Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPlástico en el Atlántico Norte se multiplicó por diez desde el 2000

Plástico en el Atlántico Norte se multiplicó por diez desde el 2000

  • 9 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - foto por urfinguss / Getty Images
Estudio demuestra la acumulación multiplicada de plástico en los océanos.

El plástico acumulado en el océano Atlántico Norte y en los mares adyacentes se multiplicó por diez a partir del año 2000, según un estudio reciente publicado en la revista científica Nature.

El informe, dirigido por Clare Ostle, de la Marine Biological Association (Reino Unido), ha conseguido datos de la acumulación de ese material en esos mares utilizando los registros de enredos de objetos fabricados con plástico en un instrumento de muestreo marino.

Te recomendamos: Estudio de 15 años revela el impresionante aumento de plástico en el mar

Ostle recabó la información desde 1957 hasta 2016 en lo que se ha convertido en uno de los primeros registros de plástico en el océano, a pesar que desde la década de los años cincuenta su producción ha aumentado exponencialmente.

El instrumento de muestreo marino del que se valieron los expertos se llama registrador continuo de plancton (RCP) que ha sido remolcado por más de 6.5 millones de millas náuticas en el Atlántico Norte y en las aguas adyacentes.

Conoce más: Varios países están desarrollando un tratado para proteger los océanos

Aumento alarmante

Usando los registros de los plásticos que se enredaron en ese instrumento, Ostle y sus compañeros pudieron documentar los cambios en la cantidad del producto acumulado en 59 años y concluyeron que el aumento de plásticos en el océano abierto desde la década de 1990 era diez veces superior desde el año 2000 en adelante.

Además, descubrieron que los enredos de plástico relacionados con la pesca, como las redes, contribuyeron de forma más significativa al incremento observado en las últimas dos décadas y el sur del mar del Norte tuvo la mayor incidencia de esta problemática en el RCP.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1524900cookie-checkPlástico en el Atlántico Norte se multiplicó por diez desde el 2000yes

Sigue leyendo
Incendios forestales Guatemala

Casi 7 mil hectáreas de bosque han sido consumidas...

  • 9 mayo, 2019
  • comments
NASA trabajará en un sistema para ayudar a predecir los peligros causados por el cambio climático.

NASA usará su tecnología para ayudar a las víctima...

  • 9 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales