¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIndia aprueba un plan de incentivos para autos eléctricos de $1,400 millones

India aprueba un plan de incentivos para autos eléctricos de $1,400 millones

  • 6 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Hitesh Choudhary / Unsplash
Los subsidios se ofrecerán según la capacidad de la batería del vehículo, desde autobuses, autos, de tres ruedas y motocicletas.

El gabinete de la India aprobó un plan de $1.4 mil millones para subsidiar las ventas de vehículos híbridos y eléctricos como parte de los esfuerzos para reducir la contaminación y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Reuters informó que el gobierno podría aprobar el plan, conocido como Adopción y Fabricación más Rápida de Vehículos Híbridos y Eléctricos (FAME), tan pronto como sea posible.

Plan

Según el esquema, los subsidios se ofrecerían en función de la capacidad de la batería del vehículo, desde autobuses y automóviles hasta vehículos de tres ruedas y motocicletas, según un comunicado del gobierno. Los incentivos serían aplicables solo en vehículos que cuestan menos de 1.5 millones de rupias indias ($21,177).

Los beneficios de los incentivos se extenderán solo a aquellos vehículos equipados con baterías avanzadas que utilizan ion litio u otras tecnologías nuevas, dijo el gobierno.

India, uno de los mercados de automóviles de más rápido crecimiento en el mundo, todavía tiene ventas insignificantes de vehículos eléctricos (EV).

Conoce más: India lanza plan para combatir la contaminación

El gobierno había establecido un objetivo en 2017 para que todos los vehículos nuevos fueran eléctricos para 2030, pero los críticos dijeron que el alto costo de las baterías y la falta de puntos de recarga eran los principales obstáculos. Los fabricantes de automóviles también dijeron que el objetivo era demasiado ambicioso.

Más tarde, el Ministerio de Transporte redujo ese objetivo a los EV, que representan el 15% de las ventas de vehículos, en cinco años.

India gastará 100 mil millones de rupias ($ 1.4 mil millones) durante tres años en incentivos, dijo el gobierno.

Una fuente le había dicho anteriormente a Reuters que los subsidios ascenderían a 10,000 rupias por cada kilovatio hora (kWh) de capacidad de la batería en un vehículo, lo que representaría aproximadamente el 50% del costo de la batería.

Te sugerimos: ¿Qué es la Alianza Solar Internacional y por qué podría cambiar al mundo?

El precio promedio de un automóvil eléctrico en la India es ahora de aproximadamente 1 millón de rupias. Los autos generalmente tienen una batería de hasta 20 kWh, por lo que el descuento bajo el nuevo esquema sería de 200,000 rupias.

Los fabricantes de automóviles Mahindra & Mahindra y Tata Motors producen automóviles eléctricos en la India. Maruti Suzuki y Toyota Motor Co construyen autos híbridos.

Maruti, controlada por la japonesa Suzuki Motor Corp, dijo el año pasado que comenzaría a probar 50 prototipos de vehículos eléctricos. Planea lanzar vehículos eléctricos en la India alrededor de 2020, en cooperación con Toyota.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La reducción de los hábitats podría poner en riesgo de extinción a 886 especies de anfibios, 436 de aves y 376 de mamíferos.

Actividad humana reducirá hábitats para 1,700 espe...

  • 6 marzo, 2019
  • comments
Según científicos, 96 cuencas de agua, de las 204 que abastecen al país con agua dulce, podrían no cumplir con la demanda mensual a partir de 2071.

A finales de siglo EE. UU. podría sufrir serios de...

  • 6 marzo, 2019
  • comments

Compartir

7
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático