fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas olas de calor bajo el mar se han duplicado

Las olas de calor bajo el mar se han duplicado

  • 17 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por AP en La Tercera - Foto por Marianne Heino / Unsplash
Según un estudio, entre 1982 y 2016, el número de "olas de calor marinas" se duplicó. Períodos prolongados de calor pueden dañar arrecifes de coral y peces.

En los mismos océanos se baten récords de temperatura en esta temporada de olas de calor.

Frente a la costa de San Diego (EE. UU.), los científicos registraron recientemente las temperaturas más altas desde 1916, cuando comenzaron las mediciones diarias.

“Así como tenemos olas de calor en tierra, también tenemos olas de calor en el océano”, dijo Art Miller, del Instituto de Oceanografía Scripps.

Tendencia amenazadora

Entre 1982 y 2016, el número de “olas de calor marinas” se duplicó. Los científicos dijeron en un estudio que estos fenómenos aumentarán en frecuencia e intensidad a medida que se calienta el planeta. Los períodos prolongados de calor extremo en el océano pueden dañar bosques de algas arrecifes de coral, y perjudicar a los peces y otras formas de vida marina.

“Esta tendencia no dejará de acelerarse con el calentamiento global”, dijo el climatólogo Thomas Frolicher, de la Universidad de Berna, Suiza, quien dirigió el estudio.

Conoce más: En un siglo han aumentado en 50% las olas de calor marinas

Su equipo definió las olas de calor marinas como eventos extremos en los que las temperaturas superficiales superaron el 99 no percentil de las mediciones en un lugar determinado. Debido a que los océanos absorben y liberan el calor más lentamente que el aire, la mayoría de las olas de calor marinas duran varios días, y a veces semanas, dijo Frolicher.

“Sabíamos que las temperaturas promedio estaban aumentando. Lo que no habíamos estudiado era que el aumento del promedio se produce en conjuntos de días muy cálidos, un golpe de días o semanas de temperaturas muy altas”, dijo Michael Oppenheimer, un climatólogo de la Universidad de Princeton que no participó del estudio.

Efectos

Muchas criaturas marinas han evolucionado para soportar una franja de temperaturas relativamente estrecha comparada con las de tierra, e incluso el aumento gradual del calor puede producir trastornos.

Algunos animales marinos que nadan libremente, como la langosta, pueden cambiar sus rutinas. Pero los organismos estacionarios como los bosques de algas y los arrecifes de coral “realmente están en peligro”, dijo Michael Burrows, del Instituto Marino Escocés, quien no participó del estudio.

Te sugerimos: Se esperan más olas de calor debido al cambio climático

En 2016 y 2017, la persistencia de las temperaturas altas frente a la costa oriental de Australia mató casi la mitad de los corales de aguas poco profundas de la Gran Barrera de Coral, lo cual tuvo graves consecuencias para las criaturas que dependen del arrecife.

Descubre viendo


Este texto fue escrito por AP y apareció originalmente en La Tercera, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Según un documento del INECC, solo entre 2001 y 2013, los afectados por los fenómenos meteorológicos se estiman en 2.5 millones de mexicanos.

México y el cambio climático

  • 17 agosto, 2018
  • comments
Estudio de Swiss Re indica que las pérdidas llegaron a $36,000 millones entre enero y junio, y el año pasado fueron de $64,000 millones.

Costos económicos del clima extremo se han reducid...

  • 17 agosto, 2018
  • comments

Compartir

9
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático