Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmisiones del sector energético aumentan por segundo año consecutivo

Emisiones del sector energético aumentan por segundo año consecutivo

  • 10 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Kristaps Grundsteins / Unsplash
Análisis preliminar realizado por la IEA muestra que las emisiones de la industria han aumentando en 2018, lo que puede alterar objetivos climáticos.

Las emisiones de carbono del sector de la energía están en camino de aumentar por segundo año consecutivo.

Un análisis preliminar realizado por el organismo de control de la energía del mundo muestra que las emisiones de la industria han aumentando en 2018, lo que sugiere que el aumento del año pasado no fue excepcional.

El descubrimiento se produjo cuando el IPCC emitió un informe histórico sobre si el mundo puede alcanzar un objetivo de calentamiento global más estricto.

Emisiones en escala

El Dr. Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA), le dijo al medio The Guardian:

“Cuando analicé los primeros nueve meses de datos, esperaba que en 2018 las emisiones de carbono aumentaran una vez más. Esta es definitivamente una noticia preocupante para nuestros objetivos climáticos. Necesitamos ver una fuerte disminución de las emisiones. No estamos viendo ni emisiones planas”.

Las emisiones se estabilizaron en gran medida entre 2014–16 después de escalar durante décadas, lo que generó esperanzas de que la acción mundial sobre el cambio climático comenzaba a cambiar, pero en 2017 creció un 1.4%.

Emisiones del sector energético en aumento. Gráfica: The Guardian

La IEA no dijo exactamente cuánto aumentaron las emisiones este año, ya que no publicará cifras oficiales hasta marzo de 2019, pero confirmó que, sin duda, se habían elevado a un nivel histórico hasta el momento.

Birol dijo que la creciente contaminación por carbono fue el resultado de la economía mundial que impulsa el uso del carbón, el petróleo y el gas.

“Las mejoras de eficiencia energética y las energía renovable no son lo suficientemente buenas para revertir eso”, agregó.

Energía renovable

Un nuevo informe de la IEA, predijo que las energías renovables crecerán rápidamente en los próximos cinco años. Se espera que la energía eólica, solar y otras fuentes renovables aumenten su participación en la generación de electricidad global del 25% en 2017 al 30% para 2023. Solo en China, para el 2023, se espera que tenga el 40% de la capacidad de energía solar del mundo.

Pero Birol dejó en claro que el crecimiento de las energías renovables debía ir acompañado de cierres de plantas de carbón en Asia para evitar el cambio climático.

“Si no hay retiros anticipados de las centrales eléctricas de carbón, más de dos tercios de las emisiones (en 2040) ya están determinadas hoy. Desafortunadamente, una gran parte del problema en mi opinión es el carbón en Asia”.

Conoce más: Estudio: 21% del consumo de energía mundial vendrá de renovables para 2030

El informe anual de renovables de la IEA muestra que China y la Unión Europea serán los dos mayores líderes en ese tipo de energías en los próximos años.

En general, el pronóstico de la IEA es más optimista que el año pasado para las energías renovables en los próximos cinco años, debido a cambios en las políticas y la evolución del mercado en países clave. Pero las perspectivas para el Reino Unido se revisaron a la baja.

Se espera que el país aumente su capacidad de electricidad renovable en más de un cuarto en 2023, impulsado en gran parte por los nuevos parques eólicos marinos. En relación a la energía solar, se espera que para 2023, el total de nuevas instalaciones sean aproximadamente la mitad de lo que el Reino Unido instaló en un solo año en 2017.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original aquí.

1281400cookie-checkEmisiones del sector energético aumentan por segundo año consecutivono

Sigue leyendo
Cada ladrillo ecológico está elaborado con 330 tapas de botellas plásticas recicladas, por lo que su diseño contribuye a un sistema de construcción sustentable.

EasyBrick, ladrillos hechos de tapas de gaseosas r...

  • 10 octubre, 2018
  • comments
Expertos dicen que cambiar prácticas comerciales y el comportamiento del consumidor, en lugar de regalar el exceso de comida, reducirá el desperdicio.

Combatir los desperdicios de comida es bueno para ...

  • 10 octubre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Temporada de huracanes 2023 será casi normal

Temporada de huracanes 2023 será casi normal 26 mayo, 2023

Más Noticias

La temporada de huracanes 2023 será casi normal. Temporada de huracanes 2023 será casi normal
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono. Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Montevideo se está quedando sin agua.
    Uruguay: Montevideo se está quedando sin agua
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Los lagos del mundo se están secando.
    Los lagos más grandes del mundo se están secando
    • 19 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales