¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos últimos 5 años han sido los más calientes en el Ártico

Los últimos 5 años han sido los más calientes en el Ártico

  • 21 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Davide Cantelli / Unsplash
La temperatura del aire superficial en la zona próxima al Polo Norte aumenta a un ritmo el doble de rápido de la media mundial.

Las temperaturas del aire en el Ártico durante los últimos cinco años (2014-18) han superado todos los registros anteriores desde 1900. Además, las temperaturas del aire en la superficie en el Ártico continuaron calentándose al doble de la velocidad con respecto al resto del mundo.

Estas son las dos principales conclusiones del informe anual de sobre el Ártico, Report Card 2018, de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Conoce más: El agua caliente bajo el hielo del Ártico es una bomba de tiempo

El efecto del cambio climático también es muy notable en el hielo flotante y en el sistema terrestre del Ártico, destaca el informe anual de la NOAA.

El calentamiento atmosférico continuó impulsando tendencias amplias a largo plazo en la disminución de la capa de nieve terrestre, el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia y el hielo lacustre, aumentando la descarga de los ríos árticos durante el verano y la expansión y ecologización de la vegetación de tundra ártica.

Problemática

A pesar del aumento de la vegetación disponible para el pastoreo, las poblaciones de caribúes y renos salvajes en la tundra ártica han disminuido en casi un 50% en las últimas dos décadas.

En 2018, el hielo marino del Ártico permaneció más joven, más delgado y cubrió menos área que en el pasado. Las 12 extensiones más bajas en el registro satelital han ocurrido en los últimos 12 años.

Las observaciones de la región ártica sugieren un declive a largo plazo en el hielo marino de las tierras costeras desde que comenzaron las mediciones en la década de 1970, afectando esta importante plataforma para la caza, los viajes y la protección costera para las comunidades locales.

Los patrones espaciales de las temperaturas de la superficie del mar a finales del verano están vinculados a la variabilidad regional en el retiro del hielo marino, la temperatura del aire regional y la advección de las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico.

Te sugerimos: Parte del océano Ártico está cambiando al clima del Atlántico

En la región del mar de Bering, los niveles de productividad primaria del océano en 2018 fueron a veces un 500% más altos que los niveles normales y se vincularon a una extensión de hielo marino récord en la región durante prácticamente toda la temporada de hielo 2017/18.

El calentamiento de las condiciones del Océano Ártico también coincide con la expansión de la proliferación de algas tóxicas nocivas en el Océano Ártico y la amenaza de fuentes de alimentos.

La contaminación por microplásticos está aumentando en el Ártico, lo que representa una amenaza para las aves marinas y la vida marina que pueden ingerir desechos.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Una ruta en los Andes peruanos tiene como objetivo mostrar los efectos que está causando el cambio climático en el medio ambiente.

Glaciar en Perú retrata el impacto del calentamien...

  • 21 diciembre, 2018
  • comments
Según índice de Germanwatch, Puerto Rico, Honduras, Haití, Nicaragua y Perú, aparecen en la lista de países más vulnerables a los sucesos climáticos extremos.

Países latinoamericanos entre los más afectados po...

  • 21 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

56
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático