¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIndia ofrecerá beneficios de impuestos para vehículos eléctricos

India ofrecerá beneficios de impuestos para vehículos eléctricos

  • 11 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Mahindra Electric / Facebook
El gobierno busca visualizar a la India como un centro global de fabricación de vehículos eléctricos.

India propuso exenciones fiscales en la compra de vehículos eléctricos y eliminar los impuestos de importación en algunos componentes de automóviles para ayudar a impulsar las ventas y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

India, el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, alberga a 14 de las ciudades más contaminadas del mundo, incluida la capital, Nueva Delhi, que su aire tóxico cobró más de un millón de vidas en 2017.

Te puede interesar: India exigirá a servicios como Uber usar vehículos eléctricos

El ministro de finanzas, Nirmala Sitharaman, al presentar el presupuesto federal al parlamento, dijo que los compradores de vehículos eléctricos recibirán una deducción del impuesto sobre la renta de 150,000 rupias, que son aproximadamente $2,189 sobre los intereses pagados por los préstamos que se les hayan otorgado.

Añadió que el gobierno también retirará los aranceles de importación en algunas partes utilizadas para fabricar vehículos eléctricos.

“Teniendo en cuenta nuestra gran base de consumidores, nuestro objetivo es dar un salto y visualizar a la India como un centro global de fabricación de vehículos eléctricos”, dijo en el discurso sobre el presupuesto.

Incentivar las ventas

Mientras que la India quiere que los vehículos eléctricos representen el 30% de todas las ventas de vehículos de pasajeros en la India para 2030, los automóviles eléctricos representan menos del 1% de las ventas de vehículos nuevos debido a la falta de infraestructura de carga y al alto costo de las baterías.

Sitharaman dijo que el gobierno ya ha propuesto reducir el impuesto nacional sobre bienes y servicios (GST) del 12% al 5% para alentar las ventas. El plan es tener “mega plantas de fabricación” para hacer baterías de almacenamiento de litio e infraestructura de carga solar eléctrica.

Te recomendamos: India aprueba un plan de incentivos para autos eléctricos de $1,400 millones

“El gobierno claramente quiere crear un ecosistema completo para la movilidad electrónica en el país”, dijo Puneet Gupta, director asociado de IHS Markit.

Como parte de su programa para reducir la contaminación en sus bulliciosas ciudades, el Ministro de Finanzas también anunció que cerraría las centrales eléctricas viejas e ineficientes y buscaría formas de aumentar el uso de la energía a base de gas natural.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Se espera que el financiamiento al programa sirva para crear empleos en Centroamérica y reducir la migración.

México financiará programa de reforestación en Hon...

  • 11 julio, 2019
  • comments
Red ilegal vende el agua a precios elevados a sectores vulnerables a sequía por altas temperaturas.

Mafias del agua se aprovechan de ola de calor en l...

  • 11 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? 25 febrero, 2021

Más Noticias

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático