Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMéxico tiene potencial del 70% en su territorio para energía solar

México tiene potencial del 70% en su territorio para energía solar

  • 22 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Xinhua en América Economía - Foto por Wonderlane / Unsplash
El director general adjunto del IMCO explicó que en la actualidad se puede producir energía solar en el país con un costo menor que otras fuentes energéticas.

México tiene un potencial de un 70% en su territorio para uso de energía solar, cuyo aprovechamiento generaría ahorros para el gobierno en el suministro de electricidad, mostró un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El director general adjunto del IMCO, Manuel Molano, explicó que en la actualidad se puede producir energía solar en el país con un costo menor que otras fuentes energéticas.

Conoce más: México rompe récord de más paneles solares instalados en un día

“El potencial es brutal (…) y en México lo que un usuario promedio paga en su recibo de luz no refleja el verdadero costo de la electricidad”, indicó el experto en rueda de prensa para presentar el estudio.

“Con la tecnología actual, es posible producir esta energía a un costo menor y de forma sustentable”, agregó Molano.

De acuerdo con la investigación, el subsidio que otorgó el gobierno a las tarifas eléctricas ascendió a más de 1.35 billones de pesos (unos US$67,500 millones) entre 2004 y 2014, un monto que habría sido suficiente para instalar paneles solares en todos los hogares del país. En México, el 10% de la energía que se consume es renovable, un 0.2% es solar y un 0.003% es fotovoltaica, indicó Molano.

Mexicali

El estudio incluye un plan piloto de energía solar para la ciudad de Mexicali, en la frontera norte de México y colindante con el estado de California (Estados Unidos), un sitio en el cual los subsidios residenciales para la energía eléctrica se encuentran entre los más altos del país.

Mexicali cuenta con tres tipos de consumidores, catalogados como nivel bajo, medio y alto, y los ahorros para el gobierno si se instalaran paneles solares oscilarían entre los 1,110 pesos (unos US$57.5) y los 100,000 pesos (US$5,181) al año por cada hogar, dijo Javier Gala, un investigador independiente, que participó en el estudio.

Te sugerimos: Pronto México sólo producirá autos eléctricos

El IMCO indicó que las familias y el gobierno saldrían beneficiados con el uso de energía solar, ya que los hogares se protegen contra cualquier aumento en el precio de la electricidad, mientras que el subsidio de las autoridades se convertiría en inversión dirigida a la población de menores ingresos.

El estudio del IMCO se publicó en momentos en que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto a Petróleos Mexicanos (Pemex), enfrentan una pesada deuda debido a compromisos financieros adquiridos en el pasado. La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió el pasado 1 de diciembre, está buscando vías para aminorar la carga de deuda de las estatales.


Este texto fue escrito por Xinhua y apareció originalmente en América Economía, puedes encontrar el original aquí.

1484800cookie-checkMéxico tiene potencial del 70% en su territorio para energía solaryes

Sigue leyendo
Dos nuevos desprendimientos en el glaciar Grey, elevaron las alertas sobre un eventual aumento en la frecuencia de estos fenómenos, advierten los científicos.

Rupturas de un glaciar en Chile generan alarma

  • 22 marzo, 2019
  • comments
La organización chilena crea propuestas de desarrollo sustentable, satisfaciendo las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las futuras.

Fundación Terram: creando propuestas de desarrollo...

  • 22 marzo, 2019
  • comments

Compartir

112
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales