fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAsociación Médica en Australia define al cambio climático como emergencia de salud

Asociación Médica en Australia define al cambio climático como emergencia de salud

  • 17 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Red 21 - Foto por frantic00/Gettyimages
El cambio climático puede provocar cambios drásticos en la salud, desde propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos hasta afectar la salud mental. 

Australia es uno de los países más afectados por la crisis climática global, las sequías se han intensificado y las temperaturas cada verano superan los 50°C.

La Asociación Médica Australiana (AMA) declaró oficialmente una emergencia de salud causada por el cambio climático, según consta en un comunicado. Esta organización sigue los pasos de organismos similares en los Estados Unidos y el Reino Unido.

“La AMA acepta la evidencia científica sobre el cambio climático y su impacto en la salud y el bienestar de las personas”, dijo el doctor Tony Bartone, presidente de la AMA.

Puedes leer: Sequía en Australia está causando una crisis de salud mental en la población

“La realidad científicamente correcta es que el cambio climático afecta la salud y el bienestar al aumentar las situaciones en las que se pueden transmitir enfermedades infecciosas y a través de eventos climáticos extremos, en particular las olas de calor”, continúa el documento.

Fuertes pérdidas

Aunque la AMA ha reconocido el hecho de que el cambio climático impulsado por el hombre tendrá un grave efecto adverso en la salud pública desde 2004, fue formalmente reconocido el cambio climático como una emergencia de salud.

En la reunión de agosto en Canberra, el Consejo Federal de la AMA dijo que no solo el cambio climático es real, sino que los primeros y más graves efectos sobre la salud humana los sentirán muchas de las poblaciones más vulnerables del mundo, incluidas las de Australia y la región de Asia Pacífico.

Algunos de los efectos específicos de Australia que menciona incluyen: una correlación positiva entre la exposición a temperaturas más altas y la mortalidad en algunas de las ciudades más grandes del país (Sydney, Melbourne y Brisbane); una pérdida anual estimada de productividad de 616 dólares australianos por persona empleada por estrés por calor; 2,177 muertes entre 1900 y 2017 por eventos climáticos extremos; y un aumento del 13.7% en la capacidad de los mosquitos portadores de dengue para transmitir enfermedades entre 1950 y 2016.

Te puede interesar: Planes mineros de Australia lo colocan entre países más contaminantes del 2030

Una emergencia de salud similar al cambio climático fue reconocida por 74 organizaciones de salud de los EE.UU., incluida la Asociación Médica Estadounidense y el Colegio Americano de Médicos, en junio de 2019. En el Reino Unido, un gran grupo de organizaciones de salud también establecieron que viven en primera línea una emergencia de salud relacionada al cambio climático.


Este texto apareció originalmente en La Red 21, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
El cambio climático ocupa el primer lugar junto con problemas como la pobreza, el hambre y falta de agua potable.

Europeos están más preocupados por la crisis climá...

  • 17 septiembre, 2019
  • comments
La mayor selva tropical del mundo perdió el mes pasado 1,698 km2 de cobertura vegetal, es decir, 526 km2 más que el mes del año pasado. 

Este agosto la deforestación en Brasil aumentó en ...

  • 17 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático