Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEncuentran microplásticos en el 90% de la sal de mesa

Encuentran microplásticos en el 90% de la sal de mesa

  • 23 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente National Geographic - Foto por Ben White / Unsplash
Un nuevo estudio analizó la sal de mar, roca y lago vendida en todo el mundo. Esto es lo que necesitas saber.

Microplásticos fueron encontrados en la sal de mar hace varios años. Pero aún no está claro cómo se extienden a lo largo del condimento más utilizado. Ahora, una nueva investigación muestra microplásticos en el 90% de las marcas de sal de mesa muestreadas en todo el mundo.

Hallazgos

De las 39 marcas de sal probadas, 36 tenían microplásticos en ellas, según un nuevo análisis realizado por investigadores en Corea del Sur y Greenpeace en Asia Oriental. Utilizando estudios previos, este nuevo esfuerzo es el primero de su escala para observar la propagación geográfica de los microplásticos en la sal de mesa y su correlación con el lugar donde se encuentra la contaminación plástica en el medio ambiente.

“Los hallazgos sugieren que la ingestión humana de microplásticos a través de productos marinos está fuertemente relacionada con las emisiones en una región determinada”, dijo Seung-Kyu Kim, profesor de ciencias marinas en la Universidad Nacional de Incheon en Corea del Sur.

Las muestras de sal analizadas eran de 21 países de Europa, América del Norte y del Sur, África y Asia. Las tres marcas que no contenían microplásticos son de Taiwán (sal marina refinada), China (sal de roca refinada) y Francia (sal marina sin refinar producida por evaporación solar). El estudio fue publicado en la revista Environmental Science & Technology.

Conoce más: Partículas plásticas encontradas en agua embotellada

El estudio encontró que la densidad de los microplásticos en la sal variaba dramáticamente entre las diferentes marcas, pero las de las marcas asiáticas eran especialmente altas. Las mayores cantidades de microplásticos se encontraron en la sal vendida en Indonesia. Y es que el país, con 54,720 km de costa, se clasificó, en un estudio no relacionado de 2015, que sufre el segundo peor nivel de contaminación plástica en el mundo.

En otro indicador de la densidad geográfica de la contaminación plástica, los niveles de microplásticos fueron más altos en sal marina, seguidos de sal de lago y luego de sal de roca.

El nuevo estudio es el quinto publicado en los últimos años. Otros se han hecho en España, China, Estados Unidos y por un grupo de Francia, Gran Bretaña y Malasia.

¿Esto es dañino?

Según el nuevo documento, se estima que el adulto promedio consume aproximadamente 2,000 microplásticos por año a través de la sal.

Un estudio separado realizado por la Universidad de York en Gran Bretaña que buscaba evaluar los riesgos de los microplásticos en el medio ambiente, publicado recientemente, concluyó que no se sabe lo suficiente para determinar si los microplásticos causan daño.

La revisión de 320 estudios existentes encontró “importantes brechas de conocimiento” en la comprensión científica del impacto de los microplásticos. Los estudios examinaron diferentes tipos de microplásticos, incluyendo microperlas, fragmentos y fibras, lo que llevó a una “falta de coincidencia” de los datos, dijo Alistair Boxall, profesor de geografía de la Universidad de York y coautor del estudio.

“Sobre la base de nuestro análisis, actualmente hay pruebas limitadas para sugerir que los microplásticos están causando impactos adversos significativos”, explicó.

“Existe una necesidad urgente de estudios de monitoreo más holísticos y de mejor calidad junto con estudios de efectos más realistas para el medio ambiente sobre los tamaños de partículas y los tipos de material que realmente están en el ambiente”.

Te sugerimos: Encuentran niveles récord de plástico en el Ártico

Ese nuevo estudio, financiado por el Personal Care Products Council, un grupo comercial de la industria, se publicó en la revista Environmental Toxicology and Chemistry.

Boxall agregó que el enfoque en los microplásticos puede desviar la atención de peores problemas de contaminación ambiental (y más fácilmente identificables), como las pequeñas partículas liberadas por los neumáticos de los automóviles.


Este texto apareció originalmente en National Geographic, puedes encontrar el original aquí.

1298200cookie-checkEncuentran microplásticos en el 90% de la sal de mesayes

Sigue leyendo
El campo científico tiene un problema y es la "brecha de datos" climáticos existente en medición para hacer pronósticos, esto no será fácil de resolver.

La ciencia del clima aún no ha llegado a ciertos p...

  • 23 octubre, 2018
  • comments
Según varios estudios muestran disminuciones dramáticas en las poblaciones de invertebrados, los insectos de todo el mundo se encuentran en una crisis.

Estudio: han desaparecido cantidades extremas de i...

  • 23 octubre, 2018
  • comments

Compartir

144
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales