¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHumo de incendios en la Amazonia está afectando la salud de los niños residentes

Humo de incendios en la Amazonia está afectando la salud de los niños residentes

  • 3 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Fabio Teixeira/Reuters
Las filas de padres preocupados en centros de salud de Porto Velho esperan recibir tratamiento para sus hijos.

En los centros de salud de Porto Velho, las filas de padres preocupados que esperan recibir tratamiento para sus hijos se han alargado a medida que los incendios en Amazon aumentaron.

Cuando Maria Augusta Almeida, de 45 años, escuchó a su nieto toser sin cesar, supo de qué era la culpa: los incendios que se desataban en la selva amazónica, algunos de ellos a más de 200 millas (322 km) de distancia de Porto Velho.

El humo que impregna la ciudad, la capital del estado de Rondonia, en el noroeste de Brasil, está llevando a los padres preocupados a esperar durante una fila en los hospitales locales para obtener ayuda para sus hijos que luchan por respirar.

La Fundación Thomson Reuters visitó cuatro centros de salud en la ciudad, uno de los más afectados por el humo de la selva tropical en llamas. En total, hubo informes de niños, algunos de ellos bebés, que buscaban atención médica debido a la inhalación de humo.

Te puede interesar: Brasil finalmente envía su ejército a la Amazonía después de casi un mes de incendios

El mes pasado, la agencia de investigación espacial de Brasil, INPE, reveló que el número de incendios en el Amazonas fue el más alto desde 2010. Eso provocó llamados internacionales para que el país haga más para proteger la selva tropical más grande del mundo, clave para frenar el cambio climático, de la deforestación y otras amenazas.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, autorizó a los militares combatir los incendios después de varios días de protestas públicas y críticas de los líderes mundiales.

Padres de familia preocupados

En Porto Velho, los residentes dijeron que el Hospital de Niños Cosme e Damiao, administrado por el gobierno del estado de Rondonia, se había convertido en el epicentro de los niños con dificultades respiratorias. Los síntomas de la inhalación de humo al aire libre se han convertido en una crisis total para algunos padres, ya que no saben cómo proteger a sus hijos de lo que está en el aire.

La hija del vendedor local Mauro Ribeiro do Nascimento, de casi dos años, tiene asma y no puede dejar de toser.

“Ya la he llevado a Cosme e Damiao tres veces”, dijo su padre. “No estaban haciendo nada más que ponerla en un nebulizador”.

El dispositivo ayuda a los pacientes a respirar la medicina como una neblina a través de una máscara o una boquilla, para tratar problemas respiratorios.

Preocupado por la tensión en sus pulmones, do Nascimento llevó a su hija a un centro diferente para una radiografía, que mostró que sus pulmones estaban “congestionados” debido a la irritación causada por el humo.

El personal de Cosme e Damiao no estaba autorizado a decir a cuántos niños habían asistido desde que se intensificaron los incendios, y no respondieron a las solicitudes de comentarios. Sin embargo, voluntarios y lugareños dijeron que las filas se hicieron mucho más largas hace aproximadamente un mes, cuando el humo comenzó a ahogar las calles de la ciudad.

“La ciudad estaba tan llena de humo que no sabías si debías mantener las ventanas abiertas para tomar aire fresco o cerrarlas para evitar que entre más humo”, dijo Sara Albino, una estudiante de enfermería que trabaja como voluntaria en el hospital.

Puedes leer: Bolsonaro acusa sin fundamentos a ONGs de causar incendios en Brasil

En el peor de los casos, la hija de 20 meses de Albino tuvo que usar un nebulizador cinco veces al día, que tiene en casa.

Las gotas para los ojos tuvieron que aplicarse constantemente para aliviar la sensación de ardor en los ojos del niño, dijo su madre.

“Sus ojos no dejaban de lagrimear, estaban casi pegados; era como una conjuntivitis”, dijo.

Incendios urbanos

Según la Organización Mundial de la Salud, los incendios en la Amazonía representan un riesgo para la salud, incluso por enfermedades respiratorias, especialmente en niños.

Pero no todos los incendios que afectan a Porto Velho están muy lejos en la selva, ya que se han convertido en una forma barata de limpiar la vegetación de las áreas urbanas para fines de construcción, según los residentes. La semana pasada, el aeropuerto de la ciudad tuvo que cerrar después de que el humo de un incendio urbano se saliera de control. La vegetación en los bordes de las carreteras que conducen al aeropuerto se quemó.

Los incendios en la extensa selva amazónica de Brasil se han reducido ligeramente desde que Bolsonaro envió al ejército para ayudar a combatir los incendios la semana pasada. Mientras tanto, las familias hacen lo que pueden en casa.

“Compré un humidificador, lo guardamos en la habitación de mi nieta”, dijo Raimundo dos Santos, de 71 años, que vendía agua a las personas que esperaban en la fila de un centro de salud de Porto Velho.

La máquina, que aumenta la humedad en el aire, ha ayudado a su nieta de ocho años a respirar, pero el resto de la familia todavía está luchando.

“Yo mismo he estado en el hospital desde que comenzaron los incendios”, dijo dos Santos, y agregó que fue tratado por inhalación de humo.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La contaminación del aire ahoga los pulmones y acorta la vida, pero también está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades mentales

Contaminación del aire podría causar depresión o h...

  • 3 septiembre, 2019
  • comments
Todo apunta a que el estado esquivará lo peor del ciclón, pero partes de la costa sufrirán mareas altas y fuertes vientos.

Huracán Dorian llega a Estados Unidos disminuido a...

  • 3 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático