Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático está haciendo peor las alergias en EE.UU

El cambio climático está haciendo peor las alergias en EE.UU

  • 26 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez – Fuente CNN – Foto por Lukasz Szmigiel / Unsplash
Malas noticias: el cambio climático empeorará las condiciones para las personas que padecen de alergias.

Si estás estornudando, te pican los ojos, el aire a tu alrededor es amarillo junto con tu casa, tu auto y tus mascotas, ya sabes que la temporada de alergias ha llegado. Pero ahora será mucho peor a causa del cambio climático.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, casi 20 millones de estadounidenses estornudan y resoplan debido al polen y el polvo, y muchos de nosotros seremos mejores amigos de los pañuelos en el futuro.

Te puede interesar: Contaminación vehicular provoca 4 millones de casos de asma infantil

La investigación muestra que la cantidad de personas alérgicas ha aumentado. Uno de cada 10 estadounidenses luchó contra la fiebre del heno en 1970, y tres de cada 10 lo hizo en el 2000. Enfermedades respiratorias como el asma, la cual empeora por la exposición al polen, también se ha vuelto más común con tasas más altas entre los niños, hogares de bajos ingresos y afroamericanos.

Los expertos creen que el cambio climático comparte parte de la culpa de esto, ya que las temperaturas más cálidas han aumentado el nivel del polen en el aire porque, según los científicos, la temporada de crecimiento ha aumentado.

Según la investigación, entre 1995 y 2011, la disminución de días sin congelación significó de 11 a 27 días agregados a la temporada de polen en la mayoría del país. La Fundación de Asma y Alergia de América (AAFA), que realiza una encuesta anual sobre la temporada de alergias, notó que ha estado creciendo cada año.

Los estudios muestran que con temperaturas más elevadas, las alergias comenzarán a empeorar en partes del país debido a que plantas como la ambrosía comenzarán a migrar hacia el norte. Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine empezarán a tener mucho más polen en el futuro.

Te sugerimos: Cuando el cambio climático dificulta la respiración

“Las temperaturas más cálidas permiten que los árboles se polinicen antes y durante más tiempo” dijo el director de comunicaciones de la fundación, Angel Waldron. “No solíamos ver a nuestros autos cubiertos de polen antes de marzo, pero lo hacemos ahora, escuchamos de personas que lidian con alergias por mucho más tiempo de lo que solían cuando eran más pequeños, todo eso definitivamente está conectado al cambio climático”.

Un futuro preocupante

Si el calentamiento global continúa a su ritmo actual, para finales del siglo, la temporada de crecimiento será más larga en aproximadamente un mes para la mayoría de los estados; y para los que no fueron hogar de las plantas y árboles productores de polen, pronto los verán en abundancia, exponiendo a poblaciones completamente nuevas a estos fenómenos naturales.

No son solo las temperaturas más cálidas las que nos afectarán, las plantas aman el dióxido de carbono, por lo que cuando hay más cantidad en la atmósfera debido a los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático, estas florecen.

Los estudios sobre la ambrosia muestran que la cantidad de polen que produce esta planta en realidad se duplica con niveles más altos de CO2. El polen también se vuelve más potente, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, existen patrones similares para el polen de hierba y otras plantas.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

1518800cookie-checkEl cambio climático está haciendo peor las alergias en EE.UUyes

Sigue leyendo
1,586 hectáreas resultan afectadas en los primeros tres meses del año por incendios dentro de las áreas silvestres protegidas en Costa Rica.

Áreas protegidas en Costa Rica son arrasadas por i...

  • 26 abril, 2019
  • comments
Contaminación quita 125,000 años de vida saludable a niños europeos

La contaminación le resta vida a los niños europeo...

  • 26 abril, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales