¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua

En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua

  • 18 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Andrzej Suwara / Unsplash
Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar.

Las empresas de energía solar en el Sudeste Asiático que compiten por tierra y agricultura, la industria y las poblaciones en expansión han encontrado una alternativa innovadora: colocar los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar.

La Autoridad de Generación de Electricidad de Tailandia (EGAT) dijo que presentaría una propuesta para una planta solar flotante de 45 megavatios en la presa Sirindhorn en el noreste del país.

Conoce más: Latinoamérica ya tiene paneles solares flotantes

EGAT planea invertir en cerca de 16 proyectos de este tipo en nueve represas en el país, dijo a la prensa el vicegobernador Thepparat Theppitak.

En el resto de la región, Singapur está desarrollando uno de los sistemas solares flotantes en alta mar más grandes del mundo en el Estrecho de Johor, al norte de la isla.

“En países con escasez de tierra como Singapur, el uso generalizado de los sistemas fotovoltaicos se ve obstaculizado por las limitaciones de espacio en general”, dijo Frank Phuan, director ejecutivo de Sunseap Group, que está construyendo el sistema.

Cualidades y desafíos

La plataforma tiene que ser “más robusta” que los sistemas en embalses o lagos para soportar condiciones más duras en mar abierto y para superar los mariscos que puedan crecer en ella, dijo.

También fue difícil encontrar un lugar en el mar que no fuera frecuentado por los buques de transporte, dijo.

A pesar de estos desafíos, los sistemas solares flotantes están creciendo rápidamente en Asia junto con los del suelo y los techos, según el Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur (SERIS).

Te sugerimos: Investigadores presentan paneles solares transparentes

Si bien los paneles flotantes son más costosos de instalar, son hasta un 16% más eficientes porque el efecto de enfriamiento del agua ayuda a reducir las pérdidas térmicas y prolonga su vida útil, según SERIS.

Los paneles también reducen la evaporación de los cuerpos de agua cuando las temperaturas son cálidas, ahorrando agua dulce para beber.

“La mayor eficiencia compensa el mayor costo de la instalación”, dijo Celine Paton, analista financiera senior de SERIS.

Desarrollo actual

El Sudeste Asiático es particularmente adecuado para paneles solares flotantes debido a la escasez de tierra y porque pueden instalarse fácilmente en las muchas represas hidroeléctricas de la región, donde pueden usar los sistemas de transmisión existentes, dijo.

Actualmente, China cuenta con la mayoría de los más de 1.1 gigavatios de capacidad solar flotante que ahora están instalados, según el Banco Mundial.

India anunció recientemente un plan para desarrollar 10 GW de capacidad solar flotante.

Te podría interesar: Europa estrena su primera recicladora de paneles solares

El potencial de la tecnología es de unos 400 GW, o aproximadamente la capacidad de generación que todos los paneles solares fotovoltaicos instalados en el mundo hasta 2017, según el Banco Mundial.

Existe la preocupación de que los paneles podrían bloquear la luz solar, afectando la vida marina y los ecosistemas, y que los sistemas eléctricos podrían no resistir el agua.

Pero los partidarios dicen que la tecnología está probada y que los paneles cubren un área de superficie demasiado pequeña para crear problemas mayores.

“El primer sistema fotovoltaico flotante se instaló en 2007, por lo que todavía hay algunas incógnitas”, dijo Paton.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Legislación establece que las aguas residuales tratadas podrán utilizarse para todo tipo de riego agrícola, tanto de cultivos alimentarios como no alimentarios.

La UE aprovechará aguas residuales para riego agrí...

  • 18 febrero, 2019
  • comments
Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project.

Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabric...

  • 18 febrero, 2019
  • comments

Compartir

15
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático