¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaUsuarios falsos atacan a la ciencia climática en Twitter

Usuarios falsos atacan a la ciencia climática en Twitter

  • 18 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Inside Climate - Foto por AntonioGuillem/Gettyimages
Una nueva herramienta está rastreando trollbots en redes sociales que han esparcido desinformación, discordia y división en cuanto al tema del cambio climático.

Una nueva herramienta está rastreando cuentas de redes sociales automatizadas, también conocidas como trollbots, y de otro modo cuestionables a medida que siembran desinformación, discordia y división, el cambio climático es un objetivo.

El ayuntamiento de CNN sobre el cambio climático de siete horas para los candidatos presidenciales no fue una bonanza para las calificaciones televisivas, pero desencadenó un marcado aumento de actividad en Twitter destinado a ridiculizar a los demócratas y descartar la ciencia.

El “cambio climático” se convirtió en el principal tema de tendencias de dos palabras en Twitter durante varias horas después del evento entre las cuentas rastreadas por Bot Sentinel, una plataforma gratuita diseñada para rastrear lo que considera cuentas no confiables o automatizadas.

Fue una hazaña bastante inusual que el tema superase, incluso temporalmente, la frase que se encuentra casi constantemente en la cima de la lista de tendencias de las cuentas en la lista de vigilancia de Bot Sentinel: “el presidente Trump”.

Puedes leer: Trump propone limitar objetivos de reducción de gases contaminantes

Los científicos, activistas y políticos que participan en la política climática dicen que están siendo asediados por una oleada de ataques en línea. Es difícil adivinar si los estallidos de la actividad de Twitter relacionada con el “cambio climático” son espontáneos o son parte de campañas coordinadas; Algunos expertos dicen que es probable que un pequeño número de personas influyentes estén publicando publicaciones de un número mucho mayor de seguidores.

Manipulación de opinión

Pero en un mundo posterior a 2016 que es muy consciente del papel que jugaron las redes sociales en la elección de Donald Trump, los objetivos de los ataques climáticos están preocupados por el potencial de los ataques en línea para manipular la opinión y neutralizar el creciente apoyo público para la acción climática.

“Creo que este es un esfuerzo concertado, probablemente por parte de actores del mal estado e intereses de combustibles fósiles para crear desinformación, discordia y división a medida que nos acercamos a la importantísima Cumbre de la ONU y el evento juvenil infantil a finales de este mes”, dijo el científico climático Michael Mann de Pennsylvania State University, un blanco frecuente de ataques.

Twitter no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la actividad.

Bot Sentinel se ha convertido en una herramienta para quienes intentan luchar contra la difusión de la desinformación en Twitter. La plataforma utiliza un algoritmo para identificar cuentas que etiqueta como “trollbots“, aquellas que frecuentemente retuitean cuentas de propaganda conocidas, exhiben un comportamiento repetitivo o violan los términos de servicio de Twitter al hostigar a otros usuarios.

Tendencias del momento por trollbots. - Gráfica Bot Sentinel

Tendencias del momento por trollbots. – Gráfica Bot Sentinel

Luego del foro climático de CNN el 4 de septiembre, hubo un inusualmente alto de 700 menciones de cambio climático en un período de 24 horas desde las 100,000 cuentas que Bot Sentinel está rastreando como trollbots.

Cuando  hay un tema como las tendencias de “cambio climático” entre los trollbots, es probable que haya cierta coordinación involucrada, dijo el desarrollador de software Christopher Bouzy, fundador de la plataforma Bot Sentinel.

“Lo que estamos notando es que estas frases tienen más probabilidades de ser impulsadas por cuentas que tienen una agenda”, dijo Bouzy.

“Es fascinante ver que esto suceda en tiempo real”, dijo. “A veces podemos ver literalmente cinco o 10 cuentas capaces de manipular un hashtag porque tienen muchas personas siguiéndolos. No se necesitan tantas cuentas para que algo funcione”.

Rastreo de comportamientos

Después del foro climático de CNN, por ejemplo, muchas cuentas comenzaron a compartir montajes de videoclips del evento editados juntos por la campaña de reelección de Trump y por el sitio web de extrema derecha Gateway Pundit para retratar a los candidatos de la peor manera posible.

“Los #socialistas demócratas quieren prohibir: – todo hecho de plástico – carne roja – energía nuclear… ¡No creo que incluso a los venezolanos se les haya lavado el cerebro!” comentó @Condor_Law, una cuenta calificada como “alarmante” por Bot Sentinel.

el 84% de sus publicaciones exhiben patrones que coinciden con la actividad de los trollbots , que propagan información de sitios que se sabe que no son confiables o violan los términos de servicio de Twitter y lo hacen de manera repetitiva,

“¡La posición de los demócratas es prohibir las pajillas, dividir nuestra carne, tomar nuestras armas, tomar nuestros autos, abortar a gran escala para el control de la población, y todo para que podamos morir por el cambio climático en 11 años!” escribió otra cuenta calificada como “alarmante”, @ JenniferKrist28.

Te puede interesar: La Cumbre del Clima 2019 se celebrará en Nueva York

Mann, el científico del clima, se encontró en el extremo receptor de parte de esta actividad después de publicar un Tweet agradeciendo a CNN por una “¿noche completa de conversación informada y detallada sobre el cambio climático.

“El cambio climático es un engaño”, respondió @fdnymt, otra cuenta identificada por Bot Sentinel como exhibidor de comportamiento de trollbot.

La activista climática adolescente sueca Greta Thunberg, que viajó a los Estados Unidos para la Cumbre de la ONU, ha sido un blanco frecuente de ataques tóxicos en línea. Poco después de que Thunberg comenzara su viaje de dos semanas en velero a través del Atlántico, el donante político británico y cofundador de la campaña Leave.EU, Arron Banks tuiteó: “En agosto ocurren accidentes de yates extraños”. Siguiendo el ejemplo de figuras como Banks, se han acumulado menos usuarios de Twitter.

Thunberg ha ignorado los ataques: “Cuando los que odian persiguen tu apariencia y diferencias, significa que no tienen a dónde ir”, tuiteó. “Tengo Aspergers y eso significa que a veces soy un poco diferente de la normal y, dadas las circunstancias correctas, ser diferente es un superpoder”.

El negador del cambio climático de EE.UU., Steve Milloy, que trabajó en el equipo de transición de Trump, respondió a la adolescente en Twitter: “No sé sobre usted… pero no voy a ser comunista porque Greta ‘la marioneta climática’ cree que tiene superpoderes “.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La mayor selva tropical del mundo perdió el mes pasado 1,698 km2 de cobertura vegetal, es decir, 526 km2 más que el mes del año pasado. 

Este agosto la deforestación en Brasil aumentó en ...

  • 18 septiembre, 2019
  • comments
La joven activista recibió junto con el movimiento estudiantil "Viernes para el Futuro" el premio de Embajadora de Conciencia de Amnistía Internacional 2019.

Greta Thunberg recibe premio de Amnistía Internaci...

  • 18 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El segundo lago más grande de México está por desaparecer
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse 21 abril, 2021

Más Noticias

El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030
    UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático