Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCOP24: el cambio climático es “el problema más importante que enfrentamos”

COP24: el cambio climático es “el problema más importante que enfrentamos”

  • 3 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP - Foto por ©Picture-alliance/dpa/MAXPPP/F. Dubray
Antonio Guterres hizo una llamada de atención a los líderes mundiales para que tomen en serio la amenaza del calentamiento global y actúen con audacia.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo una llamada de atención a los líderes mundiales para que tomen en serio la amenaza del calentamiento global y actúen con audacia para evitar un aumento catastrófico de las temperaturas antes de finales de siglo.

Guterres, quien habló en la inauguración de la conferencia sobre el clima de la ONU en Polonia, dijo que el cambio climático es “el problema más importante que enfrentamos”.

“Aun cuando somos testigos de los devastadores impactos climáticos que causan estragos en todo el mundo, todavía no estamos haciendo lo suficiente, ni nos estamos moviendo lo suficientemente rápido para evitar una interrupción irreversible y catastrófica del clima”, dijo Guterres a delegados de casi 200 países que se reunieron en la ciudad de Katowice.

Advertencias

El naturalista británico Sir David Attenborough dijo durante una reunión que “el colapso de nuestras civilizaciones y la extinción de gran parte del mundo natural está en los horizontes (está cerca)” si no se toman medidas urgentes contra el calentamiento global.

El presentador de televisión de 92 años culpó a los humanos por el “desastre de escala global, nuestra mayor amenaza en miles de años”.

El jefe de la ONU reprendió a los países, especialmente a los más responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, por no haber hecho lo suficiente para respaldar el Acuerdo Climático de París de 2015.

Reducir emisiones

Al citar un reciente informe científico sobre las terribles consecuencias de permitir que las temperaturas globales promedio aumenten más allá de 1.5°C, Guterres instó a los países a reducir sus emisiones en un 45% con respecto a los niveles de 2010 para 2030 y apuntar a las emisiones netas cero para 2050.

Las emisiones netas nulas significan que los gases de efecto invernadero emitidos deben ser absorbidos por los bosques o las nuevas tecnologías que pueden eliminar el carbono de la atmósfera.

Conoce más: Emisiones del sector energético aumentan por segundo año consecutivo

Tales recortes, que los expertos dicen que es la única forma de lograr el objetivo de 1.5°C, requerirían una revisión radical de la economía global y un alejamiento del uso de combustibles fósiles.

“En resumen, necesitamos una transformación completa de nuestra economía energética global, así como la forma en que gestionamos los recursos de la tierra y los bosques”, explicó Guterres.

Dijo que los gobiernos deberían aprovechar las oportunidades en lugar de aferrarse a combustibles fósiles como el carbón, a los que se atribuye una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre.

El comentario fue dirigido al anfitrión Polonia, que depende del carbón para el 80% de su energía. Pero el presidente de Polonia, Andrzej Duda, dijo en una conferencia de prensa posterior que el país rico en carbón reducirá su dependencia del carbón pero nunca abandonará por completo su “combustible fósil estratégico”.

Desafío y ambiciones

Guterres también instó a los negociadores a no olvidar que los desafíos que enfrentan no se comparan con las dificultades que el cambio climático ya está causando en millones de personas en todo el mundo; cuyas casas y medios de vida están amenazados por el aumento del nivel del mar, la sequía y tormentas extremas.

Se espera que la conferencia de dos semanas en la región minera de carbón de Silesia, en el sur de Polonia, resuelva cómo los gobiernos pueden informar sobre sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mantener el calentamiento global dentro de los límites del acuerdo climático.

“Este es el desafío sobre el que se juzgará a los líderes de esta generación”, comentó Guterres.

Luego les explicó a los reporteros que las realidades de los cambios climáticos globales son “peores de lo esperado, pero la voluntad política está relativamente debilitada después de París” y no está a la altura de los desafíos actuales.

Arnold Schwarzenegger, la estrella de cine de acción y ex gobernador de California, dijo que Estados Unidos “todavía está” en el Acuerdo de París para frenar el calentamiento global a pesar de la decisión del presidente Donald Trump de alejarse de él.

“Estados Unidos es más que solo Washington o un líder”, comentó el ex gobernador. Insistió en que el acuerdo cuenta con un amplio apoyo a nivel local y estatal en los EE. UU.

Te sugerimos: En Estados Unidos la energía solar emplea a más que el carbón

Duda, el líder polaco, dijo que los participantes en la conferencia han respaldado la propuesta de su país de una “transición justa” lejos de la minería del carbón, que exige ayudar a las personas como los mineros del carbón que están a punto de perder sus empleos cuando el mundo cambie su combinación energética.

Pero, el primer ministro de Fiji, Frank Bainimarama, dijo que la propuesta de “transición justa” debería considerar el destino de todas las personas en el mundo cuyas vidas están afectadas por el cambio climático.

Los residentes de las islas más pequeñas del mundo, muchos de los cuales se enfrentan a inundaciones catastróficas por el aumento del nivel del mar en un mundo que se calienta, se encuentran entre los patrocinadores más vocales de las medidas para combatir el cambio climático.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1343700cookie-checkCOP24: el cambio climático es “el problema más importante que enfrentamos”yes

Sigue leyendo
Científicos y expertos en salud dijeron que los impactos del cambio climático estaban aumentando y que amenazan con abrumar a los sistemas de salud.

Cambio climático: la mayor amenaza para la salud m...

  • 3 diciembre, 2018
  • comments
Hoy se presentaron los tres proyectos audiovisuales participantes en un cine IMAX de la Ciudad de México y se nombró al ganador de las votaciones recientes.

Presentan documentales IMAX In Focus 2018 en Cinép...

  • 3 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

126
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales