¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEste siglo verá desaparecer el hielo del Himalaya

Este siglo verá desaparecer el hielo del Himalaya

  • 6 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Simon Matzinger / Unsplash
Si el calentamiento global no se detiene, tres cuartas partes de los glaciares del Himalaya se derretirán dentro de los próximos cien años, según un estudio.

Si el calentamiento global no se detiene, tres cuartas partes de los glaciares del Himalaya se derretirán dentro de los próximos cien años, poniendo en riesgo la supervivencia de cientos de millones de personas y a los picos más altos del mundo, advierte un estudio publicado en Katmandú (Nepal).

El informe del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de la Montaña (ICIMOD), desarrollado a lo largo de cinco años por 350 investigadores de 22 países y 185 organizaciones en la región del Hindu Kush y el Himalaya (HKH), revela una “crisis climática” de la que nadie ha oído hablar.

Conoce más: Científicos afirman que se está revirtiendo el reloj climático de la Tierra

La región HKH comprende un sistema de montañas con una superficie de 4.2 millones de kilómetros cuadrados que abarca parte de Afganistán, Bangladesh, Bután, China, India, Birmania (Myanmar), Nepal y Pakistán.

El director del informe del ICIMOD, Philippus Wester, asegura que “el calentamiento global está en camino de transformar los fríos picos cubiertos de glaciares de la HKH que recorren ocho países para descubrir rocas en poco menos de un siglo”.

Los datos recogidos por los expertos sostienen que la contaminación atmosférica que se origina en el HKH amplifica los efectos de los gases de efecto invernadero, provocando terribles consecuencias.

Región montañosa

La región es el hogar de los picos más altos del mundo, de una vasta reserva natural y cuencas hidrográficas que proporcionan servicios de ecosistemas, incluyendo agua, alimentos y energía, a 240 millones de personas que viven en las montañas.

Hay además 1,650 millones de personas que viven en los valles que también se benefician directamente o indirectamente de sus recursos y más de 3,000 millones de personas se abastecen de los alimentos desarrollados gracias a este ecosistema.

“El impacto en las personas de la región, que ya es una de las montañas más frágiles y propensas a los peligros del mundo, variará desde un empeoramiento de la contaminación del aire hasta un aumento en los fenómenos meteorológicos extremos”, advirtió.

Calentamiento y polución

Los investigadores concluyeron que si el calentamiento continúa, las temperaturas de las montañas aumentarán 5°C y esto conduciría a la pérdida de dos tercios de los glaciares para 2100.

Incluso si el calentamiento global se mantiene a 1.5°C, las temperaturas en la región aumentarán a 2.1 grados y un tercio de los glaciares se derretirán, por lo que la consecuencia en cualquier escenario sería crítica para la producción de alimentos en las zonas de los valles, según el informe.

Te podría interesar: La inspiración budista ayuda al Himalaya a adaptarse al deshielo

Las áreas cubiertas de nieve y los volúmenes de la misma disminuirán en la mayoría de las regiones durante las próximas décadas debido al aumento de las temperaturas.

Además, la polución del aire en esta región está aumentando y la calidad del aire ha empeorado en las dos últimas décadas, lo que ha convertido a la HKH en una de las regiones más contaminadas del mundo.

Turismo

Las devastadoras consecuencias que esto tendría también para el turismo, una de las principales fuentes de ingreso de las poblaciones de la región, fueron examinadas en un informe separado titulado Turismo y Desarrollo de Montañas.

El reporte afirma que entre el 15% y el 20% de la industria turística mundial, o entre $70,000 y $90,000 millones por año, corresponde al turismo de montaña.

“Son tiempos difíciles para la región, de aquí a 2080 las condiciones económicas y aspectos sociales previstas en el informe podrían ir en descenso”, dijo durante la presentación Eklabya Sharma, subdirectora general de ICIMOD.

Sharma alertó de que, debido a que “muchos de los desastres y los cambios repentinos ocurrirán en áreas fronterizas de la región, el conflicto podría estallar fácilmente”.

“Pero el futuro no tiene que ser sombrío si los gobiernos trabajan juntos para cambiar el impacto en los glaciares y otros innumerables daños”, concluyó la experta.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Movimiento global insta a la industria electrónica a hacer que los dispositivos duren más para eliminar los impactos ambientales del auge tecnológico.

Es hora de pensar en los desechos electrónicos que...

  • 6 febrero, 2019
  • comments
Se encontró que bebés pueden nacer con defectos cardíacos congénitos entre 2025 y 2035 debido a la exposición de sus madres a temperaturas altas.

El cambio climático podría causar problemas del co...

  • 6 febrero, 2019
  • comments

Compartir

53
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

COP25: Cobertura Día 5

COP25: Cobertura Día 5 6 diciembre, 2019

Más Noticias

Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid. COP25: Cobertura Día 5
  • 6 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Las empresas se han comprometido a reducir sus impactos en el medio ambiente desarrollando materiales innovadores y sostenibles para productos de consumo. Ford utiliza desechos de café de McDonald’s para hacer partes de automóviles
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
llevará a cabo un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático. COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
La cadena de valor agroalimentaria y el sector forestal serán los principales puntos de interés en la cuarta jornada de la Cumbre del Clima en Madrid. COP25: Cobertura Día 4
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
La gran empresa ha lanzado unas zapatillas ya usadas que son destruidas, limpiadas, fabricadas de nuevo y así en un ciclo basado en la economía circular. Adidas tiene nuevas zapatillas recicladas y reciclables
  • 4 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid.
    COP25: Cobertura Día 5
    • 6 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Las empresas se han comprometido a reducir sus impactos en el medio ambiente desarrollando materiales innovadores y sostenibles para productos de consumo.
    Ford utiliza desechos de café de McDonald’s para hacer partes de automóviles
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    llevará a cabo un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático.
    COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    La cadena de valor agroalimentaria y el sector forestal serán los principales puntos de interés en la cuarta jornada de la Cumbre del Clima en Madrid.
    COP25: Cobertura Día 4
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    La gran empresa ha lanzado unas zapatillas ya usadas que son destruidas, limpiadas, fabricadas de nuevo y así en un ciclo basado en la economía circular.
    Adidas tiene nuevas zapatillas recicladas y reciclables
    • 4 diciembre, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático