llama, lo que lo hace totalmente ignífugo.

Su principal ventaja es la rapidez de obra que te da. Puedes construir un muro de 3 metros en 2-3 horas, según la destreza que tengas con estos ladrillos. Para 55 metros cuadrados de una casa se tarda un día.

Conoce más: Gaia, una casa impresa en 3D a base de arroz y tierra

No requiere de mano de obra especializada para su montaje ni de materiales húmedos. A partir de una platea absolutamente lisa se empiezan a superponer los ladrillos, como si fuera el montaje de un LEGO y, dejando unos espacios para colar ahí el hormigón, vas armando las columnas.

El proceso productivo del ladrillo nace a partir del PP reciclado, los pellets de plástico ingresan en la tolva, se calienta y se derrite a unos 200ºC, más o menos, pasa el tornillo, que es el que empuja el material y termina en un ladrillo armado. Otra de sus ventajas es que se puede fabricar de manera local, no requiere de maquinaria muy especializada y la materia prima la encontramos en cualquier lugar del mundo.

Características

Entre sus principales características podemos encontrar:

  • Livianos: bajo peso y alto comportamiento estructural. Ideales para obras rápidas. Reduce los costes en obra.
  • Reciclado: no se usa materia prima virgen en su fabricación.
  • Durabilidad: vida útil de 100 años.
  • Adaptable: sistema muy versátil, adaptable a proyectos de construcción seca y combinable con construcción tradicional.
  • Impermeable: el porcentaje de absorción de agua de estos ladrillos es de 0%.
  • Atérmico: baja conductividad térmica, potenciada por las 3 cámaras de aire que conforman el diseño del bloque.
  • Acústico: tienen 3 cámaras de aire que conforman un espectro acústico superior al de otros sistemas.

Construcción

En el siguiente video puedes observar que el sistema es bastante sencillo de construir.

Video por: EASYBRICK®

Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

1280710cookie-checkEasyBrick, ladrillos hechos de tapas de gaseosas recicladasyes

Sigue leyendo
Esta pequeña casa ha sido diseñada por WASP, líder en impresión tridimensional y Ricehouse, una startup italiana que se enfoca en construcción ecológica.

Gaia, una casa impresa en 3D a base de arroz y tie...

  • 10 octubre, 2018
  • comments
Análisis preliminar realizado por la IEA muestra que las emisiones de la industria han aumentando en 2018, lo que puede alterar objetivos climáticos.

Emisiones del sector energético aumentan por segun...

  • 10 octubre, 2018
  • comments

Compartir

51
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales