Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAlemania se está quedando sin su fuente principal de agua

Alemania se está quedando sin su fuente principal de agua

  • 12 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por The New York Times - Foto por @Alamy
La sequía ha dejado zonas del río Rin en niveles mínimos históricos desde hace meses, obligando a que cargueros lleven menos peso o dejen de navegar.

Justo después del amanecer, el capitán Frank Sep sintonizó la radio de su barco para escuchar la noticia decisiva de su día: el nivel del agua en Kaub, la parte menos profunda de la sección intermedia del río Rin, la ruta marítima más importante de Alemania. La noticia era mala, como suele ser en estos días.

Una de las sequías más duraderas de las que se tiene registro ha dejado zonas del Rin en niveles mínimos históricos desde hace meses, lo cual ha obligado a que los cargueros lleven menos peso o que dejen de navegar por el río.

Algunas partes del Danubio y el Elba (los otros ríos importantes para el transporte en Alemania) también se están secando. Algunos puertos fluviales están inactivos y se calcula que millones de toneladas de productos tienen que transportarse por ferrocarril o carretera.

Te sugerimos: Cuidar de los ríos puede reducir desastres naturales

Con los castillos y viñedos que dominan las riberas cerca de Kaub, a solo 8 kilómetros del risco Lorelei, llamado así en honor a una sirena que se decía atraía a los marineros hacia la muerte, sería fácil olvidar cuán importante es el área para el comercio alemán. Está aproximadamente a medio camino entre los puertos de Coblenza y Maguncia, y prácticamente todo el cargamento que se envía de los puertos marítimos en Holanda y Bélgica hacia el industrial suroeste alemán pasa por el Rin.

El capitán Sep se enteró un día a finales de octubre de que el río apenas tenía 25 centímetros de profundidad. Eso quería decir que el agua en el canal creado por el hombre para la navegación que se había dragado desde el centro del río era de 1.5 metros, menos del promedio de 3.4 metros. Incluso si llevara un cargamento que pesara un tercio menos de lo usual, su buque de carga de 86 metros, llamado Rex-Rheni (el rey del Rin) solo tendría unos centímetros de agua bajo el casco.

“Nunca había visto que hubiera tan poca agua aquí”, dijo Sep, que ha estado trabajando en el río desde 1982, los últimos veintidós años en el Rex-Rheni. “Ha bajado tanto el nivel del agua que es muy difícil que pasen los barcos”.

Consecuencias de un clima caluroso

Un verano excepcionalmente seco ha causado estragos en toda Europa. Un grupo de comercio en Alemania estimó que las pérdidas de los agricultores eran de varios miles de millones de dólares. El gigante alemán de químicos, BASF, tuvo que reducir la producción en una de sus plantas a mediados de este año porque el Rin, cuya agua usa para enfriar la producción, estaba muy bajo.

Las gasolineras de la zona que dependen de que los buques entreguen combustible de refinerías en Holanda presentan un desabastecimiento. Además, el naufragio del De Hoop, un carguero holandés que se hundió tras una explosión en 1895 y que normalmente se encuentra sumergido, ahora está expuesto en las playas del Rin.

Conoce más: Se esperan más olas de calor debido al cambio climático

Aproximadamente la mitad de los transbordadores que navegan en los ríos de Alemania dejaron de hacer sus rutas, de acuerdo con la Administración Federal de Vías Acuáticas y Embarques. Además, los cruceros se ven obligados a transportar a sus pasajeros en autobús durante algunas partes del trayecto. Miles de peces en la sección suiza del río han muerto debido al calor y los bajos niveles de oxígeno.

Hay razones para creer que estas condiciones se harán más frecuentes debido a un clima cada vez más caluroso.

“Nuestras investigaciones muestran un aumento de inestabilidad”, afirmó Hagen Koch, que estudia ríos en el Instituto Potsdam para Investigaciones de Impacto Climatológico. “Los extremos sucederán con mayor frecuencia”.

Importancia

Es difícil exagerar la importancia del Rin para la vida y el comercio en la región.

“Simple y sencillamente es el río más importante de Alemania”, dijo Martin Mauermann, jefe del departamento de hidrología y gestión de agua del cuerpo federal responsable de las vías acuáticas. “Es como la rama gruesa en medio del árbol”.

Cerca del 80% de las 223 millones de toneladas de cargamento que se transportan en Alemania cada año pasa por el Rin, que une el corazón industrial del país con Bélgica, Holanda y el mar del Norte. Un número exacto de cuánto se está transportando en ferrocarril y por carreteras todavía no está disponible, pero “es una cifra considerable”, dijo Martyn Douglas de la Agencia Federal del Medioambiente de Alemania.

Si bien la mayor parte del cargamento puede simplemente enviarse por carretera o ferrocarril (aunque sí es más costoso) no es posible hacerlo con todo. Una compañía de embarques, Kübler Spedition, se especializa en cargas pesadas y demasiado grandes que no pueden transportarse en carretera por más de algunos kilómetros.

Te podría interesar: Que Alemania no llegue a sus metas climáticas deja una seria lección

Debido a que los barcos que llevan los pesados componentes de una granja eólica ya no han podido llegar a la terminal de la empresa en Mannheim, los almacenes de Kübler están vacíos.

“Han detenido totalmente la construcción de la granja eólica”, dijo Robert Mutlu, que dirige la terminal.

La corriente del Rin depende no solo de cuánta lluvia cae al año, sino también de las enormes reservas de agua de larga duración de los Alpes. La nieve y los glaciares que se derriten, así como el lago Constanza alimentan las partes superiores del río, pero con el cambio climático, esos depósitos acuáticos han disminuido, explicó Koch.

La vía por la que navegan los barcos podría profundizarse, pero eso tomaría años, si no es que décadas, y costaría millones. Además, aun si eso fuera posible, solo se eliminaría un obstáculo en un río que apenas está empezando a mostrar todas las áreas problemáticas que tiene.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original aquí.

1323800cookie-checkAlemania se está quedando sin su fuente principal de aguano

Sigue leyendo
La Conanp informó en un comunicado que la superficie protegida pasó de 26.5 millones de hectáreas en 2013 a 91 millones de hectáreas en 2018.

México triplicó su número de áreas protegidas en 5...

  • 12 noviembre, 2018
  • comments
Con su nuevo programa, National Geographic anima a los jóvenes universitarios a explorar y sumarse al diálogo sobre el medio ambiente.

National Geographic fomenta la protección al ambie...

  • 12 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales