¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios en California queman 500% más terreno por el cambio climático

Incendios en California queman 500% más terreno por el cambio climático

  • 23 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por Justin Sullivan/Getty Images
Según estudio, los incendios forestales en California han aumentado ocho veces su tamaño desde principios de la década de 1970.

El cambio climático provocó el aumento del tamaño de los incendios forestales que se producen en California en los últimos 50 años, según un nuevo estudio publicado en la revista Earth’s Future de esta semana.

Desde principios de la década de 1970, los incendios forestales de California han aumentado ocho veces su tamaño, según el estudio, y el área quemada anual ha crecido en casi un 500%.

“El calentamiento provocado por el hombre ya ha incrementado significativamente la actividad de incendios forestales en California, particularmente en los bosques de Sierra Nevada y la costa norte, y es probable que continúe ocurriendo en las próximas décadas”, escribieron los autores del artículo.

Puedes leer: Según reporte, el 2018 fue el peor año en incendios para California

El año pasado, por ejemplo, Camp Fire cobró 85 vidas en California, lo que lo convierte en el incendio más letal de la historia del estado.

Incendios forestales de temporada

Park Williams, el autor principal del estudio y profesor en el Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty en la Universidad de Columbia, dijo que los ciudadanos de California deben estar preparados para los continuos aumentos en la actividad de incendios forestales y los riesgos para la propiedad y la salud que conlleva.

Williams dijo que la suposición de que los incendios forestales no afectarían a la sociedad moderna está demostrando ser errónea en muchas partes del oeste de los Estados Unidos.

“Los aumentos en el área quemada en todo el estado durante las últimas décadas se vieron dramáticamente marcados en 2017 y 2018 por la actividad de incendios forestales particularmente extremos con pérdidas sustanciales de vidas y propiedades”, dijo Williams.

En 2017, se quemaron casi 1.25 millones de acres en California. Ese año, solo el fuego de Tubbs destruyó más estructuras que cualquier otro incendio forestal anterior en la historia del estado. Un año después, el Complejo Mendocino quemó 459,000 acres, lo que lo convirtió en el incendio forestal más grande del estado en acres. La causa de ese incendio aún está bajo investigación.

“En estos dos años, el estado gastó más de $1.5 mil millones, más que en cualquier otro período de dos años”, dijo el estudio.

El Departamento de Bosques y Protección contra Incendios de California dice que 13 de los 20 incendios más grandes ocurrieron durante el verano. Todos menos uno sucedieron en las últimas cinco décadas.

Crisis Climática implicada

La causa del aumento es simple. las temperaturas más altas causan tierras más secas, lo que causa una atmósfera reseca.

“Hasta ahora, el vínculo más claro entre los incendios forestales de California y el cambio climático antropogénico ha sido el aumento de la aridez atmosférica, impulsado por el calentamiento, que funciona para secar los combustibles y promover los incendios de verano”, dijo el informe.

“Está bien establecido que el calentamiento promueve incendios forestales en todo el oeste de los EE.UU., especialmente en las regiones boscosas, al aumentar la demanda de humedad atmosférica y reducir la humedad del suelo durante el verano a medida que disminuye la capa de nieve”.

Te puede interesar: Incendio Thomas continúa y se convierte en el tercero más intenso de California

Williams dijo que el calentamiento del planeta causado por los humanos ha provocado que el déficit de presión de vapor aumente en un 10% desde fines de 1800, lo que significa que se está produciendo una mayor evaporación. Para el 2060, espera que este efecto se duplique.

“Esto es importante porque ya hemos visto un gran cambio en la actividad de incendios forestales en California desde el primer 10%. El aumento de la evaporación tiene efectos exponenciales en los incendios forestales, por lo que es probable que el próximo aumento del 10% tenga efectos aún más potentes”, dijo.

Los incendios forestales no solo son comunes en el verano, en el otoño, muchos incendios de California ocurren en matorrales costeros y son impulsados ​​por eventos de vientos extremos, como los vientos de Santa Ana y Diablo.
Estos fuertes vientos marinos tienen una humedad muy baja, que seca rápidamente la vegetación en el suelo y propaga los incendios forestales cuando se producen antes del inicio de la precipitación invernal.

Por ejemplo, el incendio de Thomas en diciembre de 2017 fue el segundo incendio forestal más grande del estado en la historia.

Los incendios en el otoño a menudo son provocados por estos fuertes vientos, y mientras este estudio se centró en los aumentos en los incendios de verano debido al aumento de la temperatura, los modelos climáticos indican que su cobertura también será cada vez más grande en las próximas décadas.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
450 personas de 37 países participarán en la primera reunión internacional de Fridays For Future, que se celebrará del 4 al 9 de agosto en Lausana, Suiza.

Celebrarán primera reunión internacional de Friday...

  • 23 julio, 2019
  • comments
El Síndrome blanco se propaga mientras que ya ha acabado con un tercio de la barrera de corales en el norte de Quintana Roo.

Corales en sureste de México y Belice están murien...

  • 23 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático