Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaVarios países están desarrollando un tratado para proteger los océanos

Varios países están desarrollando un tratado para proteger los océanos

  • 29 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por frank mckenna / Unsplash
Los 193 Estados miembros de la ONU esperan que para 2020 se tenga un texto jurídicamente vinculante que regule las aguas internacionales.

Los países de todo el mundo comenzaron la segunda ronda de negociación de un tratado para proteger la biodiversidad en los océanos, una reunión en la que deben empezar a dar forma a este ambicioso instrumento que reclaman desde hace años las organizaciones ecologistas.

Protección para los océanos

El compromiso de los 193 Estados miembros de la ONU es cerrar para mediados de 2020 un texto jurídicamente vinculante que regule las aguas internacionales, que suponen más de dos tercios del total de los océanos.

Para los ecologistas, se trata de lograr un gran acuerdo que permita proteger la vida en la alta mar en un momento en el que las amenazas son mayores que nunca por la contaminación, el cambio climático y las nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de los océanos y a una pesca más intensa.

Conoce más: El calentamiento del océano equivale a una explosión atómica cada segundo

Su meta, aseguran, es aprobar para los mares una suerte de Acuerdo de París, el gran pacto para frenar el calentamiento global sellado en la capital francesa a finales de 2015.

Tras una primera ronda de negociación el pasado septiembre, los Gobiernos vuelven a presentarse en la sede de Naciones Unidas para empezar a concretar el contenido de este tratado para los océanos.

La reunión, que durará hasta el 5 de abril, es la segunda de cuatro citas (la próxima será en septiembre y la última en la primera mitad de 2020) en las que deberá cerrarse el acuerdo.

Posturas

Para ello, los países deberán lograr un compromiso entre las posturas muy dispares que hay ahora mismo, con naciones que no quieren ningún tipo de restricción a la hora de explotar los recursos de alta mar y otras mucho más preocupadas por la protección de la biodiversidad.

Entre las primeras figuran países como Islandia, Noruega o Rusia, muy interesadas en aprovechar los recursos naturales del Ártico.

A los ecologistas les preocupa también la postura que pueda adoptar Estados Unidos, que bajo la Administración de Donald Trump ha levantado en sus propias aguas limitaciones medioambientales establecidas por Gobiernos anteriores.

Del otro lado, la Unión Europea (UE) y países como Costa Rica se han destacado por su intención de lograr un acuerdo ambicioso.

En la apertura del encuentro, la presidenta de las negociaciones, la diplomática Rena Lee, de Singapur, animó a los países a mostrar “flexibilidad” y “espíritu de cooperación” para lograr un resultado “justo” y “equilibrado”.

Reacciones

Para Greenpeace, resulta “urgente” lograr un tratado dado que hoy no hay regulación alguna en las aguas internacionales y están surgiendo “nuevas amenazas que se suman a las ya existentes”, según dijo a EFE su responsable de Biodiversidad en España, Pilar Marcos.

El resultado, sin embargo, no puede ser cualquiera, si no que se requiere un “tratado sólido” y “vinculante”, que “no sea una mera declaración de intenciones”, apuntó Marcos.

Los ecologistas quieren aprovechar el impacto que han tenido entre los ciudadanos recientes campañas e imágenes que muestran el grave problema de la acumulación de plásticos en los mares para presionar a los políticos.

Te sugerimos: Holanda estrenará carretera de plástico recuperado del océano

La High Seas Alliance (Alianza de la alta mar), una plataforma formada por varias decenas de ONGs, insistió también  en la urgencia de contar con este tratado.

“La alta mar abarca medio planeta y es vital para el funcionamiento del océano entero y de toda la vida sobre la Tierra. Esperamos fervientemente que se realicen progresos para lograr un primer borrador del texto del tratado en esta ronda”, señaló en un comunicado su coordinadora, Peggy Kalas.

Entre las cuestiones que se discuten en las negociaciones figura el establecimiento de áreas de protección marina como las que existen en aguas territoriales de muchos Estados y la puesta en marcha de un marco legal para llevar a cabo estudios de impacto ambiental en aguas internacionales.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1493200cookie-checkVarios países están desarrollando un tratado para proteger los océanosyes

Sigue leyendo
En 2023, la flota de taxis tendrá que ser 100% eléctrica, por ello se invertirá en sistemas inalámbricos de carga para responder a las necesidades de movilidad.

Oslo contará con sistema de carga inalámbrica para...

  • 29 marzo, 2019
  • comments
La reserva cuenta con un mariposario, senderos, actividades extremas, playa privada y hospedaje, todo eso para que te conectes con tu espíritu verde.

Reserva Natural Atitlán: conectándote con la natur...

  • 29 marzo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales