¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaQuieren desarrollar una cementera que no contamina

Quieren desarrollar una cementera que no contamina

  • 18 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Norcem
Después de una serie de procesos, la empresa noruega Norcem espera contar con la primera planta de cemento de emisiones cero para 2024.

Desde los primeros estudios en 2013 hasta la financiación en 2018: la empresa noruega Norcem inicia la cuenta atrás para integrar un sistema de CAC en su planta de Brevik. La planta de cemento CO2-neutral podría ser una realidad en 2024.

¿Las plantas de captura y almacenamiento de carbono (CAC) representan una solución eficiente y viable para el control climático?

Todavía no, dada la falta de madurez tecnológica y los altos costes que implica, pero para los primeros experimentos a gran escala no hay escasez. Como en el caso de la primera planta cementera CO2-neutral, un proyecto llevado a cabo en Noruega por Norcem y HeidelbergCement Northern Europe, en colaboración con la European Cement Research Academy (ECRA). Entre 2013 y 2017, el grupo probó varias tecnologías de captura de carbono en la planta de Brevik.

“El cemento es una industria conservadora”, dijo Per Brevik, gerente de sostenibilidad de la planta de Norcem, propiedad de la multinacional alemana HeidelbergCement.

Te sugerimos: Reporte: Debemos desarrollar tecnologías que capturen carbono

Cuando la empresa noruega anunció sus planes para CCS -recuerda Brevik- le llamaron inmediatamente desde Alemania.

“Estás loco, no puedes hacer eso, eres demasiado agresivo”.

Pero desde entonces, la tecnología de captura de carbono ha subido entre las prioridades del gigante alemán. Y en el presupuesto de 2018, la empresa obtuvo financiación para la última fase del estudio (una revisión detallada del proyecto) antes de la construcción de una planta a escala comercial.

Iniciativa

El interés de la iniciativa es perfectamente comprensible: el proceso de producción de cemento requiere grandes cantidades de energía, asociadas a altas emisiones de CO2. La industria tiene actualmente una capacidad de producción mundial de unos 5,500 millones de toneladas al año, responsable del 6-7% del dióxido de carbono liberado por fuentes estacionarias.

Conoce más: Las emisiones contaminantes necesitan bajar 25% para 2030

Según CDP, una asociación sin ánimo de lucro con sede en el Reino Unido, la industria del cemento es el segundo mayor emisor de CO2 del mundo después del sector del acero. Y dos tercios de las emisiones asociadas no están relacionadas con los combustibles utilizados, sino que provienen del proceso de descomposición de la piedra caliza para producir clinker, que luego se muele con yeso y cenizas volantes para obtener cemento. Este proceso requiere grandes cantidades de calor y libera dióxido de carbono en forma de gases contaminantes.

“Por cada tonelada de clinker producimos media tonelada de CO2”, explicó Brevik.

El estudio estará listo a finales de agosto de 2019, y luego se llevará a cabo un examen por auditores externos, sobre la base del cual el Gobierno presentará una propuesta de financiación al Parlamento de Noruega. Si este es el caso, se iniciarán los trabajos de integración de CCS y la primera planta de cemento de emisiones cero deberá estar operativa a partir de 2024.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Nueva investigación identificó 2,312 sitios mineros ilegales destruyendo franjas de la selva tropical en Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.

Minería de oro ilegal está destruyendo el Amazonas

  • 18 diciembre, 2018
  • comments
Las agencias de ayuda podrían ahorrar más de $500 millones al elegir energía limpia en lugar de combustibles fósiles en zonas de guerra y en áreas de desastre.

Sugieren energía renovable para evitar crisis huma...

  • 18 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
comments
CambioClimaticoClimaExtremoContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceano

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales 22 abril, 2021

Más Noticias

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
  • 22 abril, 2021
  • 0
  • 0
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
    • 22 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático