Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático está impactando fuertemente la agricultura europea

El cambio climático está impactando fuertemente la agricultura europea

  • 9 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por ABC - Foto por Mailson Pignata/Gettyimages
La Agencia Europea de Medio Ambiente proyecta que los impactos en la agricultura supondrá un 1% de pérdida del PIB para 2050.

La producción de cultivos de secano como trigo, maíz o remolacha podría reducirse a la mitad en el sur de Europa en 2050 por el cambio climático, según advierte la Agencia Europea de Medioambiente (AEMA), que pide dar prioridad máxima en el sector a los mecanismos de adaptación.

En un informe, basado en proyecciones de emisiones altas de gases invernadero, la agencia europea alerta de un descenso sustancial de los ingresos agrícolas en 2050, que se traduciría en una caída media del Producto Interior Bruto (PIB) del 1%, aunque con grandes variaciones regionales en el continente.

A finales de siglo el valor de las tierras agrícolas decrecerá, en este escenario, más de un 80% en partes del sur de Europa y la región mediterránea, lo que podría implicar el abandono de tierras.

Te puede interesar: La agricultura es clave para combatir el cambio climático

El cambio climático podría tener efectos positivos en forma de temporadas de cultivo más largas y mejores condiciones, sobre todo en el norte de Europa, pero se verían compensados negativamente por el aumento de fenómenos climatológicos extremos, que se traducirían en cosechas más pobres y una subida de los costes de producción.

La AEMA resalta además que aunque no hay una amenaza alimenticia en la Unión Europea (UE), la creciente demanda de alimentos a nivel mundial podría ejercer presión sobre sus precios en las próximas décadas.

“El cambio climático ha provocado nuevos récords en todo el mundo, y sus efectos adversos ya están afectando a la producción agrícola en Europa, sobre todo en el sur”, señaló en un comunicado Hans Bruyninckx, director ejecutivo de la AEMA, organismo comunitario con sede en Copenhague.

Proceso de adaptación

Bruyninckx enfatizó que pese a los progresos, es necesario que el sector agrícola haga “mucho más” para adaptarse al impacto climático, sobre todo a nivel de explotaciones, y que se diseñen nuevas políticas en la UE para facilitar y acelerar la transición.

La mayor parte de los países de la UE tienen estrategias de adaptación, pero solo unos pocos incluyen medidas específicas para el sector agrícola, aunque sea considerado prioritario.

La AEMA resalta que hace falta más conocimiento, concienciación e innovación para mejorar el uso de medidas como introducir cultivos adaptados, técnicas de regadío más eficientes, agrosilvicultura, diversificación de cultivos y agricultura de precisión.

Puedes leer:  Programa busca re-configurar la agricultura para volverla más sostenible

Impulsar prácticas como esas debería reducir las emisiones de gases invernadero y contaminantes del aire, lograr una mejor gestión del suelo, la tierra y los recursos acuíferos, ayudando a preservar los ecosistemas locales y la biodiversidad.

La agricultura supone alrededor del 10% de las emisiones de gases invernadero en la UE y los terrenos de cultivo representan el 40% del total del territorio, mientras que el sector agrícola y alimenticio da trabajo a más de 44 millones de europeos.

La AEMA avisa también de la importancia de remodelar el sistema alimenticio y reducir las emisiones de fertilizantes, almacenamiento de abono orgánico y de ganado.

“El comportamiento de los consumidores también debe modificarse. Cambios de dieta, comer menos carne y reducir el desperdicio de alimentos contribuirían a reducciones adicionales de las emisiones”, apunta el informe.


Este texto apareció originalmente en ABC, puedes ver el original aquí.

1711600cookie-checkEl cambio climático está impactando fuertemente la agricultura europeayes

Sigue leyendo
Green Heroes Perú es una organización que educa y motiva a las personas a desarrollar proyectos que protejan al medio ambiente.

Green Heroes Perú: Reconectando a las personas con...

  • 9 septiembre, 2019
  • comments
Parar la sobrepesca en los océanos permitiría aumentar las poblaciones de especies marinas y luchar contra los efectos de la crisis climática.

Sobrepesca afecta críticamente la crisis climática

  • 9 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales