¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPronto México sólo producirá autos eléctricos

Pronto México sólo producirá autos eléctricos

  • 21 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por NOTIMEX en El Siglo de Torreón - Foto por Reuters
Para 2025-2030, el país producirá sólo autos eléctricos que traerán consigo grandes beneficios a la sociedad, dijo Alexandro Burgueño de Clúster Automotriz.

Para 2025 o a más tardar en 2030, México producirá únicamente automóviles eléctricos que traerán consigo grandes beneficios a la sociedad, afirmó el director general del Clúster Automotriz en Jalisco, Alexandro Burgueño Rodríguez.

En entrevista, señaló que por ahora el sector automotriz se prepara para la reconversión y en el caso concreto de Jalisco, para la proveeduría de partes para el sistema eléctrico y también para el auto autónomo que estaría en México en unos 20 años.

Reto

Indicó que junto con el gobierno de Jalisco trabajan para identificar a las empresas que tienen el potencial de convertirse en proveedoras de autopartes para el vehículo eléctrico, además en el tema de la infraestructura.

“Prácticamente todo está puesto y muchas armadoras dejarán de producir autos de combustión interna, aunque el reto más grande es la infraestructura, es decir, establecer lugares de carga”, detalló.

Refirió que existen dos empresas mexicanas que ya están produciendo autos eléctricos, una en el Estado de México y otra en Puebla, pero hay otras compañías que se van a transformar y repitió que en el caso de Jalisco el fuerte será la proveeduría.

Beneficios

Con respecto a los beneficios, destacó que un auto eléctrico requiere menor mantenimiento, el consumo de energía es poco y no es contaminante, es decir, que para el usuario será más económico tener un vehículo con estas características y el tema ecológico es invaluable.

“Normalmente de inicio son autos caros porque la producción es baja, lo que significa que la inversión inicial sí es cara, pero después se te retorna en la parte de energía. Sin embargo, a medida que aumenta la producción va disminuyendo el precio”, subrayó.

Te sugerimos: México podría ser la casa de los vehículos eléctricos BMW

Comentó que la idea es que se empiece a promover el auto eléctrico y adelantó que hay varios emprendedores que están haciendo prototipos de autos eléctricos.

“El Tecnológico de Monterrey tiene el Centro del Auto del Futuro que terminó el año pasado y que está enfocado hacia el auto eléctrico y el autónomo”.

Por otra parte, dio a conocer que prevén incrementar la producción de automóviles en el país.

“El año pasado fueron tres millones 800 mil autos y este 2019 se pretende llegar arriba de los cuatro millones de autos producidos en México”.

Frenado de emergencia

Unos cuarenta países, entre ellos los de la Unión Europea (UE) y Japón, han acordado en Naciones Unidas un borrador de reglamento relativo a un sistema avanzado de frenado de emergencia del que deberán estar dotados los autos que se vendan en el futuro próximo en los Estados comprometidos con esta medida.

Esta innovación “mejorará ostensiblemente la seguridad vial, especialmente en las ciudades”, declaró el portavoz de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE), Jean Rodríguez, al anunciar a la prensa el avance.


Este texto fue escrito por NOTIMEX y apareció en el diario El Siglo de Torreón, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Las intensas lluvias han dejado un saldo de 39 fallecidos, 14 heridos y 8,299 afectados por las inundaciones y deslizamientos de lodo, según INDECI.

Lluvias e inundaciones dejan más de 8,000 afectado...

  • 21 febrero, 2019
  • comments
El científico Wallace Broecker, que fue el primero en alertar del "calentamiento global" en los años 70, ha fallecido a los 87 años en Nueva York.

Fallece pionero de la ciencia del cambio climático

  • 21 febrero, 2019
  • comments

Compartir

69
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático