¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFestivales de música se están haciendo más verdes

Festivales de música se están haciendo más verdes

  • 5 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Rachel D / Flickr
Festivales están mejorando sus eco-credenciales con iniciativas.

A medida que aumentan las inquietudes sobre el cambio climático, un número creciente de festivales están mejorando sus eco-credenciales con iniciativas que abordan todo, desde desechos plásticos y carpas abandonadas hasta el transporte con bajo contenido de carbono y el vegetarianismo.

Glastonbury, el festival Greenfield más grande del mundo en el sudoeste de Inglaterra, prohibió las botellas de plástico por primera vez este año para evitar que más de 1 millón de botellas ingresen al vertedero.

“Siempre intentamos hacer que el Festival de Glastonbury sea más sostenible y estamos trabajando muy duro para reducir nuestra huella de carbono”, dijo Emily Eavis, cuya granja lechera familiar ha sido sede del evento desde 1970, a la que asistieron esta semana unas 135,000 personas.

“Me gustaría pensar que gracias a Sir David Attenborough, y a sorprendentes activistas ambientales como Greta Thunberg y el grupo de Extinction Rebellion, hay una creciente conciencia acerca de cómo debemos tratar a nuestro planeta”.

La serie de televisión del naturalista británico Attenborough, las huelgas escolares de la adolescente sueca Thunberg y la desobediencia civil de la Extinction Rebellion del Reino Unido han hecho que muchos jóvenes asistentes a los festivales sean más conscientes de cuánto consumen y tiran.

Te recomendamos: Festival “Kompaz” crea conciencia medioambiental con música y arte

Según una estimación de 2015 de Powerful Thinking, una iniciativa para reducir la huella de carbono y el medio ambiente de los festivales, se recicla menos de un tercio de las 23,500 toneladas de desechos producidos por los 3 millones de asistentes a los festivales de música de Gran Bretaña cada año.

“Ha empeorado cada año”, dijo Andy Willcott, director de Critical Waste, que organiza la recolección de basura en los festivales británicos y recolecta de dos a tres toneladas de basura en el sitio de 900 acres de Glastonbury cada año.

“Los campos para acampar están llenos de tiendas viejas y cosas que la gente acaba de dejar atrás”, dijo. “Luego tienes la basura general: cosas que la gente ha estado comiendo y empacando, toallitas para bebés y todo ese tipo de cosas horribles”.

Aproximadamente 250,000 tiendas de campaña se tiran en festivales cada año solo en Gran Bretaña, según la Asociación de Festivales Independientes, la mayoría de los cuales terminan en vertederos y generan una gran cantidad de residuos plásticos.

Nuevas medidas

Los organizadores del evento están adoptando medidas cada vez más estrictas para reducir los residuos y las emisiones de carbono.

El promotor global de música LiveNation anunció que prohibiría el uso de plástico de un solo uso a partir de 2021 en todos sus eventos, incluyendo Lollapalooza de Chicago y Bonnaroo de Tennessee en los Estados Unidos y los festivales británicos de Reading y Leeds.

Otros están dando pasos más inusuales, el festival de Shambala, ideal para familias, en Inglaterra, dijo en su sitio web que prohibió todas las carnes y pescados de los puestos de comida en 2016 para alentar a las personas a probar cosas nuevas y pensar en cambiar sus dietas.

Mientras tanto, el Boom Festival en Portugal, que se ha visto afectado por la sequía y los incendios forestales, limita los tiempos de disponibilidad de agua para reducir el uso y ha construido un sistema de tratamiento de agua que utiliza plantas para limpiar las aguas residuales de restaurantes y duchas.

El interés en la sostenibilidad entre los organizadores del festival se ha “disparado” en los últimos meses, dijo Claire O’Neill, de la organización sin fines de lucro A Greener Festival, que evalúa los festivales sobre su desempeño ambiental.

“Anteriormente si se ponía difícil o si había presiones sobre el presupuesto, a menudo sería lo primero en llegar al final de la lista o ser postergado hasta el próximo año”, dijo. “Ahora vemos que se están retirando muchas de las paradas”.

Los festivales también tienen como objetivo convencer a los juerguistas para que vayan en bicicleta, tomen trenes o compartan autos para llegar al evento y reserven conversaciones sobre el cambio climático como parte del entretenimiento para alentar a los asistentes a los festivales a cambiar sus hábitos cuando regresen a casa.

Cambio de mentalidad

Sin embargo, algunos han expresado su preocupación por el “Greenwashing“, refiriéndose al cambio de mentalidad, del festival, argumentando que los proyectos pueden ser poco más que un ejercicio de marca.

“Existe el peligro de que estas iniciativas aborden los problemas más visibles”, dijo Glen Dowell, experto en sustentabilidad corporativa en la Universidad de Cornell en los Estados Unidos.

La promoción de iniciativas ecológicas potencialmente superficiales pueden considerarse un buen marketing, dirigido a un público joven que a menudo está preocupado por el cambio climático y que no quieren sentir que ir a un festival entra en conflicto con sus valores fundamentales.

Te puede interesar: Escenario verde dio vida al festival Lollapalooza en Chile

“El peligro es que cuando los asistentes al festival ven la marca alrededor de este ‘ecologización del festival’, pueden sentir que se han abordado los problemas cuando tal vez es solo una pequeña parte de lo que se ha tratado, y creen que podemos relajarnos”, dijo.

George Zifkos, economista de la Universidad británica de Leeds, destacó que algunos festivales se venden a sí mismos como sostenibles, al tiempo que ofrecen a los visitantes la oportunidad de ganar un nuevo automóvil de gasolina o la reserva de artistas que viajan en un avión privado.

Pero Chris Spinato de Reverb, una organización sin fines de lucro de los Estados Unidos que trabaja para reducir la huella de la industria de la música, dijo que los festivales realmente quieren reducir las emisiones, y arriesgarse a una reacción violenta por utilizar esquemas ecológicos para obtener capital cultural.

“Creo que los detectores de mentira de la gente se han vuelto más y más fuertes”, dijo. “Cuando comienzan a ver ese ecologismo falso, ese esfuerzo superficial hacia la sostenibilidad, lo saben y no se verá bien para las personas que están haciendo eso”.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Temperaturas aumentaron con un rango de alrededor de 0.10°C más alto que el del récord anterior.

Este junio ha sido el más caliente de la historia

  • 5 julio, 2019
  • comments
Bárbara tiene vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, apenas por debajo del umbral de la Categoría 5 de 252kph.

Huracán Bárbara se acerca a categoría 5

  • 5 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático