¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBolsonaro acusa sin fundamentos a ONGs de causar incendios en Brasil

Bolsonaro acusa sin fundamentos a ONGs de causar incendios en Brasil

  • 22 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por NPP/Worldview/NASA
En un intento de desviar su responsabilidad en cuanto a los incendios actuales en la Amazonía, el presidente Jair Bolsonaro opta por acusar a los ecologistas.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, acusó a los grupos ecologistas de provocar incendios en la Amazonía mientras intenta desviar las crecientes críticas internacionales de su incapacidad para proteger la selva tropical más grande del mundo.

Este mes, una oleada de incendios en varios estados amazónicos siguió a informes de que los agricultores se sentían envalentonados para despejar tierras para campos de cultivo y ranchos ganaderos porque el nuevo gobierno brasileño estaba dispuesto a abrir la región a la actividad económica.

Brasil ha tenido más de 72,000 brotes de incendios en lo que va del año, un aumento del 84% en el mismo período en 2018, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe) del país. Más de la mitad de ellos fueron en la Amazonía.

Puedes leer: Selva de la Amazonia está consumiéndose a velocidad récord

Hubo un fuerte aumento en la deforestación durante julio, que fue seguido por una extensa quema en agosto. Los periódicos locales dicen que los agricultores en algunas regiones están organizando “días de incendio” para aprovechar una aplicación más débil por parte de las autoridades.

Disminución de protección

Desde que Bolsonaro asumió el poder, la agencia ambiental ha emitido menos sanciones y los ministros han dejado en claro que sus simpatías son con los madereros en lugar de los grupos indígenas que viven en el bosque. El jefe de la agencia espacial de Brasil fue despedido el mes pasado después de que el presidente disputara los datos oficiales de deforestación de los satélites.

Incendios registrados en los últimos días hasta ahora. - Gráfica The Guardian

Incendios registrados en los últimos días hasta ahora. – Gráfica The Guardian

Una protesta internacional ha llevado a Noruega y Alemania a detener las donaciones al fondo amazónico de Brasil, que apoya a muchas ONG ambientalistas y agencias gubernamentales. También ha habido llamados para que Europa bloquee un acuerdo comercial con Brasil y otras naciones sudamericanas.

Bolsonaro sugirió que los incendios fueron iniciados por ONGs ambientales para avergonzar a su gobierno.

“Sobre la cuestión de la quema en la Amazonía, que en mi opinión puede haber sido iniciada por ONGs porque perdieron dinero, ¿cuál es la intención? Para traer problemas a Brasil ”, dijo el presidente en un congreso de la industria del acero en Brasilia.

Hizo una acusación similar al principio del día cuando sugirió que los grupos habían salido con cámaras y habían encendido incendios para poder filmarlos. Cuando se le preguntó si tenía pruebas o si podía nombrar a las ONG involucradas, Bolsonaro dijo que no había registros escritos y que era solo su sentimiento.

Activistas ambientales dijeron que sus comentarios fueron un intento absurdo de desviar la atención del problema de la falta de supervisión y el estímulo tácito de la tala ilegal de bosques.

“Los que destruyen el Amazonas y dejan que la deforestación continúe sin cesar son alentados por las acciones y políticas del gobierno de Bolsonaro. Desde que asumió el cargo, el gobierno actual ha estado desmantelando sistemáticamente la política ambiental de Brasil”, dijo Danicley Aguiar, de Greenpeace Brasil.

Te puede interesar: 5 cosas que puedes hacer para ayudar a la selva del Amazonas

En el estado brasileño de Amazonas, el calor de los incendios forestales ha estado por encima del promedio todos los días de este mes, según los datos proporcionados por el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico. En el día pico, el 15 de agosto, la energía liberada a la atmósfera desde este estado fue aproximadamente un 700% más alta que el promedio de esta fecha en los últimos 15 años. La historia fue similar en el estado de Rondônia, donde ha habido 10 días este mes donde el calor del fuego ha sido más del doble del promedio para la época del año.

No está claro qué incendios fueron provocados deliberadamente por los agricultores para despejar la tierra y cuáles fueron accidentales o naturales. El problema no se limita a Brasil, la vecina Bolivia también está experimentando incendios forestales inusualmente grandes que, según los informes, han destruido 5,180 kilómetros cuadrados (2,000 millas cuadradas) de bosque.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Según estudio, el año pasado fue el cuarto más cálido desde 1800, además del nivel del mar como el más alto registrado.

Gases de efecto invernadero rompen récord en 2018

  • 22 agosto, 2019
  • comments
Frecuentes olas de calor marinas pueden destruir los corales a través de un proceso llamado "blanqueamiento".

Olas de calor están matando a los corales más rápi...

  • 22 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático