fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa contaminación del aire acorta la vida en casi 2 años

La contaminación del aire acorta la vida en casi 2 años

  • 28 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Ishan @seefromthesky / Unsplash
Investigadores lanzan sitio web que les dice a los usuarios cuántos años de vida podría costarles la contaminación según la región del país en el que viven.

La contaminación del aire, causada en gran parte por la quema de combustibles fósiles, está reduciendo la esperanza de vida global en un promedio de 1.8 años por persona, lo que lo convierte en el principal asesino del mundo, según investigadores.

Las diminutas partículas ingeridas del aire contaminado acortan la vida más que el humo del cigarrillo de primera mano, que puede reducirla en 1.6 años, y son más peligrosas que otras amenazas para la salud pública, como la guerra y el VIH / SIDA, dijeron.

Conoce más: La contaminación del aire mata 600,000 niños cada año

El índice de calidad de vida del aire (AQLI) de la Universidad de Chicago (EE. UU.) muestra que las personas en partes de la India, el segundo país más grande del mundo por población, podrían vivir 11 años menos debido a los altos niveles de contaminación del aire.

La esperanza de vida es de un promedio de 69 en la nación del sur de Asia de 1,300 millones, según el Banco Mundial.

Índice de vida

Los investigadores lanzaron un sitio web que les dice a los usuarios cuántos años de vida podría costarles la contaminación según la región del país en el que viven.

El índice busca transformar los datos difíciles de comprender en “quizás la métrica más importante que existe: la vida”, dijo Michael Greenstone, director del Instituto de Políticas de Energía de la Universidad de Chicago (EPIC), en un comunicado.

La contaminación por partículas normalmente se mide en microgramos por metro cúbico.

China e Indonesia también se encuentran entre los países donde las partículas microscópicas que flotan en el aire son las que más afectan a los residentes, reduciendo su esperanza de vida en hasta siete años y cinco años y medio respectivamente, según el sitio web.

Te sugerimos: La desigualdad en la contaminación del aire crece entre ricos y pobres

Otros estudios han analizado previamente la cantidad de personas que pueden morir prematuramente debido a la contaminación del aire.

Pero los científicos de EPIC esperan que el sitio web, el primero de su tipo, según el instituto, haga que las consecuencias de las políticas que promueven la energía sucia sean más tangibles y fomenten reformas que promuevan una mejor calidad del aire.

Son pocas las ciudades, de las 100 más contaminadas de la India, las que han elaborado planes para combatir la contaminación del aire a pesar de que se les pidió hacerlo hace tres años, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (WHO) a principios de este año.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Los glaciares en la meseta de Qinghai-Tíbet se han reducido un 15% como resultado del aumento de las temperaturas en los últimos 50 años.

El deshielo en China es una llamada de atención pa...

  • 28 noviembre, 2018
  • comments
Los vertederos de Japón están llenos de plástico desde que China decidió dejar de importarlo, empujando al Gobierno a adoptar normativas para contener su uso.

Para 2030 Japón quiere reducir en 25% los plástico...

  • 28 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

126
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono 12 abril, 2021

Más Noticias

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
    Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio
    Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático