Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEmpresa venderá cemento que absorbe CO2 para prefabricados

Empresa venderá cemento que absorbe CO2 para prefabricados

  • 21 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Treehugger - Foto por Solidia Tech
La fabricación de hormigón es responsable de hasta el 8% de las emisiones anuales de CO2.

La química de Solidia Technologies podría hacer que el concreto sea casi benigno.

La fabricación de hormigón es responsable de hasta el 8% de las emisiones anuales de CO2, conocido también como el material más destructivo de la tierra. Los fabricantes saben que esto es un problema y han estado buscando formas de reducir la huella antes de que se le aplique un precio serio al carbono, y evidentemente están haciendo algún progreso.

Las emisiones de carbono provienen de dos fuentes; Tradicionalmente, aproximadamente la mitad proviene del calentamiento del horno, mientras que la otra mitad de la reacción química que produce el cemento con carbonato de calcio. LafargeHolcim, la compañía de cemento más grande del mundo, ha estado tratando de reducir la huella de concreto por algún tiempo, sin embargo, previamente estaban teniendo problemas para venderlo.

Puedes leer: Quieren desarrollar una cementera que no contamina

“Hasta ahora hay muy poca demanda de materiales sostenibles”, dijo Jens Diebold, jefe de sostenibilidad de LafargeHolcim. “Me encantaría ver más demanda por parte de los clientes. La sensibilidad a las emisiones de carbono en la construcción de un edificio es limitada.

Eso puede cambiar; según Kim Slowey de Construction Dive, LafargeHolcim va a vender cemento de CO2 reducido para la industria de prefabricados en los Estados Unidos, utilizando tecnología de Solidia Technologies.

El primer cliente será la planta de EP Henry en Wrightstown, Nueva Jersey, un proveedor nacional de productos de concreto que participó en el piloto del producto de LafargeHolcim y Solidia”.

Proceso de producción

El producto es el resultado de una colaboración de seis años entre LaFargeHolcim y Solidia y utiliza un aglutinante especial, producido a temperaturas más bajas y un proceso de curado patentado que utiliza CO2 en lugar de agua.

Al agregar y absorber CO2, Solidia Concrete alcanza resistencia en menos de 24 horas a diferencia del concreto prefabricado hecho con cemento Portland, que tarda 28 días en alcanzar resistencia. Solidia reduce la huella de carbono global en hormigón prefabricado en un 70%. Además, el nuevo producto reduce las emisiones de carbono de la planta de cemento hasta en un 40%.

Este hormigón puede fabricarse en un horno de cemento convencional con el calor apagado, por lo que funciona dentro de los sistemas de producción existentes. Según Kevin Ryan en Inc, el proceso elimina parte de la piedra caliza utilizada tradicionalmente para una versión sintética del mineral wollastonita.

“Si tengo que decirle a la gente que vaya a comprar algunos equipos nuevos, un nuevo horno, nadie lo va a adoptar”, dijo el CEO Tom Schuler. “El proceso de fabricación de Solidia se puede realizar en las instalaciones existentes y cuesta aproximadamente lo mismo, y quizás lo antes posible, menos que los métodos tradicionales de fabricación de cemento”.

Te recomendamos: Estudio: ciudades deben reducir en 50% sus emisiones para evitar una catástrofe

Akshat Rathi escribió un largo artículo para Quartz explicando un poco de la química: “La química de la wollastonita es tal que no produciría ninguna emisión cuando se fabrica para producir cemento, pero, como el cemento normal, absorbería algo de CO2 cuando se cura como concreto”. Se está utilizando para concreto prefabricado porque en realidad se cura en una habitación llena de CO2 y se cura muy rápido, por lo que probablemente necesite condiciones controladas.

No se suelen decir cosas buenas sobre el hormigón y sus campañas de marketing contra la construcción con madera. Sin embargo, si pueden exprimir el 70% del CO2 del hormigón prefabricado, los bandos cambiarían. Ahora, si solo hubiera un gran impuesto sobre el carbono que encendería el fuego, la industria cambiaría; de lo contrario, la transición durará para siempre.


Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes ver el original en inglés aquí.

1682700cookie-checkEmpresa venderá cemento que absorbe CO2 para prefabricadosyes

Sigue leyendo
La joven activista climática zarpó en su viaje por el Atlántico, rumbo a Nueva York desde Gran Bretaña en un velero con energía solar y cero emisiones.

Greta Thunberg se embarca hacia la Cumbre Climátic...

  • 21 agosto, 2019
  • comments
La iniciativa es promovida por organismos globales y regionales, que sirve de preparación para COP25 en Chile. 

Inicia la Semana del Clima de Latinoamérica en Bra...

  • 21 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales