Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático hizo que la ola de calor en Reino Unido fuera 30 veces más probable

Cambio climático hizo que la ola de calor en Reino Unido fuera 30 veces más probable

  • 6 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Josh Power / Unsplash
Análisis de la Met Office muestra que el fenómeno ya ha cambiado los patrones climáticos y está teniendo efectos adversos en la vida de las personas.

Según un análisis de la Met Office, el calor sofocante que afectó al Reino Unido este verano fue 30 veces más probable debido al cambio climático provocado por el hombre.

Los científicos dijeron que la investigación mostró que el calentamiento global ya estaba dañando las vidas de las personas y no era solo una amenaza futura.

Sin recortes rápidos en las emisiones de gases de efecto invernadero, tales olas de calor ocurrirían cada dos años a mediados de siglo, dijo la Met Office. Su análisis mostró que la temperatura promedio en el Reino Unido durante junio, julio y agosto fue más de 2°C por encima de los niveles preindustriales.

Objetivos

La investigación se presentó en la cumbre climática de la ONU en Katowice, Polonia, y el profesor Peter Stott de la Met Office, quien dirigió el trabajo, dijo:

“Los líderes mundiales deben escuchar no solo a los científicos, sino también a las personas que están siendo afectadas por los fenómenos meteorológicos extremos en este momento. Lo están viendo con sus propios ojos y sufriendo por ello. La humanidad simplemente no podrá hacer frente al mundo al que nos dirigimos”.

Stott dijo que los científicos estaban estableciendo vínculos en todo el mundo entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, desde las olas de calor en Japón hasta los incendios forestales en California:

“Lo estamos viendo una y otra vez en todo el mundo. Toda esta secuencia de eventos no habría ocurrido sin el cambio climático”.

Te sugerimos: Se esperan más olas de calor debido al cambio climático

El profesor Mark Maslin, de la Universidad de Londres, dijo:

“El análisis muestra claramente que el cambio climático ya ha cambiado nuestros patrones climáticos y está teniendo efectos adversos en la vida de las personas. Es un deber para todos los gobiernos prestar atención a estas advertencias y comenzar a reducir las emisiones de carbono lo más rápido posible”.

La ola de calor mostró la vulnerabilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria al calentamiento global, dijo Minette Batters, presidenta de la Unión Nacional de Agricultores.

“Nuestra industria está a la vanguardia de los impactos del cambio climático. La ola de calor del verano fue un gran desafío y debería ser una llamada de atención para todos nosotros”.

Ella dijo que se necesitaban políticas de sequía a largo plazo, como facilitar el permiso de planificación para nuevos reservorios.

Datos alarmantes

El análisis de Met Office utilizó modelos computarizados sofisticados para estimar la probabilidad de un verano tan caluroso en el Reino Unido en un mundo con calentamiento global provocado por el hombre y en un mundo sin él.

Si la quema de combustibles fósiles de la humanidad no hubiera duplicado con creces el CO2 en la atmósfera, habría habido menos de una posibilidad entre 200 de alcanzar el calor de 2018. Pero en el calentamiento del mundo actual, la probabilidad era de uno en ocho.

El riesgo 30 veces mayor sorprendió a Stott:

“Es un número grande, pero lo verificamos muy cuidadosamente”. La metodología utilizada ha sido revisada por pares y el nuevo análisis también lo sería, pero la Met Office dijo que era importante hacer la información pública tan pronto como fuera posible.

Conoce más: Clima extremo provocará un aumento de 5% en precios de comida en Reino Unido

El equipo de Stott también examinó el récord de temperatura en el centro de Inglaterra que se remonta a 1659. Encontraron solo un verano, 1826, tan caliente como 2018 en los dos siglos hasta 1850, cuando las emisiones de CO2 comenzaron a aumentar rápidamente. En contraste, ha habido otros dos veranos tan calurosos como 2018 en las últimas dos décadas, en 2003 y 2006.

Un análisis anterior del calor del verano en Europa también encontró que el cambio climático había aumentado su riesgo, aunque observó los períodos más calurosos de tres días, no toda la temporada.

Numerosos eventos climáticos extremos en todo el mundo, incluidas sequías y lluvias severas, se han relacionado con el calentamiento global, incluido el aguacero Storm Desmond que causó grandes inundaciones en el Reino Unido.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1353300cookie-checkCambio climático hizo que la ola de calor en Reino Unido fuera 30 veces más probableyes

Sigue leyendo
Ecologistas señalan que los países ricos no están esforzándose en la lucha y deben proporcionar fondos de emergencia para apoyar una transición verde global.

Informe: Reino Unido y EE. UU. “no pagan lo ...

  • 6 diciembre, 2018
  • comments
Según informe de la OMS, el cambio a energías limpias se traducirá en beneficios inmediatos para la salud en todo el planeta.

OMS: reducir emisiones puede salvar un millón de v...

  • 6 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

22
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales