Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl calentamiento del océano equivale a una explosión atómica cada segundo

El calentamiento del océano equivale a una explosión atómica cada segundo

  • 8 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Anastasia Taioglou / Unsplash
Los mares absorben el 90% de la energía del cambio climático, ya que una nueva investigación revela un enorme calentamiento en los últimos 150 años.

El calentamiento global ha calentado los océanos por el equivalente de una explosión de bomba atómica por segundo durante los últimos 150 años, según el análisis de una nueva investigación.

Más del 90% del calor atrapado por las emisiones de gases de efecto invernadero a causa de los humanos ha sido absorbido por los mares, con solo un pequeño porcentaje calentando el aire, la tierra y las capas de hielo, respectivamente. La gran cantidad de energía que se agrega a los océanos impulsa el aumento del nivel del mar y permite que los huracanes y los tifones se vuelvan más intensos.

Conoce más: El calentamiento global está alterando la corriente en chorro

Gran parte del calor se ha almacenado en las profundidades oceánicas, pero las mediciones apenas comenzaron en las últimas décadas y las estimaciones existentes del calor total que los océanos han absorbido se remontan hasta 1950. El nuevo trabajo se extiende hasta 1871. Los científicos han dicho que la comprensión de los cambios pasados en el calor del océano fue fundamental para predecir el impacto futuro del cambio climático.

Cálculos

Un cálculo del medio The Guardian encontró que el calentamiento promedio en ese período de 150 años era equivalente a aproximadamente 1.5 bombas atómicas del tamaño de Hiroshima por segundo. Pero el calentamiento se aceleró durante ese tiempo a medida que aumentaban las emisiones de carbono, y ahora era el equivalente de entre tres y seis bombas atómicas por segundo.

“Intento no hacer este tipo de cálculo, simplemente porque me parece preocupante”, dijo la profesora Laure Zanna, de la Universidad de Oxford, quien dirigió la nueva investigación. “Por lo general, tratamos de comparar el calentamiento con el uso de energía (humana), para hacerlo menos aterrador”.

Ella agregó: “Pero obviamente, estamos poniendo una excesiva energía en el sistema climático y mucho de eso termina en el océano. No hay duda”.

El calor total absorbido por los océanos en los últimos 150 años fue aproximadamente 1,000 veces el uso anual de energía de toda la población mundial.

La investigación se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y combinó mediciones de la temperatura de la superficie del océano desde 1871 con modelos computarizados de circulación oceánica.

El profesor Samar Khatiwala, también de la Universidad de Oxford y parte del equipo, dijo:

“Nuestro enfoque es similar a “pintar” diferentes trozos de la superficie del océano con tintes de diferentes colores y monitorear cómo se propagan al interior a través del tiempo. Si sabemos cuál fue la anomalía de la temperatura de la superficie del mar en 1871 en el Océano Atlántico Norte, podemos averiguar cuánto contribuye al calentamiento en, por ejemplo, el Océano Índico profundo en 2018″.

Impacto

El aumento del nivel del mar ha sido uno de los impactos a largo plazo más peligrosos del cambio climático, que amenaza a miles de millones de personas que viven en ciudades costeras, y estimar los aumentos futuros es vital para preparar las defensas.

Parte del aumento proviene del derretimiento del hielo terrestre en Groenlandia y en otros lugares, pero otro factor importante ha sido la expansión física del agua a medida que se calienta.

Sin embargo, los mares no se calientan de manera uniforme, ya que las corrientes oceánicas transportan el calor a todo el mundo. Reconstruir la cantidad de calor absorbido por los océanos en los últimos 150 años es importante ya que proporciona una línea de base.

Te sugerimos: Parte del océano Ártico está cambiando al clima del Atlántico

En el Atlántico, por ejemplo, el equipo descubrió que la mitad del aumento observado desde 1971 en las latitudes bajas y medias se debía al calor transportado a la región por las corrientes.

El nuevo trabajo ayudaría a los investigadores a hacer mejores predicciones sobre el aumento del nivel del mar para diferentes regiones en el futuro.

“Los cambios futuros en el transporte marítimo podrían tener graves consecuencias para el aumento regional del nivel del mar y el riesgo de inundaciones costeras”, dijeron los investigadores.

“La comprensión del cambio térmico en los océanos y el papel de la circulación en la configuración de los patrones de calentamiento sigue siendo clave para predecir el cambio climático global y regional y el aumento del nivel del mar”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original aquí.

1383800cookie-checkEl calentamiento del océano equivale a una explosión atómica cada segundono

Sigue leyendo
El proyecto de ley del 100% de energías renovables para el 2032 es el estándar de cartera renovable más ambicioso actualmente entre los estados.

Washington D.C. será 100% renovable

  • 8 enero, 2019
  • comments
Los cinco islotes fueron construidos en dos años y medio y ya han servido como lugar de descanso para 30,000 golondrinas.

Holanda crea islas artificiales como hogar para an...

  • 8 enero, 2019
  • comments

Compartir

101
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales