¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNASA alerta sobre el deshielo de la cavidad más grande de la Antártida

NASA alerta sobre el deshielo de la cavidad más grande de la Antártida

  • 6 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito con información de Clarin.com en El Litoral - Foto por NASA / OIB / Jeremy Harbeck
Estudio muestra que el nivel del mar puede aumentar debido al deshielo del glaciar Thwaites por una gran cavidad de 40 km2 en el fondo.

Por su responsabilidad en el aumento de los niveles del mar, es considerado el glaciar más peligroso del mundo. Y ahora, una nueva investigación eleva el alerta. La gigantesca cavidad, de 40 kilómetros cuadrados y 300 metros de altura que crece en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida occidental, confirma que esta masa de hielo se está desintegrando.

Los hallazgos de un nuevo estudio dirigido por la NASA resaltan la necesidad de observaciones detalladas de la parte inferior de los glaciares antárticos para calcular con qué rapidez se elevarán los niveles globales del mar en respuesta al cambio climático.

Conoce más: Estamos en riesgo que el nivel del mar aumente casi 1 metro

Los investigadores esperaban encontrar algunas brechas entre el hielo y la roca en el fondo de Thwaites donde el agua del océano podría fluir y derretir el glaciar desde abajo. El tamaño y la tasa de crecimiento explosivo del nuevo agujero, sin embargo, los sorprendió. Es lo suficientemente grande como para contener 14,000 millones de toneladas de hielo, y la mayor parte de ese hielo se derritió en los últimos tres años.

“El tamaño de la cavidad debajo de un glaciar juega un papel importante en la fusión, dijo el autor principal del estudio, Pietro Milillo, Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. A medida que más calor y agua penetran en el glaciar, se derrite más rápido”.

“Durante años hemos sospechado que Thwaites no estaba bien sujeto a la roca subyacente”, agregó Eric Rignot, de la Universidad de California y del JPL. Rignot es coautor del nuevo estudio, que se publicó en Science Advances. “Gracias a una nueva generación de satélites, finalmente podemos ver los detalles”, señaló.

Investigación

La cavidad fue revelada por un radar de penetración de hielo en la Operación IceBridge de la NASA, una campaña aerotransportada que comenzó en 2010 y estudia las conexiones entre las regiones polares y el clima global. Los investigadores también utilizaron datos de una constelación de radares de apertura sintética de vehículos espaciales italianos y alemanes. Estos datos de muy alta resolución se pueden procesar mediante una técnica llamada interferometría de radar para revelar cómo la superficie del suelo debajo se ha movido entre las imágenes.

Thwaites es uno de los lugares más difíciles de alcanzar en la Tierra, pero está a punto de ser más conocido que nunca. La Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y el Consejo Nacional de Investigación Ambiental del Reino Unido están montando un proyecto de campo de cinco años para responder a las preguntas más críticas sobre sus procesos y características. La International Thwaites Glacier Collaboration comenzará sus experimentos de campo en el próximo verano del hemisferio sur.

Del tamaño del estado de Florida, el glaciar Thwaites es actualmente responsable de aproximadamente el 4% del aumento del nivel del mar a nivel mundial. Tiene suficiente hielo para elevar el océano mundial un poco más 2 centímetros y sostiene a los glaciares vecinos que elevarían el nivel del mar en 2.4 centímetros si se perdiera todo el hielo.

Te sugerimos: Deshielo en la Antártida hasta 6 veces más rápido que hace 40 años

La enorme cavidad se encuentra debajo del tronco principal del glaciar en su lado occidental, el más alejado de la Península Antártica Occidental. En esta región, a medida que la marea sube y baja, la línea de conexión a tierra se retira y avanza a través de una zona de aproximadamente 3 a 5 kilómetros.

El glaciar estuvo despegado de una cresta en el lecho rocoso a una tasa constante de alrededor de 0.6 a 0.8 kilómetros por año desde 1992. A pesar de esta tasa estable de retroceso en la línea de tierra, la tasa de fusión en este lado del glaciar es extremadamente alta.

Los modelos numéricos de las capas de hielo usan una forma fija para representar una cavidad debajo del hielo, en lugar de permitir que la cavidad cambie y crezca. El nuevo descubrimiento implica que esta limitación probablemente haga que esos modelos subestimen la rapidez con que Thwaites está perdiendo hielo.


Este texto apareció originalmente en El Litoral, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Según la DMC, el termómetro de la Estación Pudahuel marcó 39.3°C. La misma estación anotaba 37.7°C en 2017, la temperatura más elevada jamás registrada.

Santiago de Chile vive su temperatura más alta en ...

  • 6 febrero, 2019
  • comments
Estas flores están seriamente amenazadas debido a la acelerada deforestación en el sureste del país, con más de 40,000 hectáreas deforestadas en Chiapas al año.

Las orquídeas están en peligro de extinción en Méx...

  • 6 febrero, 2019
  • comments

Compartir

105
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma 27 enero, 2021

Más Noticias

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático
    ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro
    Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático