Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEste agosto la deforestación en Brasil aumentó en 222%

Este agosto la deforestación en Brasil aumentó en 222%

  • 17 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Stockbyte/Gettyimages
La mayor selva tropical del mundo perdió el mes pasado 1,698 km2 de cobertura vegetal, es decir, 526 km2 más que el mes del año pasado. 

La Amazonía brasileña perdió en agosto pasado 1,698 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal, un área 222% superior a la desforestada en el mismo mes de 2018 (526 kilómetros cuadrados), según datos divulgados por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

Los números indican que, pese a que la devastación se redujo con respecto a julio de este año, la destrucción de la cobertura vegetal de la mayor selva tropical del mundo continúa creciendo en comparación con el año pasado.

En julio de este año la superficie de bosque destruida en la Amazonía se había situado en 2,254.8 kilómetros cuadrados, con un crecimiento del 278% frente a la perdida en el mismo mes del año pasado (596.6 kilómetros cuadrados).

Meses en incremento

El fuerte incremento de la deforestación en julio y agosto de este año hizo que el área de la Amazonía destruida en los ocho primeros meses de este año aumentara hasta 6,404.8 kilómetros cuadrados, una superficie del 92% superior a la registrada entre enero y agosto del año pasado (3,336.7 kilómetros cuadrados).
Los datos son del Deter, una metodología basada en imágenes de satélite y utilizada por el INPE para ofrecer alertas anticipadas sobre las áreas que están siendo deforestadas en la Amazonía, pero que, según admite el organismo, no constituyen los datos oficiales sobre deforestación del considerado mayor pulmón vegetal del mundo.
Te puede interesar: Satélite registra 4,000 nuevos incendios en la Amazonia

Los datos del Deter, sin embargo, indican una tendencia sobre la deforestación y sirven para alertar a los fiscales del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) sobre los lugares amenazados en los que tienen que concentrar sus actividades.

La divulgación de que el aumento de la deforestación se mantuvo en agosto se produce en momentos en que Brasil es objeto de críticas de ecologistas y líderes de todo el mundo por el fuerte incremento de los incendios forestales en la Amazonía en lo que va del año.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1725200cookie-checkEste agosto la deforestación en Brasil aumentó en 222%no

Sigue leyendo
El cambio climático puede provocar cambios drásticos en la salud, desde propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos hasta afectar la salud mental. 

Asociación Médica en Australia define al cambio cl...

  • 17 septiembre, 2019
  • comments
Una nueva herramienta está rastreando trollbots en redes sociales que han esparcido desinformación, discordia y división en cuanto al tema del cambio climático.

Usuarios falsos atacan a la ciencia climática en T...

  • 17 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales