¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCorea del Sur en alerta por contaminación del aire

Corea del Sur en alerta por contaminación del aire

  • 16 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Sunyu Kim / Unsplash
Seúl registró un nivel récord de contaminación atmosférica después de que el índice PM 2.5 alcanzara los 188 microgramos por metro cúbico.

Seúl registró un nivel récord de contaminación atmosférica después de que el índice PM 2.5 alcanzara los 188 microgramos por metro cúbico, según los datos recogidos por estaciones de medición de la capital surcoreana.

Este volumen es el más alto que se registra en la ciudad desde que se empezaron a realizar mediciones en 2015, supera con mucho la anterior cifra récord (99 microgramos registrados el 25 de marzo del año pasado) y supone más de siete veces el nivel de 25 microgramos recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Conoce más: Corea del Sur quiere construir el parque solar más grande del mundo

La polución ha obligado al Gobierno Metropolitano a activar el protocolo por niveles nocivos, que obliga a la mitad de los autos matriculados en Seúl a no circular, mientras que el Ministerio de Medio Ambiente ha instruido a las plantas térmicas situadas cerca de Seúl que reduzca su producción al 80%, según informó la agencia Yonhap.

Contaminación

La región central surcoreana experimenta altos niveles de partículas en suspensión cancerígenas.

Días antes de que subieran los niveles de contaminación en la ciudad, el alcalde de Seúl, Park Won-soon, volvió a cargar contra las autoridades de la capital china, Pekín, a los que responsabiliza de parte de la polución que ahoga a la urbe surcoreana.

Park asegura que varios estudios indican que entre el 50% y el 60%  de estas partículas en suspensión proceden de China, principalmente de Pekín, situada a unos 900 kilómetros al noroeste de Seúl.

Te sugerimos: La contaminación del aire acorta la vida en casi 2 años

En todo caso, el altísimo nivel de contaminación en Corea del Sur ha coincidido con los índices más altos en lo que va de año detectados en Pekín y con el hecho de que desde hace días los vientos sobre la península han procedido de China, según la Administración Meteorológica de Corea (KMA).

La KMA ha dicho que los niveles de contaminación empezarán a caer, coincidiendo con la llegada de corrientes frías desde el norte. Unas 20 millones de personas, prácticamente la mitad de la población surcoreana, viven en Seúl y su región aledaña.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Alerta sigue a la mortalidad registrada durante el último mes en los ríos Darling y Murray, coincidiendo con una ola de calor con temperaturas de más de 40°.

Miles de peces mueren por calor en Australia

  • 16 enero, 2019
  • comments
Coordinador de AMC afirmó que se pueden llegar a producir 114 kilogramos de setas por cada tonelada de sargazo fresco y así limpiar las playas de Quintana Roo.

Mexicanos quieren transformar el sargazo en hongos...

  • 16 enero, 2019
  • comments

Compartir

36
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático