Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosExtinción Coatepeque: en busca de resurgir el lago

Extinción Coatepeque: en busca de resurgir el lago

  • 4 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos cortesía de Ronald Blandón
El documentalista salvadoreño, Ronald Blandón, nos muestra su nuevo corto-documental sobre la contaminación diaria que está contaminando el Lago de Coatepeque.

Ronald Blandón, documentalista salvadoreño nos sorprende con otro corto-documental, esta vez, buscando salvar el Lago de Coatepeque, el cual está siendo explotado y contaminado a un ritmo preocupante.

Anteriormente, Ronald, junto con su equipo de Extinción El Salvador, se dio a conocer con el documental de Extinción, el cual presenta la situación acutal de El Salvador en cuanto al clima y la biodiversidad, y como las actividades diarias de los salvadoreños influyen en la contaminación de los mismos.

Contaminación del lago por desechos plásticos. - Foto por Ronald Blandón

Contaminación del lago por desechos plásticos. – Foto por Ronald Blandón

Ahora, se ha lanzado una nueva campaña: “Extinción Coatepeque: Cambia y haz resurgir el lago“, la cual muestra los problemas ambientales que está sufriendo el lago y sus alrededores silvestres a causa de la deforestación, quema de zonas boscosas, contaminación de plástico en el agua, mala gestión de aguas residuales, disminución del nivel del agua y la privatización de las orillas del lago.

Invasión industrial

En los últimos años, se ha visto como el territorio de lago ha sido invadido por turistas y empresas locales que desean beneficiarse de los recursos que brindan los alrededores, esto sin tomar las medidas respectivas para proteger el medio ambiente.

“Nos llamó la atención de una empresa constructora que quiere destruir completamente un cerro llamado El Afate para poner una residencial nueva, todo esto sin contar con un estudio profundo de impacto ambiental”, comenta Ronald, “Este fue otro de los detonantes para empezar a mostrar a las personas a través de este corto documental, todo lo que está pasando”.

Durante la producción recibieron apoyo del biólogo Rubén Sorto, de la Fundación Coatepeque, así como residentes locales, quienes también se encuentran luchando por resolver los problemas ambientales que están ocurriendo en su territorio.

Vertederos de basura a las orillas del lago. - Foto Ronald Blandón

Vertederos de basura a las orillas del lago. – Foto Ronald Blandón

“Tuvimos acceso a locales para que nos contarán un poco de cómo el lago ha venido cambiando en los últimos 20 años; su nivel de agua se ha disminuido casi 12 metros, y eso es de tenerlo en cuenta ya que si este lago desaparece, deja sin trabajo y alimentación a casi 8 mil personas que viven en sus alrededores”.

Llamada de auxilio

En el corto puede apreciarse como el lago toma la voz protagonista y narra detalladamente los distintos problemas lo están llevando a la extinción, entre ellos se muestran imagenes de vertederos de basura a orillas del lago y en sus bosques, construcción de viviendas sobre el territorio natural; también, protesta sobre cómo existen áreas de protección forestal, pero estas son de dominio privado, las cuales no garantizan que los recursos existentes estén siendo explotados industrialmente.

Su objetivo principal, trata de llamar la atención del nuevo Gobierno de El Salvador, para que tomen acciones sobre la gravedad del probelma ambiental que está sucediendo en el área y en todo el país.

“Queremos transformar al Lago de Coatepeque como el vivo ejemplo de todo lo que está pasando en El Salvador y que empiecen a luchar por declarar estado de emergencia ambiental y así empezar a aplicar y crear leyes ambientales que defiendan nuestros recursos naturales”.

Actualmente, El Salvador está llegando a niveles alarmantes de deforestación, contaminación, sobrepoblación, deterioro de la calidad del aire, entre otros.

Nuevos proyectos

“Cómo Extinción El Salvador estamos apostando a la creación de Cortos y largometrajes para difundir lo que está pasando en tema ambiental”.

El movimiento ya se encuentra trabajando en su próxima producción llamada “Reigambre”, el cual será un documental sobre los bosques de El Salvador y cómo las personas se han desligado de la naturaleza, por lo que se encuentran realizando campañas de recaudación de fondos para realizar la producción.

Si quieres conocer más sobre este movimiento, puedes visitarlos aquí.

1644300cookie-checkExtinción Coatepeque: en busca de resurgir el lagoyes

Sigue leyendo
A partir del 20 de julio de 2019, Panamá comenzó a prohibir el uso de bolsas plásticas de un solo uso para el transporte de productos y mercancías.

Así es como Latinoamérica está diciéndole adiós al...

  • 4 agosto, 2019
  • comments
Esta organización chilena promueve la cultura solar por medio de talleres, carreras de autos impulsados por energía solar y construcción de casas sustentables.

La Ruta Solar: Innovando a una cultura solar

  • 4 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales