¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaProhibirán el uso de plásticos y duroport en Guatemala

Prohibirán el uso de plásticos y duroport en Guatemala

  • 20 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Prensa Libre - Foto por IpekMorel/Gettyimages

El Acuerdo Gubernativo 189 – 2019, publicado en el Diario de Centro América, detalla que se prohíben las bolsas plásticas de un solo uso, pajillas, platos, vasos, mezcladores o agitadores, contenedores o recipientes para almacenamiento y traslado de alimentos.

La prohibición también abarca ese tipo de productos elaborados con poliestireno expandido, conocido como duroport, en sus diferentes presentaciones.

El acuerdo fija un plazo de dos años, a partir de que tome vigencia la publicación, para que todas las personas individuales o jurídicas que utilicen este tipo de productos los sustituyan en forma definitiva por otros artículos e insumos elaborados con material compostable.

Los materiales e insumos para fines médicos o terapéuticos quedan excluidos de esta prohibición.

Acuerdo gubernativo 189-2019 en Guatemala. - Foto Prensa Libre

Acuerdo gubernativo 189-2019 en Guatemala. – Foto Prensa Libre


Este texto apareció originalmente en Prensa Libre, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Niños, jóvenes y adultos de todas partes del mundo se han unido en la protesta masiva en contra de la crisis climática.

Galería: todo el mundo se une en la huelga por el ...

  • 20 septiembre, 2019
  • comments
Líderes de todo el mundo se unen a la protesta masiva en contra de la crisis climática.

Galardonados del Premio Nobel de la Paz participan...

  • 20 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Un nuevo informe encuentra que las políticas ya establecidas por los demás actores pueden reducir las emisiones contaminantes a un 25% para 2030.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Líderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el cambio climático sin la ayuda de Trump

Líderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el cambio climático sin la ayuda de Trump 13 diciembre, 2019

Más Noticias

Un nuevo informe encuentra que las políticas ya establecidas por los demás actores pueden reducir las emisiones contaminantes a un 25% para 2030. Líderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el cambio climático sin la ayuda de Trump
  • 13 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Un análisis examina cómo las políticas "inevitables" como la prohibición de los motores de combustión interna afectarán los precios de las acciones. Combatir la crisis climática provocará cambios de hasta $2.3 billones en la bolsa de valores
  • 13 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Casi el 67% del trigo, el 64% del maíz y el 19% del arroz podrían estar en áreas con estrés hídrico extremadamente alto para 2040. Crisis del agua amenaza al 40% de todos los cultivos de regadío para 2040
  • 13 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Científicos suecos han desarrollado un fluido específico, llamado combustible solar térmico, que puede almacenar la energía del sol durante más de una década. Desarrollan molécula que atrapa energía solar por 18 años
  • 12 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
cobertura día 11 de la cumbre del clima COP25: Cobertura Día 11
  • 12 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Un nuevo informe encuentra que las políticas ya establecidas por los demás actores pueden reducir las emisiones contaminantes a un 25% para 2030.
    Líderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el cambio climático sin la ayuda de Trump
    • 13 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Un análisis examina cómo las políticas "inevitables" como la prohibición de los motores de combustión interna afectarán los precios de las acciones.
    Combatir la crisis climática provocará cambios de hasta $2.3 billones en la bolsa de valores
    • 13 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Casi el 67% del trigo, el 64% del maíz y el 19% del arroz podrían estar en áreas con estrés hídrico extremadamente alto para 2040.
    Crisis del agua amenaza al 40% de todos los cultivos de regadío para 2040
    • 13 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Científicos suecos han desarrollado un fluido específico, llamado combustible solar térmico, que puede almacenar la energía del sol durante más de una década.
    Desarrollan molécula que atrapa energía solar por 18 años
    • 12 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    cobertura día 11 de la cumbre del clima
    COP25: Cobertura Día 11
    • 12 diciembre, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático