Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosJuanRo García: capturando el impacto de la contaminación

JuanRo García: capturando el impacto de la contaminación

  • 1 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Foto por JuanRo García Soria
JuanRo es un fotógrafo guatemalteco que ha capturado la contaminación que crean los basureros clandestinos en los paisajes de Guatemala.

JuanRo García Soria es un fotógrafo guatemalteco consciente de la crisis climática y que, a través de su lente, transmite a las personas un mensaje alarmante sobre la situación que se vive en Guatemala.

Siendo estudiante de biología, JuanRo decidió tomar clases de fotografía, donde descubrió que podía transmitir mensajes visuales sobre problemáticas o hasta la expresión artística de una persona y poder documentarlo de forma pública. Fue así como tomó la decisión de dedicarse completamente a la fotografía, trabajando en la escuela de fotografía y artes visuales de La Fototeca, donde actualmente es docente y coordinador académico.

También puedes leer: Río en Guatemala está completamente lleno de basura

“Me gusta la forma de utilizar la cámara y transformarlo en un medio de expresión, como un cuerpo de trabajo que va hablar sobre el interior de un artista o el poder de cambiar la perspectiva de culturas o mentalidades por medio de una sola foto”.

Basureros Clandestinos

Recientemente, JuanRo realizó un fotoreportaje sobre los basureros clandestinos que surgen en las carreteras, calles o incluso lugares turísticos de Guatemala. Durante dos meses se dedicó a viajar por rutas que conectaban con lugares turísticos o pueblos que se encontraban en el camino, fue en estos puntos donde se encontró con montañas llenas de basura, bolsas y desechos de duroport y plástico en medio de la nada.

“Cuando viajaba en las carreteras aisladas, observaba que había montañas de basura en medio de la naturaleza, lo cual me parecía algo inaceptable, en el sentido de que estás contaminando a tu país y además, está en un lugar recóndito, por lo que me creó intriga de saber cómo es que las personas hacen el esfuerzo de llegar con sus vehículos y tirar sus desechos ahí en lugar de usar los vertederos o recolección de basura ya existentes”.

Basurero clandestino en medio de una carretera de Guatemala. – Foto por JuanRo García Soria

Según un informe, existen al menos 2,212 basureros ilegales en Guatemala, esto debido a que no existe un control eficiente sobre el sistema de recolección de basura en las distintas áreas del país.

Además, la cantidad de basura no solo se ve reflejada en los paisajes terrestres, pues también existe en los ríos y lagos que tienen sus orillas con la superficie cubierta totalmente de desechos plásticos y duroport, puede verse claramente la intervención del ser humano y como esta genera contaminación en el agua.

“Lo que sentí al principio fue decepción de ver como un lugar tan bello al momento de pasar por la carretera encontramos tanta basura que al final, mientras más seguido pasa esto, la gente más lo pasa por desapercibido, es por esto que generé el proyecto para poder conscientizar a las personas”.

Basureros clandestinos a las orillas del lago. – Foto por JuanRo García Soria

Creando impacto visualmente

JuanRo utiliza la cámara como un medio para comunicar un mensaje masivo y alarmante de una forma más directa hacia la sociedad, siendo las imágenes un idioma universal, cualquier persona del mundo puede entender lo que se quiere transmitir, en este caso, la urgencia sobre cambiar nuestras actitudes e indiferencia hacia el planeta y luchar por crear soluciones sostenibles para recuperar los recursos naturales contaminados.

Te puede interesar: Lago en Guatemala lleno de basura

“Para mí la foto es un arma poderosa que quizá uno solo no puede combatir este fenómeno, pero lo que me encanta es que se puede volver viral y así, llegar a muchas partes del mundo y generar consciencia. Tenemos el poder de transmitir a las personas esa preocupación que tenemos y comenzar a reaccionar para generar ayuda a nivel regional o mundial”.

Sin duda la fotografía es una herramienta que muchos fotógrafos han aprovechado para alzar su voz y contribuir con el activismo de lucha contra la crisis climática, la cual aún necesita ser desarrollada en países donde el gobierno aún no ha cambiado sus alternativas a un sistema más sotenible y amigable con el medio ambiente.

Puedes conocer más sobre JuanRo aquí.

1563600cookie-checkJuanRo García: capturando el impacto de la contaminaciónyes

Sigue leyendo
Así se le apodó dentro del comunicado de prensa emitido el 30 de mayo sobre la autorización de exportaciones adicionales de gas GNL. 

Ministerio de Energía de EE.UU. llama a un combust...

  • 1 junio, 2019
  • comments
Greta Thunberg comenzó a manifestarse cada viernes contra el cambio climático, ahora la siguen miles.

Convocan Huelga Mundial por la crisis climática pa...

  • 1 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales