Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático: la mayor amenaza para la salud mundial

Cambio climático: la mayor amenaza para la salud mundial

  • 3 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por rawpixel / Unsplash
Científicos y expertos en salud dijeron que los impactos del cambio climático estaban aumentando y que amenazan con abrumar a los sistemas de salud.

Funcionarios médicos advirtieron que debido al aumento de las temperaturas y un clima más extremo, relacionados con el cambio climático, convierten al fenómeno en “la mayor amenaza mundial para la salud del siglo 21”; con cientos de millones de personas que ya están sufriendo en las últimas dos décadas.

En un informe publicado por la revista médica The Lancet, científicos y expertos en salud dijeron que los impactos del cambio climático, desde las olas de calor hasta el empeoramiento de tormentas, inundaciones e incendios, estaban aumentando y amenazaban con abrumar a los sistemas de salud.

“Eso es lo que realmente me mantiene despierto por la noche”, dijo Nick Watts, director ejecutivo de The Lancet Countdown, un informe anual que rastrea las conexiones entre la salud pública y el cambio climático.

Extremos

Las tormentas e inundaciones, por ejemplo, no solo causan lesiones directas, sino que también pueden cerrar hospitales, estimular brotes de enfermedades y producir problemas de salud mental persistentes, ya que las personas pierden sus hogares, explicó.

Los incendios forestales, de manera similar, lastiman y desarraigan a las personas, pero también empeoran dramáticamente la contaminación del aire en áreas amplias.

Los recientes incendios forestales de California (EE. UU.), provocados por la sequía, han costado más de 80 vidas, pero también han contaminado el aire en el este de Massachusetts, dijo Gina McCarthy, ex jefa de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos que actualmente trabaja en la escuela de salud pública de la Universidad de Harvard.

Kristie Ebi, profesora de salud global en la Universidad de Washington, dijo que los impactos en la salud relacionados con el cambio climático a menudo afectaban a la vez. “Los vemos afectar a las comunidades al mismo tiempo”, dijo.

Conoce más: Proteger el planeta nos ayuda a prevenir enfermedades

El informe The Lancet, producido por médicos, académicos y expertos en políticas de 27 organizaciones de todo el mundo, solicitó una acción rápida para frenar el cambio climático y preparar los sistemas de salud mundiales para enfrentar los desafíos crecientes.

“Un clima que cambia rápidamente tiene graves consecuencias para todos los aspectos de la vida humana, exponiendo a las poblaciones vulnerables a condiciones climáticas extremas, alterando los patrones de enfermedades infecciosas y comprometiendo la seguridad alimentaria, el agua potable y el aire limpio”, advirtió.

Olas de calor

Según el informe, ya hay 157 millones más de personas en todo el mundo expuestas a las olas de calor que en el año 2000. El clima más cálido provocó la pérdida de 153 mil millones de horas de trabajo en 2017, un 60% más que en el 2000. En India, el calor hizo que la cantidad de horas trabajadas cayera en casi un 7% en 2017, dijo Watts.

Los países más ricos también están viendo los efectos del calor, señaló el informe. Europa y el Mediterráneo oriental, por ejemplo, parecen más vulnerables que África y el sudeste asiático, dijo.

Te podría interesar: Se esperan más olas de calor debido al cambio climático

Eso se debe en gran parte a que muchas personas mayores, que están particularmente en riesgo, viven en ciudades que atrapan el calor y pueden estar más calientes que las áreas circundantes, según el informe.

Inglaterra y Gales, por ejemplo, vieron 700 muertes más de lo normal durante un período de 15 días en junio y julio de este año, dijo Watts.

Renee Salas, doctora en la sala de emergencias del Hospital General de Massachusetts en los Estados Unidos y autora del informe, dijo que recientemente trató a un hombre de 30 años que se desmayó por un golpe de calor mientras intentaba trabajar en dos empleos de construcción.

Hambre y enfermedades

Según el informe, las condiciones más cálidas relacionadas con el cambio climático están ampliando el rango potencial de enfermedades transmitidas por mosquitos como la fiebre del dengue y otras amenazas para la salud.

Desde 1950, la región báltica ha visto un aumento del 24% en las áreas costeras adecuadas para los brotes de cólera, mientras que en las tierras altas del África subsahariana, las zonas donde pueden sobrevivir los mosquitos portadores de malaria se han incrementado en un 27%.

Las condiciones más calientes también pueden dar a algunos microbios que causan enfermedades una mayor resistencia a los antibióticos, apuntó Salas.

Te sugerimos: Los niños son los más vulnerables al cambio climático

Y las temperaturas más altas parecen estar frenando la cosecha máxima de las tierras agrícolas en todas las regiones del mundo, revirtiendo una tendencia anterior hacia cosechas cada vez más grandes, señaló el informe.

Ebi, de la Universidad de Washington, dijo que el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera está reduciendo los nutrientes en los cultivos de cereales, lo que aumenta el riesgo de desnutrición incluso para aquellos que comen lo suficiente.

Mientras tanto, las amenazas para la salud mental, desde los niños preocupados por su futuro en un mundo sobrecalentado hasta las familias estresadas por las pérdidas por desastres, están aumentando, dijo.

Según Ebi, actuar con rapidez para frenar el cambio climático, ya sea cambiando a energía limpia o haciendo que más gente camine y use bicicletas, reduciría los costos de atención médica en la misma cantidad de dinero necesaria para reducir las emisiones.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1341700cookie-checkCambio climático: la mayor amenaza para la salud mundialno

Sigue leyendo
Solo en Colorado, en los primeros seis meses del años se quemaron unas 80,000 hectáreas, cifra a la que en años anteriores solo se llegaba en años completos.

Éstas son las conclusiones del reporte sobre cambi...

  • 3 diciembre, 2018
  • comments
Antonio Guterres hizo una llamada de atención a los líderes mundiales para que tomen en serio la amenaza del calentamiento global y actúen con audacia.

COP24: el cambio climático es “el problema más imp...

  • 3 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

18
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales