Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGaia, una casa impresa en 3D a base de arroz y tierra

Gaia, una casa impresa en 3D a base de arroz y tierra

  • 9 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por WASP
Esta pequeña casa ha sido diseñada por WASP, líder en impresión tridimensional y Ricehouse, una startup italiana que se enfoca en construcción ecológica.

Fabricada con materiales locales y naturales, Gaia, la casa impresa en 3D de WASP y Ricehouse, puede considerarse un nuevo modelo arquitectónico eco-sostenible. Esta casa es altamente eficiente energéticamente hablando.

Tan solo 10 días y 900 euros son el tiempo y el dinero que deberás invertir, el coste de los materiales necesarios, todos ellos naturales.

Hogar natural

Bautizada como Gaia, esta pequeña casa impresa en 3D ha sido diseñada por WASP, líder en impresión tridimensional, en colaboración con Ricehouse, una startup italiana que trabaja en el campo de la construcción ecológica.

Se trata de un caso de estudio de construcción impresa en 3D con materiales locales naturales realmente interesante. La materia prima de la construcción es básicamente tierra cruda como aglutinante principal de la mezcla constituyente (de ahí el nombre de Gaia), paja de arroz picada, cascarilla de arroz y cal hidráulica.

Conoce más: La impresión 3D ahora también puede ser verde

Según sus diseñadores, Gaia puede considerarse un nuevo modelo arquitectónico eco-sostenible, que aprovecha la cadena de producción del arroz para construcciones especialmente eficientes con materiales de desecho naturales desde el punto de vista bioclimático y ambientalmente sanos, características que la hacen altamente eficiente desde el punto de vista energético y con un impacto ambiental prácticamente nulo.

Video por: 3D WASP

Gaia mantiene una temperatura suave y confortable tanto en invierno como en verano, por lo que no necesita ser climatizada. El proyecto bioclimático, entre otras cosas, aprovecha la contribución pasiva del sol gracias a su orientación suroeste, que permite además optimizar la luz natural.

Te sugerimos: Minas urbanas: obteniendo recursos de los desechos

Sus creadores imaginan escenarios donde con una hectárea de arrozal cultivado, será posible producir 100 metros cuadrados. De momento, dicen, que para 30 metros cuadrados con un espesor de pared de 40 cm (necesarios para la construcción de la cubierta exterior), se necesitaron 10 días, con un coste de menos de mil euros.

Esta innovadora construcción se presentó oficialmente los días 6 y 7 de octubre en la nueva sede de WASP en Massa Lombarda, en la provincia de Rávena (Italia).


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

1279000cookie-checkGaia, una casa impresa en 3D a base de arroz y tierrano

Sigue leyendo
Después de su paso en la costa norte de Honduras, la península de Yucatán y el oeste de Cuba, el huracán se dirige a Florida, estado que está ya bajo alerta.

Huracán Michael deja 13 muertos en Centroamérica

  • 9 octubre, 2018
  • comments
Cada ladrillo ecológico está elaborado con 330 tapas de botellas plásticas recicladas, por lo que su diseño contribuye a un sistema de construcción sustentable.

EasyBrick, ladrillos hechos de tapas de gaseosas r...

  • 9 octubre, 2018
  • comments

Compartir

44
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales