Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCasi la mitad de las plantas de carbón no son rentables

Casi la mitad de las plantas de carbón no son rentables

  • 17 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por Kurt Cotoaga / Unsplash
Según Carbon Tracker, alrededor del 42% de la capacidad de generación de carbón del mundo está perdiendo dinero y esa proporción aumentará a 56% para 2030.

Destacado pronosticador comentó que el aumento en los precios del carbón en los últimos tres años y los bajos precios de la energía están cortando la rentabilidad de las centrales eléctricas que queman el combustible.

Alrededor del 42% de la capacidad de generación de carbón del mundo está perdiendo dinero, según Carbon Tracker, un investigador de energía que aboga por la protección del clima. Esa proporción aumentará a 56% para 2030, dijo Matthew Gray, analista principal de servicios públicos y electricidad en la consultora.

Precios

Si bien se prevé que los precios del carbón caigan un 13% para fines de la próxima década, el costo de la emisión de dióxido de carbono se duplicará en Europa y se prevé que aumentará en China, que está introduciendo un mercado de comercio de emisiones. Estos factores significan que el costo de funcionamiento de las plantas de carbón superará lo que pueden ganar, dijo el investigador.

“Los precios de la electricidad al por mayor deprimidos son un problema para toda la industria de la energía convencional: nuclear, hidroeléctrica, carbón, gas, pero no energías renovables subsidiadas, que son, por supuesto, la razón de los bajos precios al por mayor; sus ingresos provienen de fuera del mercado”, dijo Brian Ricketts, secretario general del organismo de industria Euracoal.

Esa, dijo, es la razón por la cual las medidas de apoyo para las plantas de combustibles fósiles se están extendiendo para ayudar a garantizar que esos generadores no se cierren demasiado rápido.

Factores

Otras causas importantes de las pérdidas en las plantas de carbón son las reglas diseñadas para limitar la contaminación del aire y la competencia de la generación eólica y solar. El análisis de Carbon Tracker asume que las reglas existentes se mantienen constantes. No supone un gran aumento en otras medidas climáticas.

La demanda de carbón aumentó por primera vez en dos años en 2017, con China e India. La publicación anual World Energy Outlook de la Agencia Internacional de Energía, indicó que el carbón seguirá siendo un combustible clave para proporcionar calor y luz hasta 2040.

China es el mayor productor de energía del mundo y representa un tercio de la generación de energía global. Sus 993 gigavatios de capacidad operativa representan la mitad del total mundial, con otros 259 gigavatios, un tamaño similar al de la flota operativa de los Estados Unidos, en construcción. En los EE. UU., la generación de carbón cayó un 28% de 2012 a 2017.

Te sugerimos: Lo que tienes que saber acerca de la fijación de precios del carbono

El carbón ayudará a impulsar el desarrollo económico en las naciones emergentes y su futuro es seguro para “las próximas décadas” a medida que la demanda de energía aumente en un 25% para 2040, dijo el grupo industrial de la Asociación Mundial del Carbón.

“China está incrementando sus planes para construir más carbón”, dijo Gray. Las naciones con mercados regulados, donde hay poca competencia, pueden tener mayores costos de energía si siguen el ejemplo de China, dijo.

En los países donde existe una competencia abierta en los mercados energéticos, incluidos la Unión Europea (UE) y los EE. UU., los inversores en la generación de carbón pueden terminar teniendo activos de bajo valor, dijo Gray. El nuevo análisis ayudará a “desafiar los supuestos de valuación para la energía de carbón”.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1363000cookie-checkCasi la mitad de las plantas de carbón no son rentablesyes

Sigue leyendo
Tras las negociaciones, se ha logrado pactar el denominado “libro de reglas” que regirá la lucha contra el calentamiento global durante las próximas décadas.

COP24: aprueban las reglas para activar el Acuerdo...

  • 17 diciembre, 2018
  • comments
Estudio muestra que de 146 eventos documentados, en tan solo un 30% no hubo una relación sólida entre un acontecimiento de clima extremo y el cambio climático.

Más sequías y más lluvias son productos del cambio...

  • 17 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

17
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales