Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSobrepesca afecta críticamente la crisis climática

Sobrepesca afecta críticamente la crisis climática

  • 9 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por befa/Gettyimages
Parar la sobrepesca en los océanos permitiría aumentar las poblaciones de especies marinas y luchar contra los efectos de la crisis climática.

Parar la sobrepesca en los océanos permitiría aumentar las poblaciones de especies marinas y luchar contra los efectos de la crisis climática, dos problemas que deben abordarse con una visión global, según un estudio.

Lo recoge una investigación de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en la que señala que “la sobrepesca y el cambio climático no son problemas mutuamente excluyentes que deban abordarse por separado, porque los impactos de ambos ponen en riesgo los ecosistemas marinos”, según un comunicado de la organización Our Fish, que encargaron el estudio.

Los profesores Rashid Sumaila y Travis Tai, autores del estudio “Ending Overfishing Can Mitigate Impacts of Climate Change” (Poner fin a la sobrepesca puede mitigar los impactos del cambio climático), exponen que esa actuación no solo aseguraría poblaciones de peces vitales para el futuro, sino que constituye una importante acción de emergencia climática.

Te puede interesar: Prohíben la pesca comercial en el Ártico

Según el Comité Científico, Técnico y Económico de Pesca (CCTEP) de la Unión Europea, “el 40% de las poblaciones de peces en el Atlántico nororiental y el 87% en los mares Mediterráneo y Negro están actualmente sujetos a prácticas pesqueras insostenibles, incluidas las poblaciones que se sobreexplotan o explotan a un ritmo insostenible”.

Los expertos señalan que la aparición de efectos violentos en los ecosistemas marinos causados por la crisis climática provocará el aumento de la presión sobre las poblaciones de peces, con el potencial peligro de extinción para muchas de ellas.

Por ello, poner fin a la sobrepesca daría un respiro a los océanos frente a la presión humana, haciéndolo más resistente a los efectos de la crisis climática, al tiempo que facilitaría la restauración de ecosistemas marinos en estado crítico, según el documento.

“Hemos debilitado gravemente el sistema inmunológico del océano“, ha señalado Sumaila, director de la Unidad de Investigación en Economía Pesquera del Instituto para los Océanos y la Pesca de la UBC.

Sumaila se encuentra esta semana en Bruselas para informar a los responsables de la UE sobre métodos para acabar con esta práctica en las aguas europeas y apoyar los compromisos europeos contra la crisis climática, según Our Fish.

Estos expertos recomiendan asimismo “adoptar medidas decisivas” que garanticen la sostenibilidad a largo plazo de los ecosistemas marinos y de la pesca.

Rendimiento máximo sostenible

Las mejoras en las medidas para controlar la sobrepesca permitirían lograr un rendimiento máximo sostenible (RMS), que no solo aumentaría las capturas a largo plazo sino que mejoraría algunos de los efectos de la crisis climática.

Puedes leer: El cambio climático está haciendo que los peces desaparezcan

“A la luz de las aspiraciones de la UE y de sus Estados miembros de tomar medidas contra el cambio climático, este documento deja claro que lo primero que deben hacer los responsables políticos en la UE es poner fin a la sobrepesca, y hacerlo este año. Poner fin a la sobrepesca en 2020 no sólo es una obligación jurídica en virtud de la Política Pesquera Común, e imperativo para el futuro de la pesca de la UE y de los 250,000 puestos de trabajo que dependen de ella, sino que también reforzará los océanos frente al peligroso cambio climático”, dijo Rebecca Hubbard, directora de programas de la campaña Our Fish, que encargó el informe.

También señalan los investigadores que la aplicación de estrategias para aumentar la resiliencia ayuda a la recuperación de los efectos climáticos extremos, y recomiendan “encontrar soluciones integrales y holísticas para hacer frente a estos desafíos mundiales”.

Our Fish es una organización que trabaja para garantizar que los Estados miembros de la UE apliquen la Política Pesquera Común para lograr poblaciones sostenibles de peces en aguas europeas.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1712800cookie-checkSobrepesca afecta críticamente la crisis climáticayes

Sigue leyendo
La Agencia Europea de Medio Ambiente proyecta que los impactos en la agricultura supondrá un 1% de pérdida del PIB para 2050.

El cambio climático está impactando fuertemente la...

  • 9 septiembre, 2019
  • comments
Los países asiáticos deben establecer objetivos más ambiciosos para contribuir a los esfuerzos mundiales para frenar el cambio climático

Dependencia de Asia al carbón podría repercutir en...

  • 9 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales