Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEstudiantes en Europa manifiestan contra del cambio climático

Estudiantes en Europa manifiestan contra del cambio climático

  • 13 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Stephanie Lecocq / EFE
Ciudades europeas fueron escenario de las movilizaciones estudiantiles para exigir a los gobernantes acelerar las medidas para reducir el calentamiento global.

Varias ciudades europeas fueron escenario de las movilizaciones estudiantiles para reclamar y exigir a los gobernantes acelerar las medidas necesarias para luchar contra el cambio climático y lograr reducir el calentamiento global.

Estudiantes de más de 25 ciudades alemanas, entre ellas, Berlín, Dormunt, Frankfort, Koblenza, Leipzig o Munich; y de más de 25 británicas como Belfast, Brighton, Cambridge, Glasgow, Manchester, Oxford o Southampton se unieron a las manifestaciones que comenzaron hace algunas semanas atrás, en Bruselas, La Haya, Antwepen y otras ciudades belgas.

“Aires de cambio”

Los jóvenes belgas han reclamado al son de música, cánticos y pancartas con lemas como “Make climate great again” (Hagamos el clima grande otra vez) , “The wind of change” (Vientos de cambio), o “The world took care of us, now we have to take care of him” (El mundo ha cuidado de nosotros, ahora debemos cuidarlo nosotros), o menos viajes a la Luna o Marte y más respeto para la naturaleza en la Tierra y cambios a los políticos.

El jueves 7 de febrero, en La Haya, al menos 10,000 alumnos de colegios de educación secundaria de Holanda se manifestaron para pedir a los políticos que muestren más ambición en la lucha contra el cambio climático y exigir medidas urgentes para frenar el calentamiento global.

Los manifestantes portaban pancartas que reclamaban “Salvar nuestro futuro” y “Respetar la madre tierra”, y pedían actuar “Ahora, no en 2050”, en una protesta apoyada por varios ancianos que acudieron a respaldar a esta generación de jóvenes que sufrirá las consecuencias del cambio climático.

Otros advertían de que “Si destruyes la creación, esta te destruirá a ti” y urgían a “Actuar ahora, o nadar después”, en referencia a las alertas científicas de la NASA de que el hielo de los polos se está derritiendo más rápido debido al calentamiento global.

Conoce más: Sólo 16 de 197 países están cumpliendo con el Acuerdo de París

Según estimaciones de la Policía, más de 10,000 personas participaron en la protesta, aunque las organizaciones de estudiantes triplican la cifra de jóvenes que acudieron a la capital política de Holanda desde diferentes ciudades del país para exigir medidas activas contra el cambio climático.

La marcha, que transcurrió sin incidentes, comenzó en el parque de Malieveld de La Haya, lugar de frecuentes manifestaciones y cercano al Parlamento holandés.

Al final de la protesta, los organizadores pidieron volver a repetir esta manifestación la próxima semana, hasta lograr una promesa firme del primer ministro, Mark Rutte, de que pondrá en marcha políticas activas para frenar el calentamiento global.

En una carta abierta, 350 científicos holandeses han apoyado la acción de estos estudiantes y han asegurado que “este es el momento de aplicar las medidas drásticas para que reduzcan rápida y drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero, limitando así el calentamiento global a muy por debajo de 2°C y, preferiblemente, a 1.5°C”.

Estos expertos alertaron de que “esta es la única manera de evitar que el cambio climático transforme el mundo de manera drástica”.

Conciencia

Este movimiento tiene su máxima representante en la activista sueca, Greta Thunberg, pero no es la única porque miles de estudiantes en toda Europa están reaccionando y demandando políticas y decisiones para lograr que la temperatura del planeta no suba más allá de 1.5°C, como lo señalan investigadores y expertos, y porque es su futuro.

Thunberg intervino en la Conferencia contra el Cambio Climático de Katowice (Polonia) donde achacó a los políticos de falta de preocupación por la gente y velar solo por los intereses económicos, y, posteriormente, ha estado presente en el Foro de Davos, donde volvió a demandar políticas más ambiciosas para reducir la temperatura del planeta.

Te sugerimos: Conoce a la activista de 16 años Greta Thunberg

La adolescente sueca se manifiesta cada viernes, desde el 20 de agosto de 2018, frente al Parlamento en Estocolmo para exigir a los políticos de su país que actúen para mitigar el cambio climático, denunció hace unos días en su cuenta de Twitter haber recibido presiones y muestras de odio, ante lo cual ha escrito en su cuenta de Facebook que no pertenece a ninguna organización y continuará con sus acciones para presionar a las autoridades a adoptar medidas contra el cambio climático.

Las manifestaciones se pueden seguir por #ClimateActionNow #ClimateStrike #Youth4Climate #FridaysForFuture.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1426500cookie-checkEstudiantes en Europa manifiestan contra del cambio climáticono

Sigue leyendo
De acuerdo con las autoridades brasileñas, en cuatro horas cayó la lluvia esperada para todo el mes de febrero.

Fuertes lluvias dejan víctimas en Río de Janeiro

  • 13 febrero, 2019
  • comments
Al quemar combustibles fósiles estamos liberando más dióxido de carbono y otros gases que el planeta puede soportar, lo que provoca el calentamiento global.

¿Cómo sabemos que nosotros estamos causando el cam...

  • 13 febrero, 2019
  • comments

Compartir

230
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales